Bidou (AT)
MensajePublicado:Sab Ene 23, 2016 3:11 am
por Kai
A raíz de este
GIF publicado en
un hilo de reddit (donde sale fox haciendo algo muy similar al wavedash) he ido investigando y he encontrado un vídeo, en el que te explican que usan algo llamado bidou, que básicamente trata de cambiar la configuración del mando para tener acceso a ciertas AT.
Puede que no sea viable pero al menos curioso es un rato. Dejo aquí el vídeo.
Re: Bidou (AT)
MensajePublicado:Sab Ene 23, 2016 7:08 pm
por Uranus
se conoce de hace tiempo, hay una wiki bastante extensa (en japonés) sobre ello. Algunos japoneses juegan con ese estilo de control. Requiere tiempo de adaptación para volver a mecanizar los controles, dado que prácticamente todo se realiza con los gatillos. Eso sumado a mantener pulsado el especial o soltarlo cuando es necesario (por eso se suele recomendar sobretodo a gente que inicia en el juego y no a gente que lleva años haciendo lo mismo, de la misma manera).
Hay otro modelo mucho más simple que garantiza la movilidad de los perfect pivots, se llama rnc o algo similar. Requiere mantener pulsado a+b (en gatillos) y el stick C en smash (da una movilidad similar al bidou, pero bastante más limitada). Este formato es el único compatible con el mando de gamecube y bastante más usado por jugadores conocidos.
Yo he trasteado bastante desde hace un tiempo. Así que si alguien se anima a querer jugar con ciertas posibilidades que los otros controles no ofrecen le puedo ayudar un poco. Pero es algo que requiere cierto tiempo y pegarás un buen bajón de nivel mientras te adaptas, así que generalmente no merece la pena el cambio.
Re: Bidou (AT)
MensajePublicado:Sab Ene 23, 2016 7:28 pm
por Makoto
Es bastante interesante, por lo que he podido ver el vídeo esta muy bien traducido y es bastante completo, como tú bien dices es muy curioso ya que poder hacer cosas como esta dan mucho juego y divierten mucho, también es bastante curioso la cantidad de gente japonesa que está revelando sus controles o dando consejos sobre ellos en Twitch, Twitter y otros.
Esta es la
wiki.