- Mié Jun 02, 2010 6:37 pm
#64129
Hola chicos, un post serio de estos que hago de vez en cuando.
Antes que nada, esto no pretende ser una votación "oficial" ni nada así para cambiