- Mar Ago 25, 2009 2:32 am
#10749
Este no es un Mega, ni un Giga, ni siquiera un TeraTutorial. Este es un PetaTutorial sobre cómo modificar tu Brawl sin molestar a los pros que modifican mejor que todos vosotros LOL (es broma).
Bien. Primero comenzaremos con:
1 - TEXTURAS!!!!!
He dicho.
NOTA: El que tenga un archivo .pac con una textura ya hecha, puede pasar al paso 1.4. En los pasos previos se enseña cómo modificar la textura paso por paso.
1.0 - Preparación
Antes que nada hay que preparar todo el material para que funcione todo perfecto:
-Un PC.
-Una Wii no brickeada (LOL Neji, tú no puedes, lo siento).
-Adobe PhotoShop CSX (la X representa un número del 1 al 4, actual PS, mi enlace es una versión Portable, que no debería dar problemas) de ahora en adelante PhotoShop = PS.
-Las texturas (pac y pcs). Enlace1 Enlace2
Vale. Una vez todo conseguido y funcionando (doy por hecho que ya habéis instalado el PS), pasemos a descomprimir el paquete ASH.
Tenemos que descomprimirlo en un sitio limpio, es decir, que en el Escritorio ESTÁ ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO porque se os puede borrar todo el Escritorio. Luego no digáis que no os he avisado. Yo lo tengo en C:/Docs and Settings/Yo/Mis Documentos/ASH (no esverdad, pero es una ruta que va bien).
Con eso quiero decir que lo metáis en Mis Documentos y ya está. Así os quitáis males de cabeza.
No os voy a decir qué coño es cada cosa porque hay cosas que no tengo ni puta idea delo que hacen, así que me limitaré a deciros que abráis "tal", "tal" y "tal".
Ya tenemos el ASH puesto, aunque de momento lo dejaremos en Stand-By.
NOTA: Para los que se hayan bajado las texturas sueltas, saltad al paso 1.1b, ya que el 1.1a es para los que tienen la ISO.
El WiiScrubber sirve para abrir la ISO del Brawl y poder sacar las texturas de los pjs, la música, los escenarios y toda esa mierda. Osea que lo descromprimimos junto al ASH, en Mis Documentos.
Bien. Pasemos al siguiente paso.
1.1a - Extraer una textura. (Con ISO)
Abrimos WiiScrubber y saldrá una ventana parecida a ésta:

Cargamos la ISO del Brawl.

Lo abrimos. (Los DVD5 darán mensajes de warning, pulsamos intro hasta que deje de dar warnings. Esto pasa porque le falta información, pero no es ningún problema, no os vayáis a asustar)


Ahora vamos hasta donde están nuestras texturas. Yo os voy a poner un ejemplo de cómo modificar a Lucas. Hay pjs (DK, Sonic o ZSSamus) que són un pelín más difíciles de modificar (y se hacen de otra manera), pero de momento aprendemos a modificar cosas sencillas como Lucas, dentro del PetaTutorial se os enseñará hacer éstos más adelante.
Vamos a Partition:2 - DATA/fighter/Lucas/FitLucasXX.pac
NOTA: Las XX es el color del pj. El número no siempre coincide con el orden de traje, aunque el 00 SIEMPRE es el original.
Os dejo una lista del orden de los colores.
Yo he cogido el azul, que es 'FitLucas03.pac' (porque me viene bien para la modificación que quiero hacer). Lo seleccionamos, hacemos click derecho y le damos a Save.

Lo guardamos dentro de la carpeta ASH.

Ya tenemos la textura extraída. Vamos a ver las texturas: (acordaos de cerrar el WiiScrubber)
NOTA: Sáltate el paso 1.1b porque no te sirve de nada.
1.1b - Texturas bajadas. (Sin ISO)
Bueno. Si eres un poco inteligente y no te has liado al bajarte las cosas, seguramente te hayas bajado los dos enlaces con las texturas. Doy por hecho que ya has unido las 2 partes y las has descomprimido.
Veremos dos tipos de archivos: los pac y los pcs. Sólo nos fijaremos en los pac.
Si miráis las texturas, veréis que todos los personajes se repiten cambiando los números. Por ejemplo, FitLucas00.pac, FitLucas01.pac etc. Los números indican el traje de personaje. El orden numérico no siempre es el mismo que el orden de posición de trajes dentro del juego, aunque siempre el 00 es el original.
Os dejo una lista con el orden de los trajes.
Cuando queramos modificar una textura tenemos que llevar el archivo pac a la carpeta ASH, junto a todo. Debemos tener todos los archivos que hay dentro de la carpeta ASH y el archivo pac. Yo he cogido FitLucas03.pac porque es el que pongo de ejemplo en este PetaTutorial.

Vayamos a texturizar.
1.2 - Texturizando
Por fin se acaba la parte tostón del tuto y vamos a lo guapo, que es el proceso de texturización.
1.2.1 - Extrayendo la textura
Vamos a la carpeta ASH y hacemos doble click en 'step1_extract.bat' y se nos abrirá una consola de comandos (se llama así).
NOTA: CUIDADO! AQUÍ ES DONDE TE PUEDE PETAR EL ESCRITORIO. NI SE TE OCURRA ARRASTRAR EL ARCHIVO PAC AL STEP1!!! LUEGO NO DIGÁIS QUE NO OS HE AVISADO.

Escribimos el pac que queramos modificar. Como solo tenemos el de Lucas, escribimos FitLucas03.pac con la extensión también. Damos intro, hará cosas chulis y se cerrará la consola.
Ahora tendremos en la carpeta ASH un montón de carpetas. Dentro de cada carpeta hay una parte de nuestro Lucas. Hay texturas que no modificaremos nunca, como por ejemplo '13Stick02', os los 'StickLeaf'. Son texturas que de momento no nos interesan modificar, ya sea porque son cosas que no se ven, o porque no sabemos qué son, o porque son complejas (más adelante las explicaré). El archivo 'current_mod.ash' no se debe tocar.

Vamos a modificar los ojitos. Hay 4 ojos: el 00 es el normal, el 01 es cerrándolos, el 02 es cerrados y el 03 es cerrados con fuerza.
Como somos pros del Brawl y no usamos ítems, los 'EyeYellow' no los modificamos, ya que son los ojos de cuando cogen una Bola Smash (esto es un ejemplo de lo que hemos explicado antes), aunque si los queréis modificar sois totalmente libres bajo pena de muerte
1.2.2 - Texturizando (ojos)
Abrimos la carpeta '01FitLucas_Eye.00' y nos toparemos con un archivo tga (Targa) que se puede abrir con PS (coincidencias de la vida). Lo abrimos y veremos un ojito.

Por cierto, se me olvidaba deciros que haremos un Lucas Mimo! Ahora podemos seguir.
Si tenéis un poco de práctica con PS no os será difícil modificar un ojo. Para los mancos como Will os pondré pasito a pasito lo que hago:
Antes que nada hacemos una copia de la imágen. Llevamos la capa a 'Crear capa nueva' y automáticamente se hará una copia de la imágen. Le quitamos el ojo para que no sea visible (porque sino molesta).


Ahora separaremos las partes del ojo. Queremos separar la ceja y el ojo de la cara. Para eso vamos a la herramienta 'varita mágica' y con una Tolerancia de 20 hacemos un click en la ceja. Nos tiene que quedar seleccionada.

Ahora hacemos click derecho en la ceja y le damos a 'Capa vía copiar'.

Tendremos una capa nueva de la ceja encima de la primera.
Ahora le daremos un color negro a la ceja. Vamos a 'Crea capa de relleno' y le damos a 'Blanco y Negro...'

Aparecerá una ventana donde a 'Ajuste preestablecido' le pondremos 'Negro máximo', luego pulsamos OK.

Pero vemos que se ha puesto todo en blanco y negro. No problemo. Con esa capa seleccionada pulsamos la tecla Alt y clicamos en la linea que separa la capa 'Blanco y Negro' y 'Capa 1' (la capa de la ceja), con eso asignamos que esa capa solo afecte a la ceja. Uau que pró eres Sham. Grasias .seja


Separamos el ojo con el mismo procedimiento de antes: seleccionamos la capa 'Fondo' (o 'Fondo copia', da igual), y 'Varita mágica' con Tolerancia 20. Click en el ojo (pulsamos Shift para seleccionar las partes que no se seleccionan) y 'capa vía copiar'. Tendremos una capa llamada 'Capa 2' con el ojo suelto.

Vamos a darle un color blanco al resto. Para eso seleccionamos la capa 'Fondo copia' y vamos otra vez a 'Crea capa de relleno' y 'Blanco y negro' again. Esta vez le ponemos 'Blanco máximo' y le subimos los Amarillos a 200% (Tranquilos, os cambiará el nombre a 'A medida'). Pulsamos OK.

Así ya está bien. Tiene que quedaros la cara blanca y el ojo a color real.
1.2.3 - Guardando
Ahora lo vamos a guardar. Vamos a 'Archivo/Guardar como...' y se nos abre una ventanaca gigante. Ahí le ponemos que el formato sea Targa (tga). Tenéis que aseguraros de que el nombre es el mismo que el original. Para eso clicáis el archivo que hay y le dáis a Guardar.

Os preguntará si queréis reemplazarlo. Le decís que sí y saldrá otra ventanita. Aseguramos que esté marcada la opción de '32bits/píxel' (aparece por defecto).
Ya hemos modificado la primera textura del personaje. Cansados? Yo sí, pero esto acaba de empezar.
El resto de ojos es exactamente lo mismo. Así que me los salto para optimizar tiempo y espacio. Recordad que los 'EyeYellow' nos los podemos saltar si no usamos ítems.
1.2.4 - Texturizando (cara)
Vayamos ahora a la carpeta '09FitLucas_Face' y abrimos el tga.
Sale un jeto estirado, pero se ve que es el de Lucas. Hacemos la copia de la textura antes que nada.
Y ya podemos empezar. Tan solo copiaremos las cejas otra vez y les daremos el mismo color que las de la textura del ojo. Ya sabéis, 'Crear capa de relleno' y 'Blanco y Negro' (si os perdéis, repasad la parte de los ojos, que todo lo que omito en imágenes ya está explicado). Ponemos 'Negro máximo y asignamos la capa a las cejas (recordad: Alt+Click
entre las dos capas)

Ahora separamos la esquina inferior izquierda, que vendría a ser el interior de la boca. Para esto podemos usar la herramienta 'Marco rectangular', ya que es una zona rectangular. Seleccionamos la capa 'Fondo copia' y seleccionamos el área que queremos recortar. Luego usamos el 'Capa vía copiar' con click derecho. Aparecerá 'Capa 2'.

Con 'Fondo copia' seleccionado hacemos lo de ponerle la cara blanca. Vamos a 'Crear capa de relleno' y pillamos 'Blanco y Negro...', se nos abre la ventana y le ponemos 'Blanco máximo', con los amarillos a 200%. Pulsamos OK. Nos quedará algo así.

Ahora vamos a hacerle unas mejillitas rojitas típicas de los mimos con un par de redondas.Primero haremos el color. Vamos a donde están los colores y hacemos doble click en el frontal (el negro).

Seleccionamos el color que más nos guste. Yo en mi caso he cogido un rojo #bf0000 en hexadecimal.

Seleccionamos la capa que hay más arriba y creamos una nueva capa pulsando el cuadradito de al lado de la papelera. Cogemos la herramienta de 'Elipse' y pulsando Shift hacemos una redonda en la zona interesada. Con Shift pulsado lo que hacemos es que la redonda sea siempre redonda y no queda una aburrida e imperfecta elipse.

Si no nos gusta la ubicación de la redonda, podemos seleccionar la herramienta 'Mover',una flechita arriba del todo de la barra de herramientas y moverlo manualmente.
Una vez tengamos la primera mejilla procedemos a rasterizarla, eso se hace pulsando click derecho en la capa de la redonda y darle a 'Resterizar capa'. Aún así, podremos moverla y modificarla si no nos termina de convencer.

Pasemos a copiar la capa arrastrando la capa nueva a 'Crear Capa'.

Pero parece que no ha hecho nada. Lo que pasa es que una está encima de otra. La movemos con la herramienta 'Mover' más o menos al lado opuesto de la mejilla. Pulsando Shift evitamos que se desplace hacia arriba o hacia abajo. (he hecho las mejillas un poco más pequeñas)

Por último le pintamos unos labios 'mime style'. Podemos hacerlos de varias maneras. Yo lo haré con redonditas.
Creamos una nueva capa arriba del todo. Con el mismo color que las mejillas, hacemos una redonda (no muy grande) en el centro de la boca y la rasterizamos como antes.

Cogemos la herramienta rectángulo y seleccionamos la parte superior de la redonda, cortándola por el hemisferio (la mitad) y apretamos la tecla Suprimir, suprimiendo todo lo que hay en el interior del recuadro.

