- Dom Jul 03, 2011 11:47 am
#102409
Cada uno tiene una percepción de la realidad, eso está más que claro y el relativismo está a la orden del día, pero lo que yo quería expresar es que la estandarización de conceptos es necesaria para sentar unas bases a la hora de entendernos. Como dice Grew, o al menos eso he entendido, es que en ocasiones no somos capaces de expresarnos por medio del lenguaje, es una paradoja interesante, algo que se creó para poder comunicarnos mejor (el lenguaje) en realidad no hace más que entorpecer en este aspecto.
Como conclusión, creo que lo mejor es que cada uno saque su definición a partir de sus propias circunstancias, pero siempre tomando como raíz la definición estándar de madurez.
Debemos ser críticos y no dejarnos influenciar por un sólo tipo de corriente filosófica. Es necesario tomar de varios tipos de pensamiento, cayendo en contradicciones si es necesario, para formar un auténtico pensamiento propio, es ahí cuando estaremos cerca de la madurez personal.
Puto borja se cree maduro.
Como conclusión, creo que lo mejor es que cada uno saque su definición a partir de sus propias circunstancias, pero siempre tomando como raíz la definición estándar de madurez.
Debemos ser críticos y no dejarnos influenciar por un sólo tipo de corriente filosófica. Es necesario tomar de varios tipos de pensamiento, cayendo en contradicciones si es necesario, para formar un auténtico pensamiento propio, es ahí cuando estaremos cerca de la madurez personal.
Puto borja se cree maduro.