CONCEPTOS BÁSICOS
Tanto para entender la guía como para entender a la gente "ingame" hace falta entender cierto vocabulario. Como todos los juegos, el lol tiene el suyo, así que empezaré con un glosario de lo más importante.
Glosario de League of Legends
Unidades básicas:
Campeón/Heroe/Char/Pj: El muñequito que lleva el jugador en cuestión. Es posible que use cualquiera de estos terminos durante la guía.
Invocador: Nosotros. Tenemos nuestra propia cuenta customizable, segun la partida que vayamos a jugar, pero se customiza fuera de ella.
Nivel/Level/lvl: Se puede referir tanto al nivel te tu campeon en partida como al nivel de tu invocador.
Nivel de campeón: Va de 1-18 y es independiente en cada partida. Cada nivel que subas te dará derecho a aprender una nueva skill/subirlas de nivel, a la vez que te sube tus stats base.
Nivel de invocador: El nivel de tu cuenta, va del 1 al 30. Este nivel otroga ventajas generales, que podremos cambiar entre partidas.
Creeps/Minions/Subditos/Bichos: Son los soldados sin alma que andan incansables desde una base hacia la otra. Los controla el ordenador. Atacaran siempre al objetivo mas cercano hasta que este muera o se aleje demasiado, o en su defecto que ellos mismos se mueran. Pese a ser débiles, se mueven en cantidad, y son una parte muy importante del juego. A través de ellos nosotros ganaremos oro y experiencia.
SuperCreeps/SuperMinions: Son soldados mucho mas chetos que se generan en el inhibidor de una lane cuando conseguimos destruir el inhibidor contrario de esa lane.
Neutral Creeps/Creeps de Jungla/Bichos: Se refiere a los Creeps que no forman parte de ningun bando. Se encuentran fuera de las "Lanes", en la jungla. Algunos de ellos otorgan buffs bonus para el que los mata o para el equipo de éste. También dan oro y experiencia.
Spawn/spawnear: Aparecer. Respawneamos en base cuando renacemos, y nuestra base spawnea creeps cada cierto tiempo.
El mapa:
MAPA: El espacio donde se desarrolla la partida.
Niebla de guerra: Espacio del mapa que no vemos. Siempre vermos ciertas partes del mapa sombreadas, y en esas partes no veremos a unidades enemigas. La única forma de ver es mediante unidades aliadas cercanas, o algunas skills. Cualquier parte del mapa sin unidades aliadas cercanas (o guard) estará cubierta por niebla.
Hierba: Pequeñas partes del mapa que hacen invisible lo que tienen en su interior. La única forma de ver dentro de una hierba es desde dentro de la misma, ya sea entrando en ellas o con skills reveladoras, o bien si una unidad enemiga ataca desde dentro de la hierba, de mdo que queda revelado por un corto espacio de tiempo.
Lane/Calle/Linea: En mapa en League of Legends (5v5) encontramos tres caminos principales por donde andan los Creeps no neutrales. En cada calle hay torres, y es donde nos colocaremos para matar a los creeps enemigos, y empujarlos hacia las torres enemigas.
TOP: Se refiere a la Lane superior del mapa.
BOT (bottom): Se refiere a la Lane inferior del mapa. (Tambien se puede referir a un Campeon controlado por el ordenador.)
MID:Se refiere a la Lane central del mapa.
Río: Viaja de TOP a MID y de MID a BOT. Hace una función de partición del mapa
Jungle/Jungla: Espacios entre lanes, ligeramente laberínticos, que contienen creeps neutrales. La jungla se divide en 4 partes, 2 a cada lado del río.
Edificios:
Tower/Torre: Edificaciones que se encuentran en las lanes, impidiendo el avance de los grupos de creeps y campeones a base de gran potencia de fuego y resistencia. El objetivo del juego pasa por destruir esas torres.
Torre Exterior: Torres de primera linea
Torre Interior: Torres de segunda linea
Torre de Inhibidor: La tercera torre de una Lane, que protege directamente el inhibidor.
Torres de nexo: Las últimas de ellas, que protegen el nexo, el objetivo final de la partida. Estas, a diferencia de las otras, regeneran su vida lentamente.
