quizás contarlas menos, pero se deberían contar, sino la gente que hace el esfuerzo de pasar para perder las dos primeras pierde puntos y puntos todos los torneos y acaban teniendo menos que alguien que solo pasó una vez y quedo 17 por ejemplo.
me parece bien pero entonces habria que contarlas de una forma inferior, como sea.
porque sino al final los torneos podrian ser partidas sueltas en lugar de torneos estructurados por posiciones, total, todos los sets contarian igual.
En eso se basta el sistema suizo, y es bastante bueno. Si no jugamos torneos en sistema suizo, es porque no tenemos suficientes consolas para todas las partidas que se deberían jugar:
Con 64 participantes:
Single Elimination: 63 partidas.
Double Elimination: ~127 partidas
Pools de 4 + Double Elimination (32): 48 + 63, ~110 partidas
Sistema suizo, 7 rondas: 32*7, 224 partidas
¿Cuál es la justificación de que una partida cuente más que otra? El único factor que cambia es la presión.
La partida contará más por defecto, ya que los que pasen de pools tendrán presumiblemente más ELO que los que se quedan en las pools.
Entiendo el pensamiento de: "Bah, ya paso de pools, no tengo que esforzarme tanto", y llegar a perder algún match. Pero también entiendo que estamos perjudicando al que se enfrente a tí en pools.
Lo que quiero decir con esto es que aquí estoy abierto a lo que decidáis, pero hay motivos para defender las dos posturas.