Creamos una nueva capa y hacemos otra redondita arriba, pero un poco desplazada a la izquierda. La resterizamos, copiamos su capa y desplazamos la capa nueva un poco a la derecha. Ya tenemos el labio superior! Parece un gay JUAS.

Guardamos usando el mismo método que en el ojo. Recordad que nos tiene que preguntar si deseamos sobreescribirlo y le decimos que sí. Ver paso 1.2.3
Venga, que ya pillamos ritmo. Ya no sois tan mancos en PS, eh? Tendríais que pagarme por esto ¬¬''
Bueno, vamos a hacer ahora el pelazo. Lo queremos oscuro, típico de los mimos.
1.2.5 - Texturizando (pelo)
Abrimos la carpeta '10FitLucas_Hair' y el tga de dentro. Menudo engendro de pelo.
Creamos copia de seguridad y separamos las partes. Para separar el cuello del pelo basta con usar la 'Varita mágica' con Shift un par de veces con tolerancia de 20.

Le hacemos el cuello blanco también. 'Crear capa de relleno' y 'Blanco y Negro...', como siempre, 'Blanco máximo' y los amarillos a un 200%. Nos aseguramos de que le asignamos esta capa a la capa del cuello (Alt+Click entre los 2).

Seguimos con el pelo. Más de lo mismo. Seleccionamos la capa 'Fondo copia' y vamos a 'Crear capa de relleno', 'Blanco y Negro...' otra vez. Ahora ponemos 'Negro máximo' y aceptamos.

Y lo guardamos. Ver paso 1.2.3
Este ha sido cortito. El próximo en teoría es largo. La ropa. En realidad no es largo porque lo vamos a hacer todo blanco y negro. Pero tenemos que separar los colores carne de los de la ropa. Vamos a ello.
1.2.6 - Texturizando (ropa)
Abrimos la carpeta '11FitLucas_Wear' y el tga. Hacemos copia de seguridad y con 'Varita mágica' seleccionamos todos los colores carnes (acordaos del Shift).

Y otra vez lo mismo. Hacemos la piel blanca y la ropa negra. La piel la ponemos igual que en todos, 'Blanco máximo' y amarillos a 200%. En este caso, con la ropa le he puesto un 'Negro máximo' pero subiéndole los amarillos al máximo (300%) para que los blancos estén más saturados. El resto no se toca.

Guardamos porque ya hemos terminado. Ver paso 1.2.3
Pues ladies and gentleman, ya tenemos nuestra primera (o no) textura terminada. No ha sido la mejor textura del mundo, pero para empezar ya está bien, no?
Pues una vez hecho esto, solo nos queda crear un nuevo .pac para meterlo en la SD y disfrutar de nuestra nueva creación. Nos aseguramos de cerrar el PS porque a veces da problemas a la hora de crear el nuevo pac.
1.3 - Crear la textura
Vamos a la carpeta ASH y hacemos doble click en 'step2_create.bat', donde saldrá otra consola de comandos nos preguntará cosas raras, a las que diremos a todas que NO (pulsar N y darle al intro) y nos creará la super textura llamada '_new.pac', junto a otra llamada '_new.pcs'.

No nos deshacemos de nada aquí, así que creamos una carpeta en 'Mis Documentos' que se llame 'Texturas' o 'Sham te amo' o lo que queráis y os los montáis a vuestra manera para guardar todo vuestro trabajo.
1.4 - Preparar SD ultrachetada
1.4.1 - Preparar SD
Cuando digo SD digo MicroSD's y SDCH's también. Para que luego no haya preguntas absurdas.
Pues introducimos nuestra SD por su característica ranura de SD en el PC. Sin forzar y sin doblegar. Si no entra prueba de meterla al revés; y si no, prueba con una ranura más parecida XD. Fuera coñas.
Se nos abre la carpeta de la SD, y allí debemos meter del pack que os he pasado la carpeta 'apps' y la carpeta 'codes', con su contenido, claro está. Si os pregunta cosas del tipo: 'Este fichero ya existe, desea reemplazarlo?' Le dices que sí. No pasa nada, porque este pack está ultra actualizado y si se desactualiza subo otro y os lo digo.
Dentro de 'apps' está el Geckov1.9 (el cargador del ocarina y de Backups)
Dentro de 'codes' está el archivo GCT con los códigos para cargar las texturas.
Bueno, ya tenemos el material necesario para ver las texturas. Ahora procedemos a meter las susodichas.
Debemos crear todas estas carpetas: SD[raíz]:/private/wii/app/rsbp/pf/fighter/Lucas
No seáis tan tochos de crear una carpeta que se llame 'SD[raíz]' porque me reiré en vuestras caras hasta el fin de los tiempos. Eso es la raíz de la SD, donde está la carpeta 'apps' y 'codes'.
En caso de que exista ya alguna de estas carpetas, seguimos la cadena de carpetas haya lo que haya dentro de cada una.
1.4.2 - Llevar texturas nuevas a la SD
Cogemos los archivos '_new.pac' y '_new.pcs' que se nos han creado antes (estás en la carpeta 'ASH') y los llevamos a la carpeta 'Lucas', la última creada en la SD. Renombramos '_new.pac' a 'FitLucas03.pac y '_new.pcs' a 'FitLucas03.pcs' (como las originales).

Ya tenemos todo lo necesario para ver las texturas!!! :O
1.5 - Comprobando texturas (Wii time)
Pues ya solo nos queda lucir la espectacularidad que produce nuestro Lucas Mimo. Retiramos la SD del PC (con cuidado) y procedemos a introducirlo en la Wii (también con cuidado).
Entramos en el Homebrew Channel, escuchamos un ratito la música tan agradable y le damos a 'Comenzar'. Allí dentro encontraremos un fichero llamado 'Gecko'. Lo abrimos y lo cargamos, que lo hará en unas pocas décimas de segundo.
Una vez dentro, vamos a 'Config Options' con la cruceta del Wiimote, y pulsamos A. Allí buscamos 'SD Cheats' y nos aseguramos de que esté en YES. Salvamos la configuración en 'Save Config' (se congela unos 2 segundos) y pulsamos B para volver atrás.
Ya podemos darle a 'Lauch Game', con el juego metido, porque sino no vais a ver una mierda.
Esperamos a que haga la intro y toda la mierda que suelta y seleccionamos nuestro Lucas en el menú de selección. No esperéis ver cambios porque no los hay en los portraits. (Ya os explicaré cómo cambiar los protraits en este mismo PetaTutorial. Por cierto, portraits = preview del personaje).
Seleccionamos el color azul de Lucas porque esa es nuestra textura. Por supuesto, elegimos un contrincante porque sino no lo veremos nunca XD.
Y finalmente... YA LO TENEMOS! Mola bastante para estar hecho a ojo, eh?




Ahora os dejo con:
2. Texturas +1 y +2.
Cierra la puerta .___.
Pasemos a una parte un poco más difícil. Las texturas +1 y +2. Os digo qué son, a ver si así os culturizáis un poco.
2.1 - Un poco de teoría (no mucha)
Las textuas +1 tienen una paleta indexada. Una paleta indexada es una tocada de huevos, porque hay que hacer más cosas.
Así por encima, las paletas indexadas contienen hasta un máximo de 256 colores. Se pueden poner menos, pero no más. Aviso de que puede que tengáis que poner menos colores en algunas paletas. Lo sabréis cuando el ASH os lo pida.
Las texturas +2 son igual que las +1 pero con posibilidad de tener transparencias por medio del color magenta.
Qué significa esto? Que si le pones un magenta puro (#FF00FF en hexadecimal), cuando veas la textura en el juego no la verás, porque es transparente (puedes elegir en ASH si quieres que sea transparente o no). Mola, eh?
2.2 - Texturizando (Hoja del palo)
Pues pasemos a un ejemplo práctico. Aprovecho el FitLucas03.pac ya modificado en el paso 1 para coger las texturas que antes no hemos cogido (las del bate).

Para ver si una textura es +1 ó +2 tan solo hay que mirar si en el nombre del .tga al final hay un +1 o un +2, respectivamente.

Os pondré el ejemplo más complejo, el de hacer una textura +2 transparente usando el magenta.
El resto de casos, +1 ó +2 sin transparencia, es igual o más sencillo que éste caso, ya que tan solo hay que modificar normal y el proceso de guardado es el mismo que en este ejemplo.
Modificadremos la hojita del bate de Lucas para que sea transparente. Así que abrimos la carpeta '14StickLeaf01' y la textura +2 que hay dentro. Menuda mierda de hoja mal pintada XD

En principio no hay nada sospechoso salvo los colorines feos que tiene XD
La modificamos como una textura normal. Como la queremos transparente toda, tan solo tenemos que coger el color magenta y pintarlo todo de magenta. Fácil.
Creamos una nueva capa y seleccionamos el color magenta #FF00FF en el selector del color frontal. Pulsamos OK.

Ahora seleccionamos la herramienta 'Bote de pintura' y con 'Capa 1' seleccionada clicamos en la hoja. Sin miedo.
NOTA: Si no encuentras el Bote de pintura, busca la herramienta 'Degradado y mantén click hasta que aparezca el bote de pintura. Vas a él y sueltas click.

Ya tenemos toda la hoja transparente. Ahora vamos a guardar, que es lo único "difícil" de éste tipo texturas.
2.3 - Indexando y guardando
Primero tenemos que indexar la textura. Para eso vamos a Imagen > Modo > Color Indexado...

Y se nos abrirá una ventanita que nos preguntará si deseamos acoplar las capas. Le decimos OK y se nos abrirá otra ventana.
En esta ventana vamos a Paleta y seleccionamos 'Local (Perceptual) y ponemos los colores a 72.
NOTA: Personalmente, os recomiendo que cada vez que hagáis una textura +1 ó +2, dejéis los colores a 72. Si el ASH os da algún error, id bajando este valor hasta que no os diga nada. El propio ASH os dice cuántos colores necesita cada textura +1 ó +2.
Aseguramos que la casilla Transparencia esté DESMARCADA.

Ahora ya podemos guardar como una textura normal.Ver paso 1.2.3 Acordaos de cerrar la textura en PS una vez guardado.
NOTA: Es recomendable que hagáis lo mismo con la textura '15StickLeaf02', en la carpeta ASH, pero primero acabad de guardar ésta XD
2.4 - Crear la textura
Una vez guardado, ejecutamos 'step2_create.bat' y la consola que se abre nos preguntará las texturas +1 y +2 queremos incluir. Debemos incluir SOLO las que hemos modificado. Como en este caso no hemos modificado '12Stick', pulsamos n e intro. Nos vuelve a preguntar. '13Stick02' n + intro. Ahora con '14StickLeaf01'. Este es el que hemos
modificado, así que pulsamos Y + intro.
hojita6]
Nos preguntará si queremos hacer el magenta transparente. Evidentemente, le decimos que sí (y + intro). En caso de que quieras ver una hoja magenta, pulsa n+intro.
hojita7]
La siguiente que pregunta ('15StickLeaf02'), yo sí la he modificado, por lo tanto hago lo mismo (y + intro) y 'y + intro' otra vez (para aplicar la transparencia).
Nos creará un '_new.pac' y un '_new.pcs' en la carpeta ASH. Los llevamos donde ponemos las texturas en la SD Ver paso 1.4.2 y repasamos que esté bien.Ver paso 1.5
Aquí tenemos los resultados:



Nos vemos pronto haciendo portraits
3. Portraits
4. Música
5. Escenarios
6. Efectos
Created by Sham.
Changelog
27/08/09 -> Añadida parte de Texturas +1 y +2
Creadas partes 2., 2.1, 2.2, 2.3, 2.4.
Añadidas subpartes en el apartado 1. Texturas.
26/08/09 -> Arreglos en 1.1: Añadidos 1.1a y 1.1b.
Corregidos algunos errores.
24/08/09 -> Comienza el PetaTuto!
Creadas partes 1., 1.0, 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5 (Texturas).
Agradecimientos:
Mark R. por el magnífico trabajo empleado en hacer ASH y sus variantes.
KittyCorp porque sin ellos no sabríamos hacer muchas cosas.
StackSmash porque sin su trabajo no sabríamos que el Brawl es 120% hackeable.
Mikel0123 porque mola y me enseñó a poner músicas.
Edu porque a pesar de no haber hecho nada, está ahí con su style.
Borja por darme el empujón a hacer el PetaTutorial y prestarse a ayudarme.
Joan porque rulzea.
Grew por... Todos queremos a Grew.
MarcBri por tener una cama de matrimonio para él solo y ganar siempre D=
Xoki por hacerme admin y este soporte (foro) para mi PetaTuto.
Arek por pasarme vídeos del Bananero en épocas perrunas.
Alexjol por pasarme un tuto de efectos pendiente de hacer LOL.
Yasta porque esto va a petar.
Si vas a postear éste PetaTuto, házmelo saber, pídemelo o rodarán cabezas ¬¬
Bien. Primero comenzaremos con:
1 - TEXTURAS!!!!!
He dicho.
NOTA: El que tenga un archivo .pac con una textura ya hecha, puede pasar al paso 1.4. En los pasos previos se enseña cómo modificar la textura paso por paso.
1.0 - Preparación
Antes que nada hay que preparar todo el material para que funcione todo perfecto:
-Un PC.
-Una Wii no brickeada (LOL Neji, tú no puedes, lo siento).
-Adobe PhotoShop CSX (la X representa un número del 1 al 4, actual PS, mi enlace es una versión Portable, que no debería dar problemas) de ahora en adelante PhotoShop = PS.
- -Para los "guays" que usan Linux o Gimp, también les sirve, pero lo explicaré para hacerlo con PS)
-Es bastante requerible saber su manejo, aunque como este tutorial es para mancos os pondré un ejemplo para que luego no preguntéis paridas.
-Las texturas (pac y pcs). Enlace1 Enlace2
- Si lo prefieres puedes descargarte una imagen ISO del Brawl para tener el juego. NO NECESARIO (No os voy a explicar cómo se baja.)
- Dentro de ESTE (no de otro) paquete van: (indispensables)
-ntcompress.exe (dentro de ASH)
-TexConv.exe (dentro de ASH)
-ASH v2.3 en todo su esplendor.
-WiiScrubber v1.2.1 (no pasa nada si tenéis una versión superior, pero es mejor ésta) SOLO NECESARIO CON ISO. SI SOLO TE HAS BAJADO LAS TEXURAS, NO TE HACE FALTA.
-Archivo GCT con los códigos del ocarina para que no exploten las texturas.
-Gecko v1.9 (también sirven los USBLoaders y NeoGammaR7 )
Vale. Una vez todo conseguido y funcionando (doy por hecho que ya habéis instalado el PS), pasemos a descomprimir el paquete ASH.
Tenemos que descomprimirlo en un sitio limpio, es decir, que en el Escritorio ESTÁ ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO porque se os puede borrar todo el Escritorio. Luego no digáis que no os he avisado. Yo lo tengo en C:/Docs and Settings/Yo/Mis Documentos/ASH (no esverdad, pero es una ruta que va bien).
Con eso quiero decir que lo metáis en Mis Documentos y ya está. Así os quitáis males de cabeza.
No os voy a decir qué coño es cada cosa porque hay cosas que no tengo ni puta idea delo que hacen, así que me limitaré a deciros que abráis "tal", "tal" y "tal".
Ya tenemos el ASH puesto, aunque de momento lo dejaremos en Stand-By.
NOTA: Para los que se hayan bajado las texturas sueltas, saltad al paso 1.1b, ya que el 1.1a es para los que tienen la ISO.
El WiiScrubber sirve para abrir la ISO del Brawl y poder sacar las texturas de los pjs, la música, los escenarios y toda esa mierda. Osea que lo descromprimimos junto al ASH, en Mis Documentos.
Bien. Pasemos al siguiente paso.
1.1a - Extraer una textura. (Con ISO)
Abrimos WiiScrubber y saldrá una ventana parecida a ésta:

Cargamos la ISO del Brawl.

Lo abrimos. (Los DVD5 darán mensajes de warning, pulsamos intro hasta que deje de dar warnings. Esto pasa porque le falta información, pero no es ningún problema, no os vayáis a asustar)


Ahora vamos hasta donde están nuestras texturas. Yo os voy a poner un ejemplo de cómo modificar a Lucas. Hay pjs (DK, Sonic o ZSSamus) que són un pelín más difíciles de modificar (y se hacen de otra manera), pero de momento aprendemos a modificar cosas sencillas como Lucas, dentro del PetaTutorial se os enseñará hacer éstos más adelante.
Vamos a Partition:2 - DATA/fighter/Lucas/FitLucasXX.pac
NOTA: Las XX es el color del pj. El número no siempre coincide con el orden de traje, aunque el 00 SIEMPRE es el original.
Os dejo una lista del orden de los colores.
Oculto:

Lo guardamos dentro de la carpeta ASH.

Ya tenemos la textura extraída. Vamos a ver las texturas: (acordaos de cerrar el WiiScrubber)
NOTA: Sáltate el paso 1.1b porque no te sirve de nada.
1.1b - Texturas bajadas. (Sin ISO)
Bueno. Si eres un poco inteligente y no te has liado al bajarte las cosas, seguramente te hayas bajado los dos enlaces con las texturas. Doy por hecho que ya has unido las 2 partes y las has descomprimido.
Veremos dos tipos de archivos: los pac y los pcs. Sólo nos fijaremos en los pac.
Si miráis las texturas, veréis que todos los personajes se repiten cambiando los números. Por ejemplo, FitLucas00.pac, FitLucas01.pac etc. Los números indican el traje de personaje. El orden numérico no siempre es el mismo que el orden de posición de trajes dentro del juego, aunque siempre el 00 es el original.
Os dejo una lista con el orden de los trajes.
Oculto:

Vayamos a texturizar.
1.2 - Texturizando
Por fin se acaba la parte tostón del tuto y vamos a lo guapo, que es el proceso de texturización.
1.2.1 - Extrayendo la textura
Vamos a la carpeta ASH y hacemos doble click en 'step1_extract.bat' y se nos abrirá una consola de comandos (se llama así).
NOTA: CUIDADO! AQUÍ ES DONDE TE PUEDE PETAR EL ESCRITORIO. NI SE TE OCURRA ARRASTRAR EL ARCHIVO PAC AL STEP1!!! LUEGO NO DIGÁIS QUE NO OS HE AVISADO.

Escribimos el pac que queramos modificar. Como solo tenemos el de Lucas, escribimos FitLucas03.pac con la extensión también. Damos intro, hará cosas chulis y se cerrará la consola.
Ahora tendremos en la carpeta ASH un montón de carpetas. Dentro de cada carpeta hay una parte de nuestro Lucas. Hay texturas que no modificaremos nunca, como por ejemplo '13Stick02', os los 'StickLeaf'. Son texturas que de momento no nos interesan modificar, ya sea porque son cosas que no se ven, o porque no sabemos qué son, o porque son complejas (más adelante las explicaré). El archivo 'current_mod.ash' no se debe tocar.

Vamos a modificar los ojitos. Hay 4 ojos: el 00 es el normal, el 01 es cerrándolos, el 02 es cerrados y el 03 es cerrados con fuerza.
Como somos pros del Brawl y no usamos ítems, los 'EyeYellow' no los modificamos, ya que son los ojos de cuando cogen una Bola Smash (esto es un ejemplo de lo que hemos explicado antes), aunque si los queréis modificar sois totalmente libres bajo pena de muerte

1.2.2 - Texturizando (ojos)
Abrimos la carpeta '01FitLucas_Eye.00' y nos toparemos con un archivo tga (Targa) que se puede abrir con PS (coincidencias de la vida). Lo abrimos y veremos un ojito.