Inhibidor: Edificio situado detras de la tercera torre de cada linea y objetivo obligatorio del juego. Destruir un inhibidor permitirá que el equipo que lo haya hecho genere SuperCreeps a través de esa linea. Un inhibidor destruido se regenera al cabo de 5 minutos.
Nexo: Edificio grandote en el centro de la base. Hay que petar eso para ganar, o que te lo peten para perder.
Para poder dañar un edificio, tiene que estar destruido el inmediatamente anterior. Cuando los inhibidores se regeneran, hay que destruirlos de nuevo para poder dañar las torres de nexo o el nexo.
Fuente: Se refiere al espacio escalonado donde nuestro campeon respawnea al nacer, o al teleportarse a casa. Detrás del Nexo. En ese espacio se nos regenera la vida y el maná, y hay una torre ultracheta e inmortal que no es posible entender per qué no la pusieron delante del nexo, que mete fuego a las unidades enemigas que entren en la fuente.
Base: Nos podemos referir a base como el espacio comprendido entre nuestra fuente y nuestras torretas de Inhibidor, aunque también es posible que nos refiramos a base hablando de la fuente o del propio nexo.
La partida:
Early game: Los inicios de la partida. Los campeones suelen estar entre nivel 1 y nivel 7, y hay poco movimiento entre lanes.
Mid game: El intermedio de la partida. La gente se mueve mucho entre su base, su linea y otras lineas. Se gankea mucho y es una parte bastante peligrosa. Los lvls son 8-14. Empiezan a caer torres e incluso inhibidores.
Late game: La parte final. En esta parte las batallas deciden partidas. el equipo suele ir bastante junto, con cuidado, cualquier error puede terminar la partida.
Cosas que hacemos como jugadores:
Farm/Farmear: Matar minions ganando expriencia y oro.
Jungling/Junglear: Matar Creeps en jungla ganando experiencia y oro.
Gank: Emboscar. Matar por sorpresa. Hablamos de Gankear o de ser Gankeado, cuando un campeón aparece inesperadamente para ganar una buena posición para matarnos. Con partidas mas avanzadas, utilizamos Gank para nombrar cualquier tipo de batalla repentina, (o no tan repentina).
Push/Pushear: El acto de empujar de ayudar a nuestros creeps a llegar a una torre enemiga, y/o golpear esa torre junto a ellos. Pushear es necesario para destruir edificios y ganar la partida.
Miss/ss/mia: Lo utilizamos para indicar que algun campeon enemigo no está en lugar conocido, o simplement eno está donde se supone que debería estar. Es una forma de alertar a los compañeros de que podrian estar cambiandose de Lane para gankearles. Decimos "Miss top" para indicar que falta alguien en la Top lane, "Miss Ashe" para indicar especificamente que por ejemplo no está Ashe, o otras variaciones como "están miss" o "¿algun miss?" cuando queremso asegurarnos de que no estamso arriesgando avanzando demasiado.
b/back: Vete patras. Lo utilizamos cuando estamos desfasando y queremos decirle a nuestros compañeros que suda suda, que se vayan, ya que estan en peligro.
recall/b/bluepill/base: Irse a base mediante una habilidad que tienen todos los campenoes que se usa pulsando la letra B. Esa habilidad nos teleporta a base pasados 8 segundos. Ese teleport se corta si recibimos cualquier daño.
Harras: Harras se utiliza en los juegos de estrategia y se basa en evitar que el enemigo pueda desplegar su estrategia natural. En el caso del lol, nos referimos a Harras con el hecho de golpear y molestar al enemigo para que no pueda farmear en condiciones, obligandolo a retirarse.
Cosas que hacen los muñecos:
Skills: Hablamos de skills refiriendonos a las habilidades de nuestro campeón. QWER. También puede ser que se use esa palabra hablando de la calidad de un jugador "un jugador tiene skill" es que sabe moverse. Vamos, como en cualquier juego.
Q: Se refiere a la primera habilidad de nuestro campeón, que usamos pulsando la letra Q.
W: Se refiere a la segunda habilidad de nuestro campeón, que usamos pulsando la letra w.
E: Se refiere a la tercera habilidad de nuestro campeón, que usamos pulsando la letra E.
R/ultimate: Se refiere a la cuarta habilidad, el Ultimate. Esta skill se puede subir solo en nivel 6, 11 y 16. Suele ser la skill mas importante del personaje, y la mas cheta.
Pasiva: La habilidad pasiva de un campeón. Está siempre está ahí, y forma parte del metajuego de cada campeón, auqnue no sea una skill que nos subamos manualmente, es muy importante.
Auto-atack: El ataque básico de nuestro campeon. No es ninguna skill.
Hechizos de invocador/summoner skills: Ciertas habilidades especiales independientes al campeón en cuestión.
Skill de Target/target: Se refiere a las skills que lanzamos directamente sobre un objetivo, ya se aun aliado o un enemigo. Este tipo de skills van directamente a nuestro objetivo.
SkillShot: Se refiere a las skills que lanzamos al aire, y que tratamos de impactar con el enemigo. No tienen pq impactar si no hemos apuntado bien. La ventaja de eso es que podemos impactar sobre campeones en sombra.
Buff: Efecto que mejora la efectividad de nuestro campeon durante un periodo de tiempo. Puede mejorar alguno de nuestros stats o incluso añadir efectos nuevos a nuestros auto-attacks. Un buff puede provenir de matar algunso monstruos neutrales por ejemplo el buff del Golem, o de una skill de un campeón aliado o de nosotros mismos, por ejemplo el frenesí de nunu.
Debuff: Lo contrario a un Buff. Es un efecto que putea a tu campeon. Normalmente proviene de skills enemigas.
Aura: Efecto similar al Buff o al Debuff. La diferencia es que el aura es fija, suele provenir de algun aliado o enemigo, segun el aura, y depende de la presencia de ese aliado o enemigo. Por ejemplo el aura aliada que nos daría aegis of de legion, o el aura enemiga que nos daría corazón helado.
Disable: El tipo de Debuff mas poderoso. Incapacita al campeon enemigo por un periodo de tiempo. Hay diversos tipos de disables, según su efecto.
Stun: Eres incapaz de hacer ninguna acción y te quedas parado en el sitio durante el tiempo que dura el debuff.
Silencio: Eres capaz d emoverte, pero no puedes usar ninguna skill
Terror: Tu pj se mueve sin rumbo, incapaz de hacer nada más. Similar al stun pero mas gracioso.
Taunt: Tu personaje se ve obligado a atacar y solo a atacar a un campeon enemigo en concreto.
Supressión: Un tipo de Stun que no se puede "limpiar" ni reducir en duración mediante skills o items.
Atrapar/Root: Impide el movimiento de tu campeon pero no la posiblidad de lanzar hechizos y atacar. En principio, no es un disable ya que puedes lanzar hechizos, pero te impide lanzar hechzos de movimiento. En algunos casos no se te permite atacar.
Ralentización: Reduce tu velocidad de movimiento, pero no es un disable.
Cegación: Tu pj falla todos sus autoattacks.
*Hay aun mas tipos de debuffs.
Crowd Control/CC: Se refiere ala capacidad de un campeon o de "controlar" la batalla a través de sus debuffs y disables.
Stats:
Stats: Las estadisticas de un campeon. Cada campeon tiene unos stats base, que se ven modificados a través de items u otras mejoras.
Vida/hp/Health: Nuestra barra verde. Son nuestros puntos de vida, cuando llegan a 0 morimos.
Mana/mp: Nuestra barra azul. Nuestos puntos de magia, normalmente utilizamos las habilidades gastando maná. Algunos personajes, como Mundo, Vladimir o Garen, not ienen mana. Hacen sus habilidades a cambio de vida o simplemente a cambio de nada.
Energia: El equivalente a mana para Shen, Kennen y Akali. A diferencia del mana, esta se regenera muy rapido, pero tiene un tope mucho mas bajo.
Regeneracion de vida/hpreg: La velocidadad a la que nuestro campeon restaura su vida por si solo.
Regeneración de mana/mpreg: La velocidad a la que nuestro campeon restaura mana por si solo.
Ataque/Daño de ataque/atk/AD: Determina el daño que nuestro campeón hace con sus auto-attacks.
Velocidad de ataque/atk.speed: Determina la velocidad ala que nuestro campeón realiza sus autoattacks. Determina cuantos de ellos hace por segundo.
