Bienvenidos a Smash Bros. Spain

Smash Bros. Spain es el hogar de la comunidad española de Smash Bros.

¡Únete y podrás participar en los torneos online, enterarte de cuándo serán los próximos torneos presenciales y compartir con nosotros todas tus inquietudes!

Avatar de Usuario
BY naT
Administrador
#81361
INTRODUCCIÓN
No se para que mierda hago esta guía pero la idea es que a alguien le sea útil. Mi idea es que la guía vaya creciendo, empezaré contando cosas muy básicas que os servirán sobretodo a los que empezáis a jugar y más adelante contaré cosas que yo he ido aprendiendo que pueden ir sirviendo a gente con un nivel más avanzado en comparación.

Los que ya sabéis jugar y eso, no me troleeis por esto. Soy consciente que no soy el mejor de los que se mueve por aquí, simplemente iré expnoiendo mi forma de ver el juego y la forma en la que creo que uno tiene que jugar, siempre desde mi óptica. A medida que la guía avance es posible que sea menos objetivo, al contar estrategias concretas que yo he visto funcionar y cosas así.

Soy también consciente de que nadie o prácticamente nadie va a leerse toda esta mierda. Me da igual, a mi me ha hecho ilusión hacerlo xDDD

Esta guía esta centrada en el 5v5. Ciertas cosas se pueden adaptar al juego de 3v3. Más adelante quizás me anime a hablar de ello.
CONTENIDOS
1. Conceptos básicos
1.1 Glosario de League of Legends.
1.2 Como se Juega

(Indice en construcción)
proximamente:
2. Empezando a Jugar: Campeones
2.1 Hechizos de Invocador
2.2 Subiendo nuestras Skills

3. Jugando a League of Legends: Que hacer en el campo de la justicia
3.1 En Linea
3.2 Mid Game
3.3 Late Game
4. Items
5. El Equipo
6. Team Fights
Otras cosas que iran saliendo

Hay mucha mierda que ya tengo escrita de hace un tiempo, solo tengo problemas de orden y estas cosas, iré sacando cosas cuando cuando me aburra.

Todas la sugerencias o ideas para mejorar la guía son bienvenidas, así como las dudas que puedan surgir.
Avatar de Usuario
BY naT
Administrador
#81362
CONCEPTOS BÁSICOS
Tanto para entender la guía como para entender a la gente "ingame" hace falta entender cierto vocabulario. Como todos los juegos, el lol tiene el suyo, así que empezaré con un glosario de lo más importante.
Glosario de League of Legends
Unidades básicas:

Campeón/Heroe/Char/Pj: El muñequito que lleva el jugador en cuestión. Es posible que use cualquiera de estos terminos durante la guía.

Invocador: Nosotros. Tenemos nuestra propia cuenta customizable, segun la partida que vayamos a jugar, pero se customiza fuera de ella.

Nivel/Level/lvl: Se puede referir tanto al nivel te tu campeon en partida como al nivel de tu invocador.
Nivel de campeón: Va de 1-18 y es independiente en cada partida. Cada nivel que subas te dará derecho a aprender una nueva skill/subirlas de nivel, a la vez que te sube tus stats base.
Nivel de invocador: El nivel de tu cuenta, va del 1 al 30. Este nivel otroga ventajas generales, que podremos cambiar entre partidas.

Creeps/Minions/Subditos/Bichos: Son los soldados sin alma que andan incansables desde una base hacia la otra. Los controla el ordenador. Atacaran siempre al objetivo mas cercano hasta que este muera o se aleje demasiado, o en su defecto que ellos mismos se mueran. Pese a ser débiles, se mueven en cantidad, y son una parte muy importante del juego. A través de ellos nosotros ganaremos oro y experiencia.

SuperCreeps/SuperMinions: Son soldados mucho mas chetos que se generan en el inhibidor de una lane cuando conseguimos destruir el inhibidor contrario de esa lane.

Neutral Creeps/Creeps de Jungla/Bichos: Se refiere a los Creeps que no forman parte de ningun bando. Se encuentran fuera de las "Lanes", en la jungla. Algunos de ellos otorgan buffs bonus para el que los mata o para el equipo de éste. También dan oro y experiencia.

Spawn/spawnear: Aparecer. Respawneamos en base cuando renacemos, y nuestra base spawnea creeps cada cierto tiempo.


El mapa:

Imagen

MAPA: El espacio donde se desarrolla la partida.

Niebla de guerra: Espacio del mapa que no vemos. Siempre vermos ciertas partes del mapa sombreadas, y en esas partes no veremos a unidades enemigas. La única forma de ver es mediante unidades aliadas cercanas, o algunas skills. Cualquier parte del mapa sin unidades aliadas cercanas (o guard) estará cubierta por niebla.

Hierba: Pequeñas partes del mapa que hacen invisible lo que tienen en su interior. La única forma de ver dentro de una hierba es desde dentro de la misma, ya sea entrando en ellas o con skills reveladoras, o bien si una unidad enemiga ataca desde dentro de la hierba, de mdo que queda revelado por un corto espacio de tiempo.

Lane/Calle/Linea: En mapa en League of Legends (5v5) encontramos tres caminos principales por donde andan los Creeps no neutrales. En cada calle hay torres, y es donde nos colocaremos para matar a los creeps enemigos, y empujarlos hacia las torres enemigas.

TOP: Se refiere a la Lane superior del mapa.

BOT (bottom): Se refiere a la Lane inferior del mapa. (Tambien se puede referir a un Campeon controlado por el ordenador.)

MID:Se refiere a la Lane central del mapa.

Río: Viaja de TOP a MID y de MID a BOT. Hace una función de partición del mapa

Jungle/Jungla: Espacios entre lanes, ligeramente laberínticos, que contienen creeps neutrales. La jungla se divide en 4 partes, 2 a cada lado del río.

Edificios:

Tower/Torre: Edificaciones que se encuentran en las lanes, impidiendo el avance de los grupos de creeps y campeones a base de gran potencia de fuego y resistencia. El objetivo del juego pasa por destruir esas torres.
Torre Exterior: Torres de primera linea
Torre Interior: Torres de segunda linea
Torre de Inhibidor: La tercera torre de una Lane, que protege directamente el inhibidor.
Torres de nexo: Las últimas de ellas, que protegen el nexo, el objetivo final de la partida. Estas, a diferencia de las otras, regeneran su vida lentamente.
Inhibidor: Edificio situado detras de la tercera torre de cada linea y objetivo obligatorio del juego. Destruir un inhibidor permitirá que el equipo que lo haya hecho genere SuperCreeps a través de esa linea. Un inhibidor destruido se regenera al cabo de 5 minutos.
Nexo: Edificio grandote en el centro de la base. Hay que petar eso para ganar, o que te lo peten para perder.

Para poder dañar un edificio, tiene que estar destruido el inmediatamente anterior. Cuando los inhibidores se regeneran, hay que destruirlos de nuevo para poder dañar las torres de nexo o el nexo.