Por cierto, se me olvidaba deciros que haremos un Lucas Mimo! Ahora podemos seguir.
Si tenéis un poco de práctica con PS no os será difícil modificar un ojo. Para los mancos como Will os pondré pasito a pasito lo que hago:
Antes que nada hacemos una copia de la imágen. Llevamos la capa a 'Crear capa nueva' y automáticamente se hará una copia de la imágen. Le quitamos el ojo para que no sea visible (porque sino molesta).


Ahora separaremos las partes del ojo. Queremos separar la ceja y el ojo de la cara. Para eso vamos a la herramienta 'varita mágica' y con una Tolerancia de 20 hacemos un click en la ceja. Nos tiene que quedar seleccionada.

Ahora hacemos click derecho en la ceja y le damos a 'Capa vía copiar'.

Tendremos una capa nueva de la ceja encima de la primera.
Ahora le daremos un color negro a la ceja. Vamos a 'Crea capa de relleno' y le damos a 'Blanco y Negro...'

Aparecerá una ventana donde a 'Ajuste preestablecido' le pondremos 'Negro máximo', luego pulsamos OK.

Pero vemos que se ha puesto todo en blanco y negro. No problemo. Con esa capa seleccionada pulsamos la tecla Alt y clicamos en la linea que separa la capa 'Blanco y Negro' y 'Capa 1' (la capa de la ceja), con eso asignamos que esa capa solo afecte a la ceja. Uau que pró eres Sham. Grasias .seja


Separamos el ojo con el mismo procedimiento de antes: seleccionamos la capa 'Fondo' (o 'Fondo copia', da igual), y 'Varita mágica' con Tolerancia 20. Click en el ojo (pulsamos Shift para seleccionar las partes que no se seleccionan) y 'capa vía copiar'. Tendremos una capa llamada 'Capa 2' con el ojo suelto.

Vamos a darle un color blanco al resto. Para eso seleccionamos la capa 'Fondo copia' y vamos otra vez a 'Crea capa de relleno' y 'Blanco y negro' again. Esta vez le ponemos 'Blanco máximo' y le subimos los Amarillos a 200% (Tranquilos, os cambiará el nombre a 'A medida'). Pulsamos OK.

Así ya está bien. Tiene que quedaros la cara blanca y el ojo a color real.
1.2.3 - Guardando
Ahora lo vamos a guardar. Vamos a 'Archivo/Guardar como...' y se nos abre una ventanaca gigante. Ahí le ponemos que el formato sea Targa (tga). Tenéis que aseguraros de que el nombre es el mismo que el original. Para eso clicáis el archivo que hay y le dáis a Guardar.

Os preguntará si queréis reemplazarlo. Le decís que sí y saldrá otra ventanita. Aseguramos que esté marcada la opción de '32bits/píxel' (aparece por defecto).
Ya hemos modificado la primera textura del personaje. Cansados? Yo sí, pero esto acaba de empezar.
El resto de ojos es exactamente lo mismo. Así que me los salto para optimizar tiempo y espacio. Recordad que los 'EyeYellow' nos los podemos saltar si no usamos ítems.
1.2.4 - Texturizando (cara)
Vayamos ahora a la carpeta '09FitLucas_Face' y abrimos el tga.
Sale un jeto estirado, pero se ve que es el de Lucas. Hacemos la copia de la textura antes que nada.
Y ya podemos empezar. Tan solo copiaremos las cejas otra vez y les daremos el mismo color que las de la textura del ojo. Ya sabéis, 'Crear capa de relleno' y 'Blanco y Negro' (si os perdéis, repasad la parte de los ojos, que todo lo que omito en imágenes ya está explicado). Ponemos 'Negro máximo y asignamos la capa a las cejas (recordad: Alt+Click
entre las dos capas)

Ahora separamos la esquina inferior izquierda, que vendría a ser el interior de la boca. Para esto podemos usar la herramienta 'Marco rectangular', ya que es una zona rectangular. Seleccionamos la capa 'Fondo copia' y seleccionamos el área que queremos recortar. Luego usamos el 'Capa vía copiar' con click derecho. Aparecerá 'Capa 2'.

Con 'Fondo copia' seleccionado hacemos lo de ponerle la cara blanca. Vamos a 'Crear capa de relleno' y pillamos 'Blanco y Negro...', se nos abre la ventana y le ponemos 'Blanco máximo', con los amarillos a 200%. Pulsamos OK. Nos quedará algo así.

Ahora vamos a hacerle unas mejillitas rojitas típicas de los mimos con un par de redondas.Primero haremos el color. Vamos a donde están los colores y hacemos doble click en el frontal (el negro).

Seleccionamos el color que más nos guste. Yo en mi caso he cogido un rojo #bf0000 en hexadecimal.

Seleccionamos la capa que hay más arriba y creamos una nueva capa pulsando el cuadradito de al lado de la papelera. Cogemos la herramienta de 'Elipse' y pulsando Shift hacemos una redonda en la zona interesada. Con Shift pulsado lo que hacemos es que la redonda sea siempre redonda y no queda una aburrida e imperfecta elipse.

Si no nos gusta la ubicación de la redonda, podemos seleccionar la herramienta 'Mover',una flechita arriba del todo de la barra de herramientas y moverlo manualmente.
Una vez tengamos la primera mejilla procedemos a rasterizarla, eso se hace pulsando click derecho en la capa de la redonda y darle a 'Resterizar capa'. Aún así, podremos moverla y modificarla si no nos termina de convencer.

Pasemos a copiar la capa arrastrando la capa nueva a 'Crear Capa'.

Pero parece que no ha hecho nada. Lo que pasa es que una está encima de otra. La movemos con la herramienta 'Mover' más o menos al lado opuesto de la mejilla. Pulsando Shift evitamos que se desplace hacia arriba o hacia abajo. (he hecho las mejillas un poco más pequeñas)

Por último le pintamos unos labios 'mime style'. Podemos hacerlos de varias maneras. Yo lo haré con redonditas.
Creamos una nueva capa arriba del todo. Con el mismo color que las mejillas, hacemos una redonda (no muy grande) en el centro de la boca y la rasterizamos como antes.

Cogemos la herramienta rectángulo y seleccionamos la parte superior de la redonda, cortándola por el hemisferio (la mitad) y apretamos la tecla Suprimir, suprimiendo todo lo que hay en el interior del recuadro.