Critico/probabilidad de critico: Determina las posiblidades de que uno de nuestros autoatacks efectue daño critico. Ese suele tener una base del doble del daño natural.
Daño critico: Determina el daño de más que hace un ataque crítico.
Vampirica/Life steal/robo de vida: Determina una cantidad de vida que ganamos cada vez que impactamos con un autoattack, basandose en un porcentaje del daño efectuado.
Daño físico: Daño que recibimos a través de auto-attacks y a través de una minoría de skills.
Armadura/armor: Determina el daño físico que reducimos.
Penetracion de armadura: Ignora parte de la armadura enemiga.
Esquive/Dodge: Determina la posiblidad de esquivar e ignorar por completo el daño de un autoattack enemigo.
Poder de habilidad/AP: Determina nuestro poder mágico. A más AP, más daño hacen nuestras skills, o más efectivas són. De todas formas, no todas las skills se ven mejoradas a través del AP, y cad skill se ve mejorada con un factor distinto. Hay algunas skills que mejoran a través de nuestro valor de ataque.
Daño Mágico: Daño que recibimos a través de skills. Es distino al daño físico. (no todas las skills hacen daño mágico).
Spell Vamp: Determina una cantidad de vida que ganamos basada en un porcentaje del daño mágico que hacemos.
Resistencia mágica: Determina el daño mágico que reducimos.
Penetración Mágica: Ignora parte de la resistencia magica enemiga.
CD/cooldown/enfriamiento: El tiempo que tiene que pasar desde que usamos una skill hasta poder volver a usarla.
Velocidad de movimiento: Determina la velocidad a la que se mueve nuestro campeón.
Daño Verdadero: No es uan stat de un heroe, pero es un tipo de daño que no se ve reducido por armadura ni resistencia mágica. Algunso ejemplos serian el daño que hacen la E de olaf o la R de chogath.
Términos referidos a cualidades de los heroes:
Melee: Llamamos heroes de melee a los heroes que atacan cuerpo a cuerpo mediante su auto-atack.
Ranged: Llamamos heroes ranged o rangeados a los heroes que atacan de lejos mediante su auto-atack.
Físicos: Heroes que mayormente hacen daño físico.
Mágicos: Heroes que mayormente hacen daño mágico.
Híbridos: Combinan los dos tipos de daño.
Bulky: Tienen mucha vida y resistencia, le scuesta mas morir que a otros.
Squishy: Tienen poca vida y mueren rapido si les dan caña.
Más adelante contaré los tipos de heroe por su rol: (Tanque, Carry etc...)
Como se juega
Ok, esta parte puede parecer inecesaria, pero visto lo visto prefiero dejar claras ciertas cosas. Además hay algunas cosas que ni siquiera la gente que lleva tiempo jugando se ha parado a pensar cómo funcionan.
Juguemos un poco en serio aunque estemos en una casa:
1-A League of Legends, jugamos con las dos manos. No en vano llamamos "manco" a los que juegan mal. SIEMPRE una mano en el teclado y una en el ratón. Nunca "clicaremos" sobre el botón de nuestras skills, si no que pulsaremos la letra correpondiente a la skill que queramos usar. Esto es muy importante, ya que de otra forma, nunca seremos capaces de realizar nuestras skills en la velocidad apropiada.
2-Jugad con un ratón de verdad. Nada de trackpads de portatil o basuras semejantes. De eso supongo que os daréis cuenta vosotros mismos, pero por si acaso no está de mas decirlo xDD
3-Jugad con la atención en el juego. No es un juego para hacer el longuis durante todo el rato y de vez en cuanto luchar, como un mmorpg. Es un juego donde la partida empieza al segundo 0 y termina cuando termina, y requiere estar atento a lo que hace tu equipo y tu enemigo, sea cual sea la situación. No puedes jugar al lol mientras haces otras cosas.
Comportamiento del héroe
Esta parte parece muy complicada, pero es sólo un analisis que ninguno de nosotros se ha parado hacer, y tengo ganas de hacerlo. No hace falta aprenderse estas mierdas, al final os saldrá por intuición.