Fuente: Se refiere al espacio escalonado donde nuestro campeon respawnea al nacer, o al teleportarse a casa. Detrás del Nexo. En ese espacio se nos regenera la vida y el maná, y hay una torre ultracheta e inmortal que no es posible entender per qué no la pusieron delante del nexo, que mete fuego a las unidades enemigas que entren en la fuente.

Base: Nos podemos referir a base como el espacio comprendido entre nuestra fuente y nuestras torretas de Inhibidor, aunque también es posible que nos refiramos a base hablando de la fuente o del propio nexo.


La partida:

Early game: Los inicios de la partida. Los campeones suelen estar entre nivel 1 y nivel 7, y hay poco movimiento entre lanes.

Mid game: El intermedio de la partida. La gente se mueve mucho entre su base, su linea y otras lineas. Se gankea mucho y es una parte bastante peligrosa. Los lvls son 8-14. Empiezan a caer torres e incluso inhibidores.

Late game: La parte final. En esta parte las batallas deciden partidas. el equipo suele ir bastante junto, con cuidado, cualquier error puede terminar la partida.


Cosas que hacemos como jugadores:

Farm/Farmear: Matar minions ganando expriencia y oro.

Jungling/Junglear: Matar Creeps en jungla ganando experiencia y oro.

Gank: Emboscar. Matar por sorpresa. Hablamos de Gankear o de ser Gankeado, cuando un campeón aparece inesperadamente para ganar una buena posición para matarnos. Con partidas mas avanzadas, utilizamos Gank para nombrar cualquier tipo de batalla repentina, (o no tan repentina).

Push/Pushear: El acto de empujar de ayudar a nuestros creeps a llegar a una torre enemiga, y/o golpear esa torre junto a ellos. Pushear es necesario para destruir edificios y ganar la partida.

Miss/ss/mia: Lo utilizamos para indicar que algun campeon enemigo no está en lugar conocido, o simplement eno está donde se supone que debería estar. Es una forma de alertar a los compañeros de que podrian estar cambiandose de Lane para gankearles. Decimos "Miss top" para indicar que falta alguien en la Top lane, "Miss Ashe" para indicar especificamente que por ejemplo no está Ashe, o otras variaciones como "están miss" o "¿algun miss?" cuando queremso asegurarnos de que no estamso arriesgando avanzando demasiado.

b/back: Vete patras. Lo utilizamos cuando estamos desfasando y queremos decirle a nuestros compañeros que suda suda, que se vayan, ya que estan en peligro.

recall/b/bluepill/base: Irse a base mediante una habilidad que tienen todos los campenoes que se usa pulsando la letra B. Esa habilidad nos teleporta a base pasados 8 segundos. Ese teleport se corta si recibimos cualquier daño.

Harras: Harras se utiliza en los juegos de estrategia y se basa en evitar que el enemigo pueda desplegar su estrategia natural. En el caso del lol, nos referimos a Harras con el hecho de golpear y molestar al enemigo para que no pueda farmear en condiciones, obligandolo a retirarse.



Cosas que hacen los muñecos:

Skills: Hablamos de skills refiriendonos a las habilidades de nuestro campeón. QWER. También puede ser que se use esa palabra hablando de la calidad de un jugador "un jugador tiene skill" es que sabe moverse. Vamos, como en cualquier juego.

Q: Se refiere a la primera habilidad de nuestro campeón, que usamos pulsando la letra Q.
W: Se refiere a la segunda habilidad de nuestro campeón, que usamos pulsando la letra w.
E: Se refiere a la tercera habilidad de nuestro campeón, que usamos pulsando la letra E.
R/ultimate: Se refiere a la cuarta habilidad, el Ultimate. Esta skill se puede subir solo en nivel 6, 11 y 16. Suele ser la skill mas importante del personaje, y la mas cheta.
Pasiva: La habilidad pasiva de un campeón. Está siempre está ahí, y forma parte del metajuego de cada campeón, auqnue no sea una skill que nos subamos manualmente, es muy importante.

Auto-atack: El ataque básico de nuestro campeon. No es ninguna skill.

Hechizos de invocador/summoner skills: Ciertas habilidades especiales independientes al campeón en cuestión.

Skill de Target/target: Se refiere a las skills que lanzamos directamente sobre un objetivo, ya se aun aliado o un enemigo. Este tipo de skills van directamente a nuestro objetivo.

SkillShot: Se refiere a las skills que lanzamos al aire, y que tratamos de impactar con el enemigo. No tienen pq impactar si no hemos apuntado bien. La ventaja de eso es que podemos impactar sobre campeones en sombra.

Buff: Efecto que mejora la efectividad de nuestro campeon durante un periodo de tiempo. Puede mejorar alguno de nuestros stats o incluso añadir efectos nuevos a nuestros auto-attacks. Un buff puede provenir de matar algunso monstruos neutrales por ejemplo el buff del Golem, o de una skill de un campeón aliado o de nosotros mismos, por ejemplo el frenesí de nunu.

Debuff: Lo contrario a un Buff. Es un efecto que putea a tu campeon. Normalmente proviene de skills enemigas.

Aura: Efecto similar al Buff o al Debuff. La diferencia es que el aura es fija, suele provenir de algun aliado o enemigo, segun el aura, y depende de la presencia de ese aliado o enemigo. Por ejemplo el aura aliada que nos daría aegis of de legion, o el aura enemiga que nos daría corazón helado.

Disable: El tipo de Debuff mas poderoso. Incapacita al campeon enemigo por un periodo de tiempo. Hay diversos tipos de disables, según su efecto.

Stun: Eres incapaz de hacer ninguna acción y te quedas parado en el sitio durante el tiempo que dura el debuff.
Silencio: Eres capaz d emoverte, pero no puedes usar ninguna skill
Terror: Tu pj se mueve sin rumbo, incapaz de hacer nada más. Similar al stun pero mas gracioso.
Taunt: Tu personaje se ve obligado a atacar y solo a atacar a un campeon enemigo en concreto.
Supressión: Un tipo de Stun que no se puede "limpiar" ni reducir en duración mediante skills o items.
Atrapar/Root: Impide el movimiento de tu campeon pero no la posiblidad de lanzar hechizos y atacar. En principio, no es un disable ya que puedes lanzar hechizos, pero te impide lanzar hechzos de movimiento. En algunos casos no se te permite atacar.
Ralentización: Reduce tu velocidad de movimiento, pero no es un disable.
Cegación: Tu pj falla todos sus autoattacks.
*Hay aun mas tipos de debuffs.

Crowd Control/CC: Se refiere ala capacidad de un campeon o de "controlar" la batalla a través de sus debuffs y disables.


Stats:

Stats: Las estadisticas de un campeon. Cada campeon tiene unos stats base, que se ven modificados a través de items u otras mejoras.

Vida/hp/Health: Nuestra barra verde. Son nuestros puntos de vida, cuando llegan a 0 morimos.

