- Mar May 07, 2013 8:06 pm
#132595
Creo este para que aquellas personas que les gusta y quieran aprender un poco mas esta herramienta digital, el photoshop, puedan seguir los pasos de una ilustración. Siento que las primeras no tengan todos los pasos que os gustaría que tuviesen para ver la realización, pero prometo hacer mas pantallazos en las próximas.
Mitología Japonesa:
Midori
1- paso uno, tenemos el dibujo a lápiz con una gama de grises a negros, con ellas vamos a delimitar las zonas de sombra y luz

2- Una vez tengamos difuminado esos grises y marcadas las sombras y las luces, usaremos una segunda capa para añadir elementos que están por encima de nuestro personaje, en este caso, los arboles de cerezo. Usaremos colores mas oscuros para los elementos que estén por delante, y los mas claros para los elementos que estén mas atrás, es una manera de resaltar nuestro personaje y que no se mezcle con las ramas.

3-Una vez tengamos toda la ilustración en diferentes matices es cuando hemos de aplicar el color, y vosotros me preguntareis, como? Bien, es muy sencillo. Ps tiene unas opciones en cada capa, El modo de capa, que siempre nos vendrá configurado en modo normal, Así pues, bajando la pestaña podremos observar que tenemos mas opciones, entre ellas la llamada ''color''. Pues bien, en este caso, se ha pintado utilizando la opción color, pero animo a que experimentéis las demás opciones. En la siguiente ilustración os mostrare otro ejemplo de modo capa ^^, Y bueno, este es el resultado final que muchos ya visteis.

Mitología Griega:
Hera
1- En este caso empece a hacer el dibujo sobre la marcha, es decir, pille un pincel grueso y me puse a pintar sobre un lienzo negro ^^, en este caso no tenia linea que me diese una guía de como iba a ir todo montado.

2-Una vez tenia claro como iba a ir, limpie linea, borre fallos y perfeccione grises.

3-Empece a meter color sobre los grises (de la misma forma que ya comente anteriormente).


4- una vez aplicado el color, Use una nueva capa para añadir transparencias y un tono azulado a la ilustración con la opción de capa, luz focal. Y este es el resultado final ^^

La plaga de Atenas
1- Me dado cuenta que contra mas dibujo y mas horas le hecho , mas velocidad tengo para pensar y representar una idea, con tan solo leer un articulo donde me explicaba el suceso, enseguida me pude imaginar la escena en mi cabeza. Aquí un pequeño esbozo de como ira la cosa.

2- Siento no tener mas pasos de como llegue a este punto, e_e pero bueno, Aquí ya esta una ilustración visible,donde se puede entender todo, claro esta, falta mucho por añadir ^^ Lo veremos próximamente!!

3- Resultado final de la Plaga de Atenas. Lo único que puedo decir es que me gustaría dedicarles mas tiempo, pero me quedan 11 ilustraciones para hacer, y tengo que entregarlas a final de mes, así que esto es un reto para mi, tengo que saber adaptarme, y se que poco a poco irán quedando mejor y reduciré estos fallos que tengo.

El cataclismo de Deucalión (en proceso)
1- El cataclismo de Deucalión viene a ser algo semejante a la arca de Noé, solo que versión Griega, Para los curiosos http://culturasleyendasymitos.blogspot. ... alion.html . Este es un esbozo de la ilustración que voy a representar. La arca no es la de Noé, esta documentada y es la arca griega, de fondo, la ciudad enmurallada (como se dice en castellano e.e? ) de Grecia a punto de ser arrasada por una Ola, la Arca saliendo de un fuerte oleaje hacia la superficie.

2- pintando directamente a color, seleccionando la paleta.

3- color algo avanzado

4- color finalizado [

El partenon
1- Finalizado (siento no colgar imágenes del proceso, pero puedo decir que la he hecho en un día ^^

Miclán
1- linea

2- un poco de color.

3-resultado final.

Átlatl (aztecas)
1- blancos y negros.

2-resultado final.

Tozoztontli/ dedica a el dios Tlaloc y a la Diosa Coatlicue, en esta fiesta se ofrendaban niños ( Aztecas)
1- resultado final.

El águila y el nopal (NEW)
1- esbozo con blancos y negros.

2-blancos y negros (mas detallado y trabajado)

3- Blancos y negros (Final)

4- Ilustración a color finalizada

arrivederchee~~
*Todas las ilustraciones son exclusivas y únicamente para Guerra de Mitos
Mitología Japonesa:
Midori
1- paso uno, tenemos el dibujo a lápiz con una gama de grises a negros, con ellas vamos a delimitar las zonas de sombra y luz

2- Una vez tengamos difuminado esos grises y marcadas las sombras y las luces, usaremos una segunda capa para añadir elementos que están por encima de nuestro personaje, en este caso, los arboles de cerezo. Usaremos colores mas oscuros para los elementos que estén por delante, y los mas claros para los elementos que estén mas atrás, es una manera de resaltar nuestro personaje y que no se mezcle con las ramas.

3-Una vez tengamos toda la ilustración en diferentes matices es cuando hemos de aplicar el color, y vosotros me preguntareis, como? Bien, es muy sencillo. Ps tiene unas opciones en cada capa, El modo de capa, que siempre nos vendrá configurado en modo normal, Así pues, bajando la pestaña podremos observar que tenemos mas opciones, entre ellas la llamada ''color''. Pues bien, en este caso, se ha pintado utilizando la opción color, pero animo a que experimentéis las demás opciones. En la siguiente ilustración os mostrare otro ejemplo de modo capa ^^, Y bueno, este es el resultado final que muchos ya visteis.

Mitología Griega:
Hera
1- En este caso empece a hacer el dibujo sobre la marcha, es decir, pille un pincel grueso y me puse a pintar sobre un lienzo negro ^^, en este caso no tenia linea que me diese una guía de como iba a ir todo montado.

2-Una vez tenia claro como iba a ir, limpie linea, borre fallos y perfeccione grises.

3-Empece a meter color sobre los grises (de la misma forma que ya comente anteriormente).


4- una vez aplicado el color, Use una nueva capa para añadir transparencias y un tono azulado a la ilustración con la opción de capa, luz focal. Y este es el resultado final ^^

La plaga de Atenas
1- Me dado cuenta que contra mas dibujo y mas horas le hecho , mas velocidad tengo para pensar y representar una idea, con tan solo leer un articulo donde me explicaba el suceso, enseguida me pude imaginar la escena en mi cabeza. Aquí un pequeño esbozo de como ira la cosa.

2- Siento no tener mas pasos de como llegue a este punto, e_e pero bueno, Aquí ya esta una ilustración visible,donde se puede entender todo, claro esta, falta mucho por añadir ^^ Lo veremos próximamente!!

3- Resultado final de la Plaga de Atenas. Lo único que puedo decir es que me gustaría dedicarles mas tiempo, pero me quedan 11 ilustraciones para hacer, y tengo que entregarlas a final de mes, así que esto es un reto para mi, tengo que saber adaptarme, y se que poco a poco irán quedando mejor y reduciré estos fallos que tengo.

El cataclismo de Deucalión (en proceso)
1- El cataclismo de Deucalión viene a ser algo semejante a la arca de Noé, solo que versión Griega, Para los curiosos http://culturasleyendasymitos.blogspot. ... alion.html . Este es un esbozo de la ilustración que voy a representar. La arca no es la de Noé, esta documentada y es la arca griega, de fondo, la ciudad enmurallada (como se dice en castellano e.e? ) de Grecia a punto de ser arrasada por una Ola, la Arca saliendo de un fuerte oleaje hacia la superficie.

2- pintando directamente a color, seleccionando la paleta.

3- color algo avanzado

4- color finalizado [

El partenon
1- Finalizado (siento no colgar imágenes del proceso, pero puedo decir que la he hecho en un día ^^

Miclán
1- linea

2- un poco de color.

3-resultado final.

Átlatl (aztecas)
1- blancos y negros.

2-resultado final.

Tozoztontli/ dedica a el dios Tlaloc y a la Diosa Coatlicue, en esta fiesta se ofrendaban niños ( Aztecas)
1- resultado final.

El águila y el nopal (NEW)
1- esbozo con blancos y negros.

2-blancos y negros (mas detallado y trabajado)

3- Blancos y negros (Final)

4- Ilustración a color finalizada

arrivederchee~~
*Todas las ilustraciones son exclusivas y únicamente para Guerra de Mitos
Última edición por miyu el Dom Jun 02, 2013 1:54 am, editado 8 veces en total.