La posición Natural: Hablaré de posición natural cuando el heroe no ejecuta ninguna orden. En esta posición, el heroe se mantendra parado, y atacará automaticamente a cualquier unidad enemiga dentro de su rango de ataque siempre y cuando vea a esa unidad y a su vez la unidad enemiga la vea a él. Esto es muy importante. Si la unidad enemiga no nos ve, nuestro heroe nunca atacará automaticamente aunque esa unidad enemiga esté en su rango. Es el caso de, por ejemplo, estar escondido en una hierba y que un creep enemigo este cerca nuestro. Si nuestro heroe ataca automaticamente es porque ese creep puede vernos. Los heroes de melee (atacan cuerpo a cuerpo), se moverán hacia las unidades muy cercanas para realizar esos auto-atacks, aunque esten en posición natural.
Hay cuatro tipos de orden de movimiento que nosotros le damos a nuestro heroe.
1-Movimiento Directo: Clic derecho en el suelo. El heroe automaticamente decidirá el camino más corto entre su posición actual y el punto del clic, y correrá hacia allí, ignorando todo lo demás. Nunca se parara a atacar a enemigos, y seguirá ese camino hasta el final, a no ser que muera en el intento. Al llegar al objetivo, el heroe se colocará en posición natural, así que empezará a atacar a la unidad más cercana si está dentro de su rango y ésta le ve.
2-Movimiento Targeteado: Clic derecho sobre un objetivo (torre, minion, o campeón enemigo). El campeón correrá hasta encotnrarse en rango del objetivo, y una vez allí empezara a lanzar auto-atacks. Si el objetivo desaparece, el campeón se parará, volverá a la posición natural y empezara alanzar mas auto-atacks a otros objetivos.
3-Movimiento Targeteado por skill: El campeón correrá hasta rango de la skill, la realizará, y luego se quedará parado en posición natural. Eso significa que si nosotros le tiramos una skill aun enemigo, y luego queremos pegarle auto-atacks, lo correcto es, una vez lanzada la skill, sigamos clicando encima del campeón con el botón derecho, ya que sino el campeon puede ponerse a lanzar auto-atacks a otros objetivos.
4-Movimientdo con A: Este tipo lo usamos muy poco. Es una forma de moverse propia de los RTS, y el lol proviene de uno. Realmente, por la forma de jugar al lol, no es muy necesario. Se basa en pulsar la letra A, y acto seguido clicar con clic IZQUIERDO el suelo. El campeón avanzará hasta el punto deseado, pero NO ignorará ningun objetivo enemigo que necuentre en su camino. En vez de eso, el campeón atacará y eliminará automaticamente (si puede) a todas las unidades enemigas que encuentre entre el punto de origen y el punto final. Hacer A+clic izquierdo sobre un objetivo que no sea el suelo, es equivalente a hacer clic derecho sobre ese objetivo.
Skills
Usamos las teclas QWER para las skills principales del heroe.
Hay varios tipos de skills en lo que se refiere a su funcionamiento. Las skills que no son de salida inmediata se realizan pulsando una letra y acto seguido clicando un punto de la pantalla con clic IZQUIERDO.
Tipos de Skills por su forma de uso. (Parte altamente complicada e innecesaria, pero me da igual)
Skill de target: Pulsamos por ejemplo Q y acto seguido pulsamos el objetivo (un campeón enemigo por ejemplo). Si ese objetivo esta dentro del rango de nuestra Q, nuestro heroe la hara directamente, si no es el caso, nuestro heroe correra hasta encontrarse en rango, y entonces utilizará esa habilidad. Acto seguido, volverá a la posición natural.
Skills sin target:
SkillShot: Pulsamos la skill y acto seguido un punto cercano. Nuestro campeon tirará un proyectil en la dirección del ratón, que impactará con cualquier unidad enemiga que haya enmedio.
Skill de Area: Pulsamos la skill y el cursor se convierte en una area. Clicamos a un punto para colocar la area de la skill en ese punto. El heroe correra hasta estar en rango, a diferencia de la mayor parte de skillshots directas.
Skill de suelo: Tendria que buscarle un nombre pq este es una mierda pero no se me ocurre. Clicamos la skill, y clicamos un punto para que en ese punto ocurra algo. Por ejemplo, el ultimate