Creamos una nueva capa y hacemos otra redondita arriba, pero un poco desplazada a la izquierda. La resterizamos, copiamos su capa y desplazamos la capa nueva un poco a la derecha. Ya tenemos el labio superior! Parece un gay JUAS.

Guardamos usando el mismo método que en el ojo. Recordad que nos tiene que preguntar si deseamos sobreescribirlo y le decimos que sí. Ver paso 1.2.3
Venga, que ya pillamos ritmo. Ya no sois tan mancos en PS, eh? Tendríais que pagarme por esto ¬¬''
Bueno, vamos a hacer ahora el pelazo. Lo queremos oscuro, típico de los mimos.
1.2.5 - Texturizando (pelo)
Abrimos la carpeta '10FitLucas_Hair' y el tga de dentro. Menudo engendro de pelo.
Creamos copia de seguridad y separamos las partes. Para separar el cuello del pelo basta con usar la 'Varita mágica' con Shift un par de veces con tolerancia de 20.

Le hacemos el cuello blanco también. 'Crear capa de relleno' y 'Blanco y Negro...', como siempre, 'Blanco máximo' y los amarillos a un 200%. Nos aseguramos de que le asignamos esta capa a la capa del cuello (Alt+Click entre los 2).

Seguimos con el pelo. Más de lo mismo. Seleccionamos la capa 'Fondo copia' y vamos a 'Crear capa de relleno', 'Blanco y Negro...' otra vez. Ahora ponemos 'Negro máximo' y aceptamos.

Y lo guardamos. Ver paso 1.2.3
Este ha sido cortito. El próximo en teoría es largo. La ropa. En realidad no es largo porque lo vamos a hacer todo blanco y negro. Pero tenemos que separar los colores carne de los de la ropa. Vamos a ello.
1.2.6 - Texturizando (ropa)
Abrimos la carpeta '11FitLucas_Wear' y el tga. Hacemos copia de seguridad y con 'Varita mágica' seleccionamos todos los colores carnes (acordaos del Shift).

Y otra vez lo mismo. Hacemos la piel blanca y la ropa negra. La piel la ponemos igual que en todos, 'Blanco máximo' y amarillos a 200%. En este caso, con la ropa le he puesto un 'Negro máximo' pero subiéndole los amarillos al máximo (300%) para que los blancos estén más saturados. El resto no se toca.

Guardamos porque ya hemos terminado. Ver paso 1.2.3
Pues ladies and gentleman, ya tenemos nuestra primera (o no) textura terminada. No ha sido la mejor textura del mundo, pero para empezar ya está bien, no?
Pues una vez hecho esto, solo nos queda crear un nuevo .pac para meterlo en la SD y disfrutar de nuestra nueva creación. Nos aseguramos de cerrar el PS porque a veces da problemas a la hora de crear el nuevo pac.
1.3 - Crear la textura
Vamos a la carpeta ASH y hacemos doble click en 'step2_create.bat', donde saldrá otra consola de comandos nos preguntará cosas raras, a las que diremos a todas que NO (pulsar N y darle al intro) y nos creará la super textura llamada '_new.pac', junto a otra llamada '_new.pcs'.

No nos deshacemos de nada aquí, así que creamos una carpeta en 'Mis Documentos' que se llame 'Texturas' o 'Sham te amo' o lo que queráis y os los montáis a vuestra manera para guardar todo vuestro trabajo.
1.4 - Preparar SD ultrachetada
1.4.1 - Preparar SD
Cuando digo SD digo MicroSD's y SDCH's también. Para que luego no haya preguntas absurdas.
Pues introducimos nuestra SD por su característica ranura de SD en el PC. Sin forzar y sin doblegar. Si no entra prueba de meterla al revés; y si no, prueba con una ranura más parecida XD. Fuera coñas.
Se nos abre la carpeta de la SD, y allí debemos meter del pack que os he pasado la carpeta 'apps' y la carpeta 'codes', con su contenido, claro está. Si os pregunta cosas del tipo: 'Este fichero ya existe, desea reemplazarlo?' Le dices que sí. No pasa nada, porque este pack está ultra actualizado y si se desactualiza subo otro y os lo digo.
Dentro de 'apps' está el Geckov1.9 (el cargador del ocarina y de Backups)
Dentro de 'codes' está el archivo GCT con los códigos para cargar las texturas.
Bueno, ya tenemos el material necesario para ver las texturas. Ahora procedemos a meter las susodichas.
Debemos crear todas estas carpetas: SD[raíz]:/private/wii/app/rsbp/pf/fighter/Lucas
No seáis tan tochos de crear una carpeta que se llame 'SD[raíz]' porque me reiré en vuestras caras hasta el fin de los tiempos. Eso es la raíz de la SD, donde está la carpeta 'apps' y 'codes'.
En caso de que exista ya alguna de estas carpetas, seguimos la cadena de carpetas haya lo que haya dentro de cada una.
1.4.2 - Llevar texturas nuevas a la SD
Cogemos los archivos '_new.pac' y '_new.pcs' que se nos han creado antes (estás en la carpeta 'ASH') y los llevamos a la carpeta 'Lucas', la última creada en la SD. Renombramos '_new.pac' a 'FitLucas03.pac y '_new.pcs' a 'FitLucas03.pcs' (como las originales).

Ya tenemos todo lo necesario para ver las texturas!!! :O
1.5 - Comprobando texturas (Wii time)
Pues ya solo nos queda lucir la espectacularidad que produce nuestro Lucas Mimo. Retiramos la SD del PC (con cuidado) y procedemos a introducirlo en la Wii (también con cuidado).
Entramos en el Homebrew Channel, escuchamos un ratito la música tan agradable y le damos a 'Comenzar'. Allí dentro encontraremos un fichero llamado 'Gecko'. Lo abrimos y lo cargamos, que lo hará en unas pocas décimas de segundo.
Una vez dentro, vamos a 'Config Options' con la cruceta del Wiimote, y pulsamos A. Allí buscamos 'SD Cheats' y nos aseguramos de que esté en YES. Salvamos la configuración en 'Save Config' (se congela unos 2 segundos) y pulsamos B para volver atrás.
Ya podemos darle a 'Lauch Game', con el juego metido, porque sino no vais a ver una mierda.
Esperamos a que haga la intro y toda la mierda que suelta y seleccionamos nuestro Lucas en el menú de selección. No esperéis ver cambios porque no los hay en los portraits. (Ya os explicaré cómo cambiar los protraits en este mismo PetaTutorial. Por cierto, portraits = preview del personaje).
Seleccionamos el color azul de Lucas porque esa es nuestra textura. Por supuesto, elegimos un contrincante porque sino no lo veremos nunca XD.
Y finalmente... YA LO TENEMOS! Mola bastante para estar hecho a ojo, eh?