Mana/mp: Nuestra barra azul. Nuestos puntos de magia, normalmente utilizamos las habilidades gastando maná. Algunos personajes, como Mundo, Vladimir o Garen, not ienen mana. Hacen sus habilidades a cambio de vida o simplemente a cambio de nada.

Energia: El equivalente a mana para Shen, Kennen y Akali. A diferencia del mana, esta se regenera muy rapido, pero tiene un tope mucho mas bajo.

Regeneracion de vida/hpreg: La velocidadad a la que nuestro campeon restaura su vida por si solo.

Regeneración de mana/mpreg: La velocidad a la que nuestro campeon restaura mana por si solo.

Ataque/Daño de ataque/atk/AD: Determina el daño que nuestro campeón hace con sus auto-attacks.

Velocidad de ataque/atk.speed: Determina la velocidad ala que nuestro campeón realiza sus autoattacks. Determina cuantos de ellos hace por segundo.

Critico/probabilidad de critico: Determina las posiblidades de que uno de nuestros autoatacks efectue daño critico. Ese suele tener una base del doble del daño natural.

Daño critico: Determina el daño de más que hace un ataque crítico.

Vampirica/Life steal/robo de vida: Determina una cantidad de vida que ganamos cada vez que impactamos con un autoattack, basandose en un porcentaje del daño efectuado.

Daño físico: Daño que recibimos a través de auto-attacks y a través de una minoría de skills.

Armadura/armor: Determina el daño físico que reducimos.

Penetracion de armadura: Ignora parte de la armadura enemiga.

Esquive/Dodge: Determina la posiblidad de esquivar e ignorar por completo el daño de un autoattack enemigo.

Poder de habilidad/AP: Determina nuestro poder mágico. A más AP, más daño hacen nuestras skills, o más efectivas són. De todas formas, no todas las skills se ven mejoradas a través del AP, y cad skill se ve mejorada con un factor distinto. Hay algunas skills que mejoran a través de nuestro valor de ataque.

Daño Mágico: Daño que recibimos a través de skills. Es distino al daño físico. (no todas las skills hacen daño mágico).

Spell Vamp: Determina una cantidad de vida que ganamos basada en un porcentaje del daño mágico que hacemos.

Resistencia mágica: Determina el daño mágico que reducimos.

Penetración Mágica: Ignora parte de la resistencia magica enemiga.

CD/cooldown/enfriamiento: El tiempo que tiene que pasar desde que usamos una skill hasta poder volver a usarla.

Velocidad de movimiento: Determina la velocidad a la que se mueve nuestro campeón.

Daño Verdadero: No es uan stat de un heroe, pero es un tipo de daño que no se ve reducido por armadura ni resistencia mágica. Algunso ejemplos serian el daño que hacen la E de olaf o la R de chogath.


Términos referidos a cualidades de los heroes:

Melee: Llamamos heroes de melee a los heroes que atacan cuerpo a cuerpo mediante su auto-atack.

Ranged: Llamamos heroes ranged o rangeados a los heroes que atacan de lejos mediante su auto-atack.

Físicos: Heroes que mayormente hacen daño físico.

Mágicos: Heroes que mayormente hacen daño mágico.

Híbridos: Combinan los dos tipos de daño.

Bulky: Tienen mucha vida y resistencia, le scuesta mas morir que a otros.

Squishy: Tienen poca vida y mueren rapido si les dan caña.

Más adelante contaré los tipos de heroe por su rol: (Tanque, Carry etc...)

Como se juega
Ok, esta parte puede parecer inecesaria, pero visto lo visto prefiero dejar claras ciertas cosas. Además hay algunas cosas que ni siquiera la gente que lleva tiempo jugando se ha parado a pensar cómo funcionan.

Juguemos un poco en serio aunque estemos en una casa:

1-A League of Legends, jugamos con las dos manos. No en vano llamamos "manco" a los que juegan mal. SIEMPRE una mano en el teclado y una en el ratón. Nunca "clicaremos" sobre el botón de nuestras skills, si no que pulsaremos la letra correpondiente a la skill que queramos usar. Esto es muy importante, ya que de otra forma, nunca seremos capaces de realizar nuestras skills en la velocidad apropiada.

2-Jugad con un ratón de verdad. Nada de trackpads de portatil o basuras semejantes. De eso supongo que os daréis cuenta vosotros mismos, pero por si acaso no está de mas decirlo xDD

3-Jugad con la atención en el juego. No es un juego para hacer el longuis durante todo el rato y de vez en cuanto luchar, como un mmorpg. Es un juego donde la partida empieza al segundo 0 y termina cuando termina, y requiere estar atento a lo que hace tu equipo y tu enemigo, sea cual sea la situación. No puedes jugar al lol mientras haces otras cosas.


Comportamiento del héroe

Esta parte parece muy complicada, pero es sólo un analisis que ninguno de nosotros se ha parado hacer, y tengo ganas de hacerlo. No hace falta aprenderse estas mierdas, al final os saldrá por intuición.

La posición Natural: Hablaré de posición natural cuando el heroe no ejecuta ninguna orden. En esta posición, el heroe se mantendra parado, y atacará automaticamente a cualquier unidad enemiga dentro de su rango de ataque siempre y cuando vea a esa unidad y a su vez la unidad enemiga la vea a él. Esto es muy importante. Si la unidad enemiga no nos ve, nuestro heroe nunca atacará automaticamente aunque esa unidad enemiga esté en su rango. Es el caso de, por ejemplo, estar escondido en una hierba y que un creep enemigo este cerca nuestro. Si nuestro heroe ataca automaticamente es porque ese creep puede vernos. Los heroes de melee (atacan cuerpo a cuerpo), se moverán hacia las unidades muy cercanas para realizar esos auto-atacks, aunque esten en posición natural.

Hay cuatro tipos de orden de movimiento que nosotros le damos a nuestro heroe.

1-Movimiento Directo: Clic derecho en el suelo. El heroe automaticamente decidirá el camino más corto entre su posición actual y el punto del clic, y correrá hacia allí, ignorando todo lo demás. Nunca se parara a atacar a enemigos, y seguirá ese camino hasta el final, a no ser que muera en el intento. Al llegar al objetivo, el heroe se colocará en posición natural, así que empezará a atacar a la unidad más cercana si está dentro de su rango y ésta le ve.

2-Movimiento Targeteado: Clic derecho sobre un objetivo (torre, minion, o campeón enemigo). El campeón correrá hasta encotnrarse en rango del objetivo, y una vez allí empezara a lanzar auto-atacks. Si el objetivo desaparece, el campeón se parará, volverá a la posición natural y empezara alanzar mas auto-atacks a otros objetivos.

3-Movimiento Targeteado por skill: El campeón correrá hasta rango de la skill, la realizará, y luego se quedará parado en posición natural. Eso significa que si nosotros le tiramos una skill aun enemigo, y luego queremos pegarle auto-atacks, lo correcto es, una vez lanzada la skill, sigamos clicando encima del campeón con el botón derecho, ya que sino el campeon puede ponerse a lanzar auto-atacks a otros objetivos.