de Teemo

o las cajas

(E) de Shaco

.
Skill de salida immediata: Pulsamos la skill y immediatamente nuestro heroe la realiza. Suelen ser skills que afectan a una area alrededor del heroe (r de amumu), "self-buffs" (w de rammus) o de target automático (E de heimer).
Skillshot de movimiento: Pulsamos la skill y un punto del mapa, y nuestro heroe hace la skill moviendose hacia ese punto. Este tipo de skills no se pueden realizar cuando estamos "atrapados". Hay algunas skills de este tipo, que se comportan como skills de area: nuestro heroe correra hasta el rango adecuado (ultimate de malphite, fuerza imparable) y otras parecidas que no lo harán. (W de tristana) Las skills de movimiento, sean skillshot o no, suelen poder atravesar paredes.
Toggle: Skill que al activarla empieza a actuar, y en lugar de un cooldown le aparece un brillito encima indicando que está activada. La skill seguirá activada indefinidamente hasta que la pares manualmente, o hasta que, si dicha skill consume maná o vida, estos se acaben.
Skills inteligentes: Pulsmaos la skill y immediatamente nuestro heroe la realiza en el punto donde esta nuestro ratón. Un ejemplo de eso es la Q

de Karthus

y el destello

.
Cuando escojamos un heroe, tendremos que darnos cuenta de cómo funcionan sus skills, para saber qué tenemos que hacer para utilizarlas. Como ya dije, no os preocupeis, toda esta explicación horrible ha sido un poco inecesaria, os saldrá por intuición.
Con D y F utilizaremos las skills de invocador. Su funcionamiento es como las skills normales. Hay de target (exhaust

, prender

), de salida directa (fantasmal

, fortis

), skills de suelo(nombre horrible) (clarividencia

, rally

) o skills inteligentes (destello

). Hablaremos de ellas mas adelante.
Items: Hay ciertos items usables, y como tal, tienen el comportamiento de las skills. Las teclas para usar los items son 1-2-3-4-5-6, segun la posición en la que los tengamos en el inventario.
Otras teclas importantes:
La tecla S: La tecla S para a nuestro heroe, y lo pone en posición de no hacer nada. Si pulsamos la tecla S, nuestro heroe se para, y ni siquiera mandará auto-atacks a lo que tenga cerca. Es muy útil, aunque no lo usa mucho gente. Mas adelante veremos usos de este comando.
La tecla B: La tecla B nos teleporta a base con un delay de 8 segundos.
La tecla G: La tecla G nos permite hacer "pings" que veran todos nuestros aliados en el minimapa, para llamar su atención.
Alt+clic: La misma funcion que la G.
Alt+skill: Utiliza cualquier skill como una skill inteligente. Si nuestro ratón no está en ningun punto válido para esa skill, tirará la skill a nosotros mismos (si es una skill a aliados), o no la efectuará.