Ahora os dejo con:
2. Texturas +1 y +2.
Cierra la puerta .___.
Pasemos a una parte un poco más difícil. Las texturas +1 y +2. Os digo qué son, a ver si así os culturizáis un poco.
2.1 - Un poco de teoría (no mucha)
Las textuas +1 tienen una paleta indexada. Una paleta indexada es una tocada de huevos, porque hay que hacer más cosas.
Así por encima, las paletas indexadas contienen hasta un máximo de 256 colores. Se pueden poner menos, pero no más. Aviso de que puede que tengáis que poner menos colores en algunas paletas. Lo sabréis cuando el ASH os lo pida.
Las texturas +2 son igual que las +1 pero con posibilidad de tener transparencias por medio del color magenta.
Qué significa esto? Que si le pones un magenta puro (#FF00FF en hexadecimal), cuando veas la textura en el juego no la verás, porque es transparente (puedes elegir en ASH si quieres que sea transparente o no). Mola, eh?
2.2 - Texturizando (Hoja del palo)
Pues pasemos a un ejemplo práctico. Aprovecho el FitLucas03.pac ya modificado en el paso 1 para coger las texturas que antes no hemos cogido (las del bate).

Para ver si una textura es +1 ó +2 tan solo hay que mirar si en el nombre del .tga al final hay un +1 o un +2, respectivamente.

Os pondré el ejemplo más complejo, el de hacer una textura +2 transparente usando el magenta.
El resto de casos, +1 ó +2 sin transparencia, es igual o más sencillo que éste caso, ya que tan solo hay que modificar normal y el proceso de guardado es el mismo que en este ejemplo.
Modificadremos la hojita del bate de Lucas para que sea transparente. Así que abrimos la carpeta '14StickLeaf01' y la textura +2 que hay dentro. Menuda mierda de hoja mal pintada XD

En principio no hay nada sospechoso salvo los colorines feos que tiene XD
La modificamos como una textura normal. Como la queremos transparente toda, tan solo tenemos que coger el color magenta y pintarlo todo de magenta. Fácil.
Creamos una nueva capa y seleccionamos el color magenta #FF00FF en el selector del color frontal. Pulsamos OK.

Ahora seleccionamos la herramienta 'Bote de pintura' y con 'Capa 1' seleccionada clicamos en la hoja. Sin miedo.
NOTA: Si no encuentras el Bote de pintura, busca la herramienta 'Degradado y mantén click hasta que aparezca el bote de pintura. Vas a él y sueltas click.

Ya tenemos toda la hoja transparente. Ahora vamos a guardar, que es lo único "difícil" de éste tipo texturas.
2.3 - Indexando y guardando
Primero tenemos que indexar la textura. Para eso vamos a Imagen > Modo > Color Indexado...

Y se nos abrirá una ventanita que nos preguntará si deseamos acoplar las capas. Le decimos OK y se nos abrirá otra ventana.
En esta ventana vamos a Paleta y seleccionamos 'Local (Perceptual) y ponemos los colores a 72.
NOTA: Personalmente, os recomiendo que cada vez que hagáis una textura +1 ó +2, dejéis los colores a 72. Si el ASH os da algún error, id bajando este valor hasta que no os diga nada. El propio ASH os dice cuántos colores necesita cada textura +1 ó +2.
Aseguramos que la casilla Transparencia esté DESMARCADA.

Ahora ya podemos guardar como una textura normal.Ver paso 1.2.3 Acordaos de cerrar la textura en PS una vez guardado.
NOTA: Es recomendable que hagáis lo mismo con la textura '15StickLeaf02', en la carpeta ASH, pero primero acabad de guardar ésta XD
2.4 - Crear la textura
Una vez guardado, ejecutamos 'step2_create.bat' y la consola que se abre nos preguntará las texturas +1 y +2 queremos incluir. Debemos incluir SOLO las que hemos modificado. Como en este caso no hemos modificado '12Stick', pulsamos n e intro. Nos vuelve a preguntar. '13Stick02' n + intro. Ahora con '14StickLeaf01'. Este es el que hemos
modificado, así que pulsamos Y + intro.

Nos preguntará si queremos hacer el magenta transparente. Evidentemente, le decimos que sí (y + intro). En caso de que quieras ver una hoja magenta, pulsa n+intro.

La siguiente que pregunta ('15StickLeaf02'), yo sí la he modificado, por lo tanto hago lo mismo (y + intro) y 'y + intro' otra vez (para aplicar la transparencia).
Nos creará un '_new.pac' y un '_new.pcs' en la carpeta ASH. Los llevamos donde ponemos las texturas en la SD Ver paso 1.4.2 y repasamos que esté bien.Ver paso 1.5
Aquí tenemos los resultados:



Nos vemos pronto haciendo portraits

3. Portraits
4. Música
5. Escenarios
6. Efectos
Created by Sham.
Changelog
27/08/09 -> Añadida parte de Texturas +1 y +2
Creadas partes 2., 2.1, 2.2, 2.3, 2.4.
Añadidas subpartes en el apartado 1. Texturas.
26/08/09 -> Arreglos en 1.1: Añadidos 1.1a y 1.1b.
Corregidos algunos errores.
24/08/09 -> Comienza el PetaTuto!
Creadas partes 1., 1.0, 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5 (Texturas).
Agradecimientos:
Mark R. por el magnífico trabajo empleado en hacer ASH y sus variantes.
KittyCorp porque sin ellos no sabríamos hacer muchas cosas.
StackSmash porque sin su trabajo no sabríamos que el Brawl es 120% hackeable.
Mikel0123 porque mola y me enseñó a poner músicas.
Edu porque a pesar de no haber hecho nada, está ahí con su style.
Borja por darme el empujón a hacer el PetaTutorial y prestarse a ayudarme.
Joan porque rulzea.
Grew por... Todos queremos a Grew.
MarcBri por tener una cama de matrimonio para él solo y ganar siempre D=
Xoki por hacerme admin y este soporte (foro) para mi PetaTuto.
Arek por pasarme vídeos del Bananero en épocas perrunas.
Alexjol por pasarme un tuto de efectos pendiente de hacer LOL.
Yasta porque esto va a petar.
Si vas a postear éste PetaTuto, házmelo saber, pídemelo o rodarán cabezas ¬¬