Pero que vamos a ver...
Cada uno puede hacer lo que quiera, aunque luego el responsable de los actos eres tú.
Yo por ejemplo, entiendo que la esvástica sea un símbolo "vacío". Pero JAMÁS la llevaría encima. Por lo que ha sido.
No me has entendido ._., o sino yo no te he entendido bien. Sigues atribuyendole a la esvastica solo su significado de simbolo nazista y eso no es asi.
No podemos dar un significado a un simbolo, porque el simbolo por si mismo carece de significado. Luego el simbolo tiene un sentido que viene dado por el contexto historico y cultural, pero que a su vez esto puede dar lugar a un prejuicio o un malentendido. Por lo tanto NO ES POSIBLE decir que este mal llevarla encima.
Si tu no la quieres llevar alla tu. A mi personalmente tampoco me gusta porque no me gusta la forma, ni de quien fue simbolo, ni la carga historica que tiene, ni los muchos problemas sociales que puede traer bien dados a prejuicios o malentendidos, bien porque tampoco soy alguien de mostrar mis ideales (tanto si lo uso para expresar mis ideales, como si lo uso para denunciarlos, como si lo uso para cualquier otro significado) a la vista, bien etc. Pero no por eso yo puedo decir que "llevar esvastica este mal", y muchisimo menos por una razon. En ultima instancia el unico argumento valido son los gustos personales puesto que todos los demas carecen de significado (a primera vista, no me he puesto ahora a analizar cada posible uso de la esvastica ni tengo tiempo).
Obviamente, otro apunte, es que se sobreentiende que es la esvástica si ninguna palabra, ni frase, ni simbolos, ni ningun contexto en especial, sino solo y exclusivamente la esvastica. Porque segun se añaden cosas, el problema se hace mas complejo porque ya son factores que se relacionan entre si y etc. etc.
P.D. No he dado sociologia, pero la sociologia se puede razonar
Edito: A lo que iba que se me ha olvidado con lo de Cospin.
¿Os dais cuenta a que lleva este razonamiento? Si la sociedad promueve los prejuicios (por instinto básico de supervivencia mas facilidad para manipular las reacciones del ser humano), estos prejuicios son enseñados.
Pongamos que no se puede enseñar nada sin influir directamente en las personas, excepto las ciencias puras y la historia de la filosofia. Se puede atribuir a enseñar TODA informacion que un niño recibe en su infancia.
La unica manera de que el caso hipotetico de entendimiento perfecto de M se de seria si los niños no recibieran enseñanza. ¿Significa eso que la enseñanza es necesaria? ¿O es otro comedero de cabezas mas?
Tambien me ha hecho gracia ver hoy en historia una cosa:
Ilustracion -> promueve la -> enseñanza -> lleva al -> progreso.
Gracias al progreso se llega a dos de los grandes errores del hoy en dia: el capitalismo y el nazismo.
Otro argumento mas a favor de que la enseñanza no deberia existir (o al menos que los niños no deberian poder recibir informacion del exterior hasta que alcancen un estado de madurez en el cual puedan tener juicio propio).
Me remito a la pregunta. ¿Es la educacion necesaria? Ya no buena ni mala, no hablo de horarios infantiles ni chorradas. O mejor aun... ¿Hace falta que haya algo llamado "educacion"? Es mas... ¿No puede simplemente un niño coger y ver como es el mundo y ser autodidacta (aunque no tenga juicio, si recibe informacion de todo al final acabara haciendo sus propios juicios al encontrar las contradicciones)? ¿hara esto que realmente mejore el mundo actual?
Dejo ahi la pregunta porque me gustaría saber vuestra opinion sobre este tema, porque me pispa. ¿Basicamente la educacion es el peor comecabezas que el mundo ha creado? La idea no me gusta nada y queria oir vuestras opiniones.