Hola, un par de preguntas rapidas de esas para trabajo universitario:
1- Analisis o reflexion breve acerca de: Por que crees que los niños/adolescentes funcionan mal (de media) en clase. No me refiero a las notas, sino al aburrimiento/mania al cole/verlo como cosa antinatural/etc.
2- Propuesta wai que dariais para cambiar el sistema educativo (propuesta de base, no parchecillos randoms como implementacion de ordenadores y demas cosillas). Puede ser tmb algo que ya exista en otro pais o como cosa experimental o minoritaria que os parezca interesante.
Especialmente interesado en respuestas de los estudiantes de psicologia, pedagogia, magisterio, neurologia y demases, pero cualquiera con criterio me vale.
Gracias : )
A ver, desde muy pequeños empezamos la enseñanza con amenazas , amenazas de agresión no, del tipo '' para pasar de curso, has de aprobar'', ''si no haces los deberes, te pongo una nota'', ''si llegas tarde te castigo'',''si sumas tantas notas, te abro expediente''....El alumno esta sometido desde muy pequeño a obligaciones, y ojo! no esta mal que desde pequeños se nos enseñe a hacer nuestras tareas pero, pero, que pasa si un niño de 6/7 años acostumbrado a jugar se le planteen de golpe y porrazo amenazas de tipo ''si no haces los deberes, te pondré una nota'', si suspendes el examen no pasaras a segundo con tus compañeros''. Si ese niño ve que el hecho de aprender va seguido de unas obligaciones que si no cumple, recibirá un castigo (ya por parte del padre o del profesor), ese niño no encontrara algo divertido o emocionante el echo de estudiar y aprender, sino como algo que si se olvida sin querer o no entiende el ejercicio, sera malo.
Creo que el sistema educativo tendría que dejar a un lado los exámenes (almenos hasta cierta edad). Creo que en primaria y secundaria, lo que tendrían que intentar los profesores es motivar a los alumnos aprendiendo sin la amenaza de un examen detrás de todo ese cumulo de cosas que explican cada día. Y, si hacen exámenes, que no sean bajo las amenazas de ''si no apruebas no pasas de curso. Hace poco, salio por las noticias, unos niños que hacían las clases desde su casa, esos niños no hacían exámenes, aprendían las comarcas entre todos, diciendo los nombres señalados en un mapa. las mates, salían de uno en uno a resolver operaciones o problemas, y si el que estaba en la pizarra se quedaba estancado, entre ellos sacaban la solución. Esos niños, según los educadores, tenían un nivel mucho mas alto que los niños que se les aplica el sistema educativo.
Así pues, la clave seria fomentar el grupo y unirlo. Acostumbrarnos a trabajar en equipo (pues todos sabemos que cualquier trabajo requiere de mas de un individuo, los científicos trabajan en equipo, los psicólogos se refuerzan los unos con los otros en diferentes opiniones, los ingenieros, médicos...todos trabajan en equipo , hasta la gente del mc donals), y el otro aspecto, trabajar la enseñanza a base de apoyo moral, nada de exámenes, trabajar en grupo los ejercicios y de manera individual y poco a poco ir aprendiendo mas, pues si desde pequeños nos enseñan que aprender es divertido, dudo que nos hagamos los enfermos en la cama por tal de no ir al colegio.
bueno, es solo mi opino :3 no te rías mucho de mi, solo intento ayudar ^^.