- Sab Ene 09, 2010 10:57 pm
#38237
Buenos días, gentuza.
Como algunos ya habréis escuchado, ayer hubo una charla de la que surgió un plan para irse un año a vivir a EEUU. Lo que no tantos saben es que un plan alternativo se creó a partir de esa base.
Lo primero a dejar claro es que esto NO es una broma. Es algo totalmente serio y espero que lo entendáis así a la hora de leerlo y plantearos la posiblidad de apuntaros.
Es un plan algo caro, como el otro. Os recomendamos que vayáis buscando un trabajo con el que conseguir un capital importante para poder pasar sin problemas durante nuestro viaje a: INGLATERRA.
Hablamos de vivir lo que será aquel año que, años después, explicaréis a vuestros nietos como EL MEJOR AÑO DE VUESTRAS JODIDAS VIDAS.
Pensamos nosotros: ¿qué es aquello que siempre hemos soñado? ¿Un año viciando con los amigos? No. Claramente siempre hemos soñado con un año viviendo como magos en Hoghwarts.
Así que algunos foreros y yo hemos decidido juntar dinero e ir un año a Inglaterra. Repito: esto es muy serio. Hemos calculado que necesitaremos dinero para clases de magia, los libros y objetos. El viaje puede alargarse, puesto que la primera fase será plantarnos en Inglaterra para buscar la escuela en sí. Mientras practicaremos magia. La idea es que cuando por fin encontremos Hoghwarts, nosotros seamos aptos magos capaces de ser elegidos por el director para cursar allí.
Pensadlo bien: ¿no será el año que marcará vuestras vidas? Hemos estado pensando ya en qué casa intentaremos entrar. ¿Qué os parece Ravenclaw? Es arriesgado, sí, no descartamos la posibilidad de vivir peligrosas y alocadas aventuras, pero es parte de la experiencia.
También deberíais ir cursando ya algún tipo de clases para aprender inglés. Los que seáis menores y no tengáis permiso, descuidad: en Hoghwarts entra gente desde los once años. De todos modos, si alguien quiere apuntarse luego, puede contactar con los que vayamos en la primera oleada y nosotros les diremos (muy secretamente) la localización de la escuela de magia.
Esto es mucho más que "un plan de frikis para hacerse magos", es una experiencia vital que cambiará nuestra manera de ver el mundo.
Espero que haya algún interesado. Entended que, aunque bien podría alargarse y, quién sabe, podríais acabar dedicando vuestras vidas a la magia, esto puede limitarse a ser un simple año sabático, una pausa genial en vuestras vida. Una experiencia que dejará una marca imborrable en vuestros corazones (y quizá también en vuestra frente).
Apuntaros, jóvenes.
Como algunos ya habréis escuchado, ayer hubo una charla de la que surgió un plan para irse un año a vivir a EEUU. Lo que no tantos saben es que un plan alternativo se creó a partir de esa base.
Lo primero a dejar claro es que esto NO es una broma. Es algo totalmente serio y espero que lo entendáis así a la hora de leerlo y plantearos la posiblidad de apuntaros.
Es un plan algo caro, como el otro. Os recomendamos que vayáis buscando un trabajo con el que conseguir un capital importante para poder pasar sin problemas durante nuestro viaje a: INGLATERRA.
Hablamos de vivir lo que será aquel año que, años después, explicaréis a vuestros nietos como EL MEJOR AÑO DE VUESTRAS JODIDAS VIDAS.
Pensamos nosotros: ¿qué es aquello que siempre hemos soñado? ¿Un año viciando con los amigos? No. Claramente siempre hemos soñado con un año viviendo como magos en Hoghwarts.
Así que algunos foreros y yo hemos decidido juntar dinero e ir un año a Inglaterra. Repito: esto es muy serio. Hemos calculado que necesitaremos dinero para clases de magia, los libros y objetos. El viaje puede alargarse, puesto que la primera fase será plantarnos en Inglaterra para buscar la escuela en sí. Mientras practicaremos magia. La idea es que cuando por fin encontremos Hoghwarts, nosotros seamos aptos magos capaces de ser elegidos por el director para cursar allí.
Pensadlo bien: ¿no será el año que marcará vuestras vidas? Hemos estado pensando ya en qué casa intentaremos entrar. ¿Qué os parece Ravenclaw? Es arriesgado, sí, no descartamos la posibilidad de vivir peligrosas y alocadas aventuras, pero es parte de la experiencia.
También deberíais ir cursando ya algún tipo de clases para aprender inglés. Los que seáis menores y no tengáis permiso, descuidad: en Hoghwarts entra gente desde los once años. De todos modos, si alguien quiere apuntarse luego, puede contactar con los que vayamos en la primera oleada y nosotros les diremos (muy secretamente) la localización de la escuela de magia.
Esto es mucho más que "un plan de frikis para hacerse magos", es una experiencia vital que cambiará nuestra manera de ver el mundo.
Espero que haya algún interesado. Entended que, aunque bien podría alargarse y, quién sabe, podríais acabar dedicando vuestras vidas a la magia, esto puede limitarse a ser un simple año sabático, una pausa genial en vuestras vida. Una experiencia que dejará una marca imborrable en vuestros corazones (y quizá también en vuestra frente).
Apuntaros, jóvenes.