4-Movimientdo con A: Este tipo lo usamos muy poco. Es una forma de moverse propia de los RTS, y el lol proviene de uno. Realmente, por la forma de jugar al lol, no es muy necesario. Se basa en pulsar la letra A, y acto seguido clicar con clic IZQUIERDO el suelo. El campeón avanzará hasta el punto deseado, pero NO ignorará ningun objetivo enemigo que necuentre en su camino. En vez de eso, el campeón atacará y eliminará automaticamente (si puede) a todas las unidades enemigas que encuentre entre el punto de origen y el punto final. Hacer A+clic izquierdo sobre un objetivo que no sea el suelo, es equivalente a hacer clic derecho sobre ese objetivo.


Skills

Usamos las teclas QWER para las skills principales del heroe.

Hay varios tipos de skills en lo que se refiere a su funcionamiento. Las skills que no son de salida inmediata se realizan pulsando una letra y acto seguido clicando un punto de la pantalla con clic IZQUIERDO.

Tipos de Skills por su forma de uso. (Parte altamente complicada e innecesaria, pero me da igual)

Skill de target: Pulsamos por ejemplo Q y acto seguido pulsamos el objetivo (un campeón enemigo por ejemplo). Si ese objetivo esta dentro del rango de nuestra Q, nuestro heroe la hara directamente, si no es el caso, nuestro heroe correra hasta encontrarse en rango, y entonces utilizará esa habilidad. Acto seguido, volverá a la posición natural.

Skills sin target:

SkillShot: Pulsamos la skill y acto seguido un punto cercano. Nuestro campeon tirará un proyectil en la dirección del ratón, que impactará con cualquier unidad enemiga que haya enmedio.

Skill de Area: Pulsamos la skill y el cursor se convierte en una area. Clicamos a un punto para colocar la area de la skill en ese punto. El heroe correra hasta estar en rango, a diferencia de la mayor parte de skillshots directas.

Skill de suelo: Tendria que buscarle un nombre pq este es una mierda pero no se me ocurre. Clicamos la skill, y clicamos un punto para que en ese punto ocurra algo. Por ejemplo, el ultimateImagen de TeemoImagen o las cajasImagen (E) de ShacoImagen.

Skill de salida immediata: Pulsamos la skill y immediatamente nuestro heroe la realiza. Suelen ser skills que afectan a una area alrededor del heroe (r de amumu), "self-buffs" (w de rammus) o de target automático (E de heimer).

Skillshot de movimiento: Pulsamos la skill y un punto del mapa, y nuestro heroe hace la skill moviendose hacia ese punto. Este tipo de skills no se pueden realizar cuando estamos "atrapados". Hay algunas skills de este tipo, que se comportan como skills de area: nuestro heroe correra hasta el rango adecuado (ultimate de malphite, fuerza imparable) y otras parecidas que no lo harán. (W de tristana) Las skills de movimiento, sean skillshot o no, suelen poder atravesar paredes.

Toggle: Skill que al activarla empieza a actuar, y en lugar de un cooldown le aparece un brillito encima indicando que está activada. La skill seguirá activada indefinidamente hasta que la pares manualmente, o hasta que, si dicha skill consume maná o vida, estos se acaben.

Skills inteligentes: Pulsmaos la skill y immediatamente nuestro heroe la realiza en el punto donde esta nuestro ratón. Un ejemplo de eso es la Q Imagen de Karthus Imagen y el destelloImagen.

Cuando escojamos un heroe, tendremos que darnos cuenta de cómo funcionan sus skills, para saber qué tenemos que hacer para utilizarlas. Como ya dije, no os preocupeis, toda esta explicación horrible ha sido un poco inecesaria, os saldrá por intuición.

Con D y F utilizaremos las skills de invocador. Su funcionamiento es como las skills normales. Hay de target (exhaustImagen, prenderImagen), de salida directa (fantasmalImagen, fortisImagen), skills de suelo(nombre horrible) (clarividenciaImagen, rallyImagen) o skills inteligentes (destelloImagen). Hablaremos de ellas mas adelante.

Items: Hay ciertos items usables, y como tal, tienen el comportamiento de las skills. Las teclas para usar los items son 1-2-3-4-5-6, segun la posición en la que los tengamos en el inventario.

Otras teclas importantes:

La tecla S: La tecla S para a nuestro heroe, y lo pone en posición de no hacer nada. Si pulsamos la tecla S, nuestro heroe se para, y ni siquiera mandará auto-atacks a lo que tenga cerca. Es muy útil, aunque no lo usa mucho gente. Mas adelante veremos usos de este comando.

La tecla B: La tecla B nos teleporta a base con un delay de 8 segundos.

La tecla G: La tecla G nos permite hacer "pings" que veran todos nuestros aliados en el minimapa, para llamar su atención.

Alt+clic: La misma funcion que la G.

Alt+skill: Utiliza cualquier skill como una skill inteligente. Si nuestro ratón no está en ningun punto válido para esa skill, tirará la skill a nosotros mismos (si es una skill a aliados), o no la efectuará.
Avatar de Usuario
BY naT
Administrador
#81363
EMPEZANDO A JUGAR
Campeones
Supongamos que empezais a jugar al lol. ¿Qué heroe deberíais probar primero? (Recordemos que heroe, campeon, personaje se refieren a lo mismo)

En League of Legends hay unos 62 campeones, numero que suele aumentar en 1 cada dos semanas, que aparece un nuevo campeón a joder el metajuego. Eso hace que el juego evolucione continuamente, y es bastante interesante. En un principio, nosotros NO dispondremos de ningún heroe en nuestra propiedad, no podremos usar el heroe que queramos.

Cada semana hay 10 heroes gratuitos. Durante esa semana, podremos usar cualquiera de esos 10. Por cada partida que hagamos ganaremos PI, unos puntos que nos permitiran "comprar" el heroe que nos guste para tenerlo siempre disponible. Al empezar, dentro de esa lista de diez, tendreis que escoger a uno para empezar ajugar y empezar ajuntar PIs para comprar vuestro favorito.

Tened en cuenta que, haciendoos fans de facebook de lol, conseguis de forma fija y gratuita a Tristana. Buscad por aquí http://eu.leagueoflegends.com/facebook
Y tened en cuenta que Ashe vale solo 450 PI. Tanto Ashe como Tristana son muy recomendables para empezar a jugar.

Mis recomendacion seria que empezaseis por un heroe rangeado, para aprender rapidamente a no exponerse demasiado. Obviamente hay heroes más faciles y heroes más dificiles. También está bien que los heroes tengan habilidades que les permitan escapar, ya que sereis gankeados y asesinados muchac veces y vuestro equipo no se lo tomará bien.

A continuación podnrñe una lista de heroes por los que no esta mal empezar, ya sea por baja dificultad, por facilidad para escapar, o por rápido entendimiento del metajuego del mismo así como personajes bulkys, que les cuesta morir más que a otros. Además, también tengo en cuenta el hecho de que puedas serle útil a tu equipo aun sin saber mucho lo que te haces XDD

Carrys Físicos:
Mi principal recomendación. No solo son fáciles en un principio sino que aprendereis lo mas importante: Hacer auto-attacks y exponerse lo mínimo, evitando el peligro y la muerte mientras pegamos fuerte.

Imagen
Ashe - Carry físico - Rangeado
Tiene un ultimate muy util aunque lo lleve un completo novato, dejate guiar por tu equipo.
450 PI

Imagen
Tristana - Carry fisico - Rangeado
Tiene un ulimate bastante util que envia el enemigo lejos de ti,cosa util par ano morir. Además su W le permite saltar y alejarse del peligro.
Gratis en Facebook - 1350 PI

Otros carrys:

Imagen
Sivir - Carry Físico - Rangeado
Siver es bastante facil de aprender, pero no la cuento en recomendación principal pq su rango e smucho menor, asíq eu es un poco aás díficil no exponerse al peligro. Su ultimate le ayuda a huir, así como su spellshield.
450 PI

Imagen
Teemo - Aproximadamente un Carry Físico - Rangeado
Teemo es un pj bastante divertido, una habilidad que le da velocidad, capacidad para volverse invisible si esta parado... Podeis aprende rbastante con él, pero es un poco mas caro y no es demasiado bueno en juego competitivo actual (igual en unos meses es rape, nunca se sabe)
3150 PI

Imagen
Missfortune - Carry Físico - Rangeado
Es divertida, pero tiene poca capacidad para huir. Además, no e suna recomendación principal por su precio.
6300 PI

Hay otros carrys, como ImagenCorki, ImagenKog Maw, ImagenTwisted Fate o ImagenTwitch, pero me parecen un poco peores para empezar.

Mi recomendación pues, seria empezar por uno de estos carrys, ya que el hecho de ser rangeados os ayudará en los primeros pasos. Aun así, si no os gusta el estilo del carry físico, tenemos otras opciones:

Healers:
Imagen
Soraka - Healer - ranged
Buenni Soraka. Si te gusta ser un campeon de apoyo este es Buenni
450 PI

Imagen
Taric - bulky - stun - support
Taric además de curar tiene un Stun y aguanta mucho, no es facil de matar. Lo que pasa que es ultra feo el cabrón.
3150 PI


Si quereis magos aqui os dejo algunas opciones. Tened en cuenta que los magos necesitan usar sus habilidades continuamente para hacer daño, al contrario que los Crrys Físicos, que se basan en su ataque natural, su autoattack.

Imagen
Nunu - Mago - bulky
Aguanta lo suyo, tiene una habilidad para curarse, un nuke que ralentiza y un ultimate ultradivertido. Es fácil aprender lo que hay que hacer. Realmente Nunu no es un mago puro, es más bien un offtank magico, pero aun así en este caso lo trato como un mago por el tipo de skills que tiene.
450 PI

Imagen
Vladimir - Mago - bulky - escape
Este pj es relativamente facil, tiene habilidades para curarse, aguanta, es rangeado y hace bastante daño. No usa maná así que e suna preocupación menos. Incluso Ikebestfireemblemplayrinthewolrd fue capaz de aprender a usarlo así que es buenni xDD. Lo malo es su precio.
6300 PI

Imagen
Fiddlesticks - Mago
También tiene una habilidad para curarse a si mismo y por eso le doy prioridad frente a otros magos. Su ultimate es un desmadre destructivo xD Le llamamos el latino pq era el main de Bardo y vende hamas.
1350 PI

Otros magos interesantes para empezar son ImagenAnnie o ImagenRyze ambos de 1350 PI


Si queremos algo cuerpo a cuerpo, mi recomendacion serian campeons que aguanten y que tengan habilidades defensivas y/o curativas

Imagen
Garen - Físico - melee - Bulky
Rape.
3150 PI

Imagen
Warwick - Físico - melee- Bulky
Tiene vampirica innata. Limitate a golpear a tu enemigo.

Imagen
Xin Zhao - Fisico - melee - bulky
3150 PI

Imagen
Sion - Hibrido - Bulky - melee - stun - Escudo
1350 PI

Imagen
Udyr - Físico - melee - bulky - Escudo
3150 PI

Imagen
Olaf - Fisico - melee - bulky
3150 PI

Si queréis empezar por tanques, cosa que no recomiendo ya que tu equipo contará contigo y es probable que no hagas lo que ellos creen que tienes que hacer:

Imagen
Chogath
3150 PI

Imagen
Malphite
3150 PI

Imagen
Rammus
3150 PI

Imagen
Amumu
1350 PI

Los que tienen la foto mas grande son mas recomendables (probablemente eso es obvio xDD)

Hay un par de personajes de 450 PI que no he mencionado: KayleImagen y ImagenMaster Yi no me parecen buenas ideas para comenzar, auqnue según Riot lo son, y obviamente son más fiables que yo.

A medida que vayais jugando, cuantos más héroes probeis más héroes que os gusten encontraréis, a la vez de que conocereis mas las posiblidades de cada uno cuando sean vuestros enemigos. League of Legends no es un juego para tener un main, la idea es saber llevar heroes de varios tipos y todos mas o menos al mismo nivel de juego.
Avatar de Usuario
BY naT
Administrador
#81364
Antes de empezar la partida, esocgeremos nuestro heroe, nuestras skills de invocador, y nuestras maestrias. Hablaré de las skills y de las maestrias mas adelante, vamos a ver primero que hacemos en la partida.
La partida
Al empezar la partida, los 5 miembros del equipo aparecen en la Fuente. justo al lado, está la tienda. Clicamos en tienda para decidir en que gastarnos los 475 de oro iniciales. Hablaré más tarde también, de como organizarnos en esa tienda, y que clase de items hace falta comprar.

Bien, el equipo, de 5, se distribuye por el mapa para jugar el "early game".

La forma de distribución siempre es la misma, con una ligera variación:

Se colocan dos heroes en la torre de arriba, un heroe en la torre de mid, y dos heroes en la torre de abajo. Con esta configuración, nos dedicaremos a matar creeps, ganar oro y experiencia hasta estar un poco avanzados de level. La variación a ésta configuración es poner a uno de los heroes en ninguna linea, levelando en la jungla. De esta forma, el equipo gana más nivel en general, aunque la desventaja es que uno de los otros heroes se encontrará en una situación de 2 contra 1 en una de las lanes a no ser que el equipo contrario tenga también un jungler, pero hay muchos héroes que lo pueden manejar.

En vuestras primeras partidas, intentad adaptaros, e id a la linea que hayan dejado libre, siguiendo la configuración 2-1-2 (2 arriba, 1 medio, 2 abajo) Amedida que vayais jugando, vais a ver tambien la cofiguración 1-1-2 y uno en jungla.

Tened en cuenta que el héroe que esté solo en una línea ganará mas experiencia y dinero que los demás. Según el tipo de héroe que se lleve, es mejor ir a mid, ir a linea, o ir a jungla. Luego hablaremos de ello también.

En linea:

En linea hay básicamente dos opciones principales en lo que se refiere al farmeo y al uso de los creeps: Empujar los creeps hacia su torre o Dejar que sus creeps empujen hacia la nuestra.

Empujar los creeps hacia su torre se basa en matar los creeps con cierta celeridad, y conseguir que nuestras oleadas lleguen cada vez mas y mas cerca de su torre, para conseguir provocar daños en ella.

Dejar que los creeps emujen a nuestra torre es un poco mas dificil, pero mucho más útil y en general, mejor opción.

Parece paradojico pero es así. El porqué es muy simple, los primeros niveles sirven para subir nivel y ganar oro. NO vamos a tirar la torre del rival tan pronto, y estando cerca de su torre su ventaja es increiblemente clara. Es importante tener claro que si empieza una batalla CERCA de su torre el único que tiene posiblidades de palmarla eres tú. Ellos, tienen la seguridad en torre, y creepearan cómodamente en su torre subiendo level y ganando oro, mientras que tú, aunque también creepees estás totalmente expuesto. Si tus rivales deciden tirarse por ti y les sale bien, tu necesitas correr una larga distancia hasta un sitio seguro (tu torre) y aunque tengas claro que por el matchup o por su vida o por lo que sea, tus dos rivales no pueden entrar, estas claramente expuesto tambien a una posible emboscada de un enemigo por el río, apareciendote por detrás y haciendote bocatta con los que tienes delante.

Así pues, como hacemos para que sus creeps ganen a los nuestros? Evidentemente la forma más fácil es no pegarles. Ya que esto significa no ganar oro y tampoco mola no será nuestra opción. Nuestra mejor opción es hacer lo que llamamos LAST HIT

Last Hit:

El Last Hit se basa simplemente en esperarse hasta que el creep está a muy baja vida, y pegarle SOLO el último golpe. De esta forma, podemos ganar oro sin avanzar nuestra oleada. Obviamente nuestra oleada avanzará más que sin pegar creeps, pero aun así, muchos de nuestros las hits no influyran en el avance porque en lol, ciertos auto-attacks son lanzados, con el delay que eso comporta auqnue a la hora de la verdad lleguen al objetivo cuando este ya ha muerto. Es decir, muchos minions "gastarán" auto-attacks inutilmente en minions muertos. (esto último no es muy importante xD)

En definitiva basaros en dar SOLO el último golpe. Así se ganan partidas.

Si recordáis lo escrito un poco atrás, hablé de que que un heroe en posición natural ataca automaticamente a cualquier creep que tenga cerca es decir, no nos podemos limitar a dejar el heroe parado, ya que el heroe avanzará la oleada de creeps sin nuestro permiso. Para que el heroe no haga autoattacks cuando simplemente queremos esperar, tenemos dos sistemas, el mas usado, se basa en clicar en el suelo con clic derecho, para que el heroe se mueva, muchas veces y sin parar. Nos movemos en circulos, detras d enuestros creeps, o vamos y venimos en paralelo a a nuestra linea de creeps. Esto, no solo es útil para impedirle a nuestro muñeco que haga lo que le sale de la punta, si no que además el movimiento dificulta a nuestro rival targetearnos, o darnos con algun tipo de skillshot o área de efecto. La otra forma, muy simple pero poco usada, es pulsar la letra S. Eso ordena a nuestro héroe que se quede parado. Hay que ir pulsandola entre last hit y last hit y eso.

Last Hit en torre:

Como he dicho, pelear en torre nos da una seguridad. Eso es positivo, pero a priori, tiene una desventaja: La torre hace un daño ridiculamente alto y se carga a los creeps enemigos a una velocidad con la que és díficil competir. Hacer last hit en torre puede ser complicado, a no ser que hagas exactamente lo que tienes que hacer.

La torre saca de un golpe algo menos de media vida a un creep de melee, así que, por lo general, el creep de melee muere de tres golpes. El primer golpe dejara el creep a algo mas de la mitad de vida, y el segundo lo dejara a un toque. Ese es nuestra oportunidad para hacer last hit. La mayor parte de personajes físicos hacen daño suficiente como para lasthitear a esa vida. ( a medida que subamos d enivel, mas facil nos sera lasthitearles) En el caso de los magos, lo tienen un poco mas chungo, ya que probablemente necesiten dos golpes para terminar con un creep en ese estado cuando estan a bajo nivel. Según el personaje, tenemo que observar cual es el protocolo a seguir.

En el caso delos creeps rangeados la torre les saca MAS de media vida de un golpe, así que lso fulmina en dos. Solo con el primero, el creep queda a una cantidad bastante consistente de vida, cantidad que practicamente ningun personaje a nivel bajo puede bajar de un solo golpe. Así pues, en el caso de los creeps rangeados es un poco más difícil. El metodo es golpear UNA sola vez a esos creeps, antes de que la torre les pegue, y golpearlos una segunda vez entre golpe y golpe de torre. Esto requiere algo mas de concentración y esuerzo, y una vez más, ciertos personajes con un nivel de ataque bajo no podran hacerlo con un solo golpe. Cuando yo lelvo un rangeado como ashe por ejemplo, y veo la oleada de creeps acercarse a mi torre, intento pegarle un golpe (y solo uno) a cada creep rangeado antes de que lleguen, de esta forma, al llegar solo tengo que pensar en pegarles justo despues de la torre.

Algunos personajes con dificultades para lasthitear con auto-attack, tienen ciertas habilidades en area para cargarse los creeps en masa. En este caso no puedes controlar mucho el last hit, pero te llevas bastantes. Ten en cuenta siempre que vale la pena poner el area de daño dodne lso creeps enemigos se paran para pegar, de lo contrario pasaran por encima y no servira de nada.


El Harrass o Poke

Llamamos harras o Poke al hecho de obligar al enemigo a moverse o a retirarse si no quiere pillar palos. Cualqueir pj ranged, harrasea de forma natural. Se basa simplemente en pegar al heroe enemigo cuando estamos en la fase inicial. Su intención es farmear y ganar oro, así que nuestra intencion es evitar que lo hagan. Id con cuidado pq ellos harán lo mismo. Siempre que llevemos a un personaje rangeado, lógicamente, el tiempo que gastamos en pulsar S o en movernos en círculos, podemos usarlo para pegar autoattacks al enemigo. Ahora bien, le pegaremos autoattacks cuando éste este en un rango RAZONABLE para obligarlo a irse para atrás y cuando este haga uns pasos atras dejaremos de pegarle. Cuando lo hagamos, es posible que sus creeps nos targeteen a nosotros, así que tambien nos retiraremos para evitar sus disparos. Estar en línea se basa en avanzar y retroceder muchas veces, es algo muy camper. Según el match-up, tendremos más facilidad para harrasear o para ser harraseados. En un 2v2, dos meleers contra dos rangeds, el harras que pueden provocar los rangeds es mucho mayor, y si son buenos los meleers van apasarlo realmente mal. El hecho es que, si nos harrasean, estamos obligados a retroceder. Obviamente, antes de la prioridad del last hit, esta la prioridad de sobrevivir. El harras, tambien se hace obviamente con skills. Algunos personajes de melee, tienen algunas habilidades de rango para compensar, y algunos de ellos tienen algunas que a nivel bajo son muy buenas para ello como por ejemplo la E de Nunu o la Q de Malphite. Muchos magos son muy buenos harraseando en early, pq además de tener los auto-atacks rangeados, suelen tener skills que hacen bastante daño. Zilean por ejemplo, es un personaje que en lina puede hacerte sufrir mucho, y hay que ir con mucho cuidado cuando nos enfrentamos a uno.

La Hierba:

Usadla

Como ya hemos comentado, en League of Legends, hay ciertos espacios con hierba. Dentro de esa hierba no se nos ve, y no podemos ser atacados con auto-attacks ni con skills de target (ojo, nos pueden alcanzar skillshots). La hierba es la principal arma de los heroes de melee. Usándola inteligentemente, puedes conseguir que el harras no sea un problema para ti, y poner en serios problemas a tus rivales. Siendo ranged, tambieén es muy útil, usandola de la misma forma. La idea es simple. SIEMPRE estate dentro dela hierba. Los creeps no te ven, así que tu heroe no les ataca automáticamente, no necesitas ni moverte ni pulsar la S. Cuando la vida de un creep empiece a bajar, sal de la hierba, le pegas last hit y vuelves a entrar en la hierba. Si, obviamente puedes ser atacado por un heroe rangeado enemigo que esté al acecho. Es lo que hay. Espaciate para evitarlo en la medida de lo posible, y aun así, muchisimos heroes de melee son capaces de aguantar un golpe de vez en cuando sin pasarlo mal.

Es muy importante SALIR de la hierba para pegar el último golpe. NUNCA pegues desde dentro de una hierba a algo que este fuera de ella, nunca. Auqnue seas un heroe rangeado, no lo hagas. Si eres ranegado sales andando de la hierba, pegas tu flechita o lo que sea, y vuelves a entrar. Esa es la forma de hacerlo. ¿Porque? Porque siempre que ataquemos desde dentro de una hierba esa hierba se "revela", es decir, cualquier enemigo es capaz de vernos ahí dentro. Significa que durante cierto periodo de tiempo "eliminamos" la seguridad de la hierba y jodemos la marrana. Seran capaces de ver donde estamos y de pegarnos, y lo que es peor, un creep enemigo al vernos, puede entrar en esa hierba, lo que significaria que la hierba quedaria revelada por aún más tiempo. Nunca debemos revelar la hierba en la que estamos, ya que perdemos toda la ventaja que nos proporciona.

Cuando un enemigo está en una hierba, tenemos que entrar en ella para verle. Sí, solo es eso, parece simple no? Y aún así supone tanta ventaja estar dentro de una? Sí. Un personaje de melee, en general, se puede rebentar a un ranged si es en rango corto. Vamos a pensar por ejemplo en Ashe y Garen. Ashe harrasea sin problemas a Garen, le pega flechitas siempre que Garen se acerca a sus creeps. Entonces Garen, muy inteligente, decide meterse en la hierba, y solo salir cuando haya un creep a un golpe. Ashe ya no puede dispararle a placer. Si quiere verle tiene que ENTRAR en la hierba, (a no ser que el Garen fuese tan idiota de pegar desde dentro de la hierba como he dicho) entonces... deberia entrar Ashe en la hierba? NO. Garen no puede atacar a Ashe directamente pq ashe esta lejos, Ashe le pega d elejos, estan los creeps etc. PEro Garen sabe que si Ashe se le pone delante, va a ser capaz de explotarla en mil pedazos. Ashe pues, como no es capaz de ver a Garen hasta que no entre en la hierba, probablemente se encontrara frente a frente con Garen si decide entrar. Garen la tendrà justo donde necesita para darle todo su amor y mandarla a un pozo bastante profundo. Si eres Rangeado, aplica el mismo sistema si no quieres ser harraseado, la hierba también es tu amiga.

Harras (poke) con skillshots:

Las Skillshots pueden golpearos aunque estéis escondidos en una hierba. Aunque el enemigo no os vea, sabe que estáis ahí, y simplemente tirara skillshots para putear. Sin embargo, las skillshots suelen tener una desventaja, golpean al primer objetivo que encuentran, es decir, si te mantienes detras de tus creeps, nunca podrán golpearte a ti. Entonces, ¿cual es la mejor elección, quedarse en hierba o detrás de tus creeps? Simplemente intenta combinar las dos. Dependiendo del caso, vamos a hacer una cosa u otra, o vamos a ir entrando y saliendo en la hierba, intentando "leer" las posibles skillshots del enemigo para salir de la hierba en cuestión a tiempo.

En la linea de mid no hay hierbas cercanas a los creeps, y es por eso que casi siempre se mandan Rangeados a esa linea. Hay excepciones, pero ya hablaremos de ellas en otro momento.

"Oye todo esto esta muy bien pero a veces a mi me tiranla torre muy pronto yo quiero hacer lo mismo etc etc etc."

Cuando he empezado con esto, he dicho que teniamos dos opciones. Una, intentar no empujar creeps, y la otra empujarlos. He explicado por qué practicamente siempre vale la pena no emujarles, pero hablaré brevemente de casos en los que vale la pena hacerlo.

Empujaremos los creeps cuando los planetas se alineen y ocurran cosas de este tipo:

-Llevamos la combinacion de ranged+support o support+support y sabemos que podemos tirar la torre enemiga antes del minuto 8 o por ahí.
-No hay nadie "miss" en otras lineas ni tienen junglero, y, en caso de que lo haya, nosotros somos ultra dioses.
-El rival ha muerto o se ha ido a gankear. Si sabemso que no puede ganekarnos a nosotros, podemos pushear muy rapido hasta la torre y, mientras aprovechamos para bajarle vida a la torre conseguimos que la torre se cargue nuestros creeps rapido y es experiencia que nuestro rival deja de ganar.
-Necesitamos empujar los creeps para curarnos (nuestro pj puede tener vampirica o spell vamp y estar jodidos de vida).
-Nuestro rival pushea muchísimo los suyos y no somos capaces de mantenerlos a raya solo con last hit o simplemente sus creeps han llegado a torre y decidimos limpiar la oleada rápido para que nuestra torre no pierda vida.

Aun así, no empujarles es siemrpe mejor, tendrás mas probabilidades de matar a tu rival y entocnes empujar lo que te plazca.

MID GAME:

Si la gente juega bien, en principio suele haver un equilibro en linea, con el harras mútuo, el campeo y etc. Este equilibro empieza a romperse cuando la gente va llegando a nivel 6. Los ultimates suelen ser habilidades mucho mas chetas y con mucha mas capacidad que las habilidades naturales. Estate atento, pq todo ese juego de pushear y ser pusheado, y de centrarte solo en el last hit se tambalea. Hay que ser muy consciente de lo que nuestro rival es capaz de hacer, y espaciarse en consecuencia. Si hasta ahora no han intentado matarte, a partir de lvl 6 es probable que lo intenten. En estos momentos, las lineas empiezan a romperse. La gente se mueve mucho entre lineas, jungla y su base. Los ganks (emboscadas) empiezan a hacerse freqüentes, y hay que ir con cuidado a la vez que ya empezamos a ser capaces de "pushear" lineas, aprovechando el movimiento del enemigo. Las ausencias y eso, a la vez que tenemos que estar muy atentos a no ser gankeados durante el push. Esta parte de la partida, es peligrosa, y es díficil acostumbrarse al equilibro entre seguridad y necesidad de pushear, gankear etc... Es díficil de explicar, simplemente hay que estar muy muy atento al minimapa y retirarse o avanzar según la situación.

Hay que tener en cuenta que abandonar una torre comporta el peligro de perderla y que una torre es más valiosa que un kill. En general, nunca se deben dejar las torres desprotegidas.

Juntando nuestro ejército:

En algunos casos, es posible que el enemigo se aproveche de cierta situación de debilidad, o de cierto gank, para pushear una torre siendo 4 o 5 juntos. Cundo eso pase, si nosotros estamos solos o somos dos defendiedno la torre, lo tendremos muy dificil para aguantar. La protección que la torre nos ofrece no será tan relevante como en el "early game", y si nos entra su tanque podran entrar los 5 a matarnos.

No tengais problema en pedir ayuda. Cuandos el enemigo se junte, nuestro deber es hacer algo. Si todos se juntan en una torre, deberiamos intentar juntarnos nosotros tambien para defenderla. A veces, en lugar dejuntarnos 5, según la situación, pues nos juntaremos 3 o 4, y aprovechando que el enemigo solo ataca por un flanco, golpearemos fuerte el otro. Así pues, si con 4 juntos somos capaces de defender una torre contra 5, siempre será mejor ya que el quinto del equipo podrá pushear otra linea con cierta seguridad.

Haced caso siempre a vuestros compañeros. Esuchadles, para saber cuales son sus intenciones. En la mayoría de partidas, habrá un jugador o dos con un poco de idea, capaz de dirigir al equipo. Donde ir, donde defender donde atacar... (y cuando) Si el que dirige tiene un poco de criterio y lo escuchamos, la partida funcionará mucho mejor. En caso de que no dirijan, estad atentos a lo que pasa y a donde se mueven los compañeros, jugad SIEMPRE con consciencia de equipo. Matar mucho por ti solo no te hace más bueno.

LATE GAME:

Cuando la gente empeiza estar por lvl 16, todo el mundo tiene sus items principales y algunos más, y las torres de primeras lineas han caido (y algunas de segunda incluso) podemos decir que hemos llegado al late game. Ir solo en este putno de la patida y morir, es más o menos equivalente. NUNCA avanzeis solos, sereis gankeados y explotados brutalmente. En estos momentos tenemos que ser capaces de pushear o de defender con todo el equipo. El control demapa es importanísimo, y si sabemos que podemos ganar, tenemos que buscar la batalla. En late game, conseguir hacer un ace (matar a todos los rivales) nos dará casi un mintuo para pushear una linea y hacer verdaderos estragos. Si llevamos ventaja (algunos rivales estan muertos o lo que sea), podemos decidir pushear varias lineas a la vez, teneindo en cuenta el peligro que eso supone. Más adelante quizás hable de estrategias o de más formas de comportamiento tanto en early, mid o late game.

Las partes de Mid game y late game tengo que cambiarlas y mejorarlas, estan en construcción. Ademas podner algunas imagenes y cosillas xD
Avatar de Usuario
BY Strawhat Dahean
#81393
Impresionante naT, se la voy a pasar a todos los jugadores a los que estoy enganchando al LoL. Deberias postearlo en lolesp, es demasiado bueno como para estar solo aqui.

PD: No la he leido entera, solo he echado una ojeada por encima, no te enfades que la leere entera :oops:
Avatar de Usuario
BY naT
Administrador
#81521
Impresionante naT, se la voy a pasar a todos los jugadores a los que estoy enganchando al LoL. Deberias postearlo en lolesp, es demasiado bueno como para estar solo aqui.

PD: No la he leido entera, solo he echado una ojeada por encima, no te enfades que la leere entera :oops:
Mh, lo he pesnado pero creo que paso de postearlo en lolesp. no se, e suna comunidad de gente que juega lol, algunos mejores que yo y algunos peores, pero... O sea imaginate que llega un random en este foro y dice hola chicos, tengouna guia fantastica de como jugar al smash pra vosotros. Grasias adios grasias. El flame que le cae a ese pavo es para enmarcarlo XDDD

Mañana actualizo con nuevas cosas.
Avatar de Usuario
BY Hikotsu
#81857
Demasiado informal para otros, demasiado formal para nosotros xD

Por cierto podrias añadir ejemplos con alguna de las cosas. Por ejemplo en stun pones: Ejemplo: Flecha de Cristal Encantada de Ashe o bueno cualquiera xD

Y te falta un "estado alterado": ¡EL BAILE! XD

PD: Pasadle esta guia a Uruu, Alber y estos xD O bueno que se pasen por aqui que coño.
Avatar de Usuario
BY Arek
Administrador
#81863
Demasiado informal para otros, demasiado formal para nosotros xD

Por cierto podrias añadir ejemplos con alguna de las cosas. Por ejemplo en stun pones: Ejemplo: Flecha de Cristal Encantada de Ashe o bueno cualquiera xD

Y te falta un "estado alterado": ¡EL BAILE! XD

PD: Pasadle esta guia a Uruu, Alber y estos xD O bueno que se pasen por aqui que coño.
No es un estado alterado, lo que hace es stunear y luego enviar la orden de /d para que bailen, y como no te puedes mover, siguen bailando, de hecho si no te mueves despues del ulti sigue bailando.
Es que tienes internet ya o que?XD
Avatar de Usuario
BY Hikotsu
#81866
Bueno puse estado alterado entre comillas para referirme a que se puede incluir dentro del disable. Yo al disable lo llamo estado alterado sorry xD

PD: No, aun no tengo internet, estoy en la biblioteca que es gratis y suelo ponerme 1 ó 2 horas xD Eso sí, el jueves/viernes ya tendré pc + internet y jugaré LoL y tal, esperadme xD
Avatar de Usuario
BY Talvi
#81870
He leido por ahi que el ulti de Sona cuenta como "dance" y no afecta a las mercurial. No estoy seguro de cuan cierto es eso y deberia testearlo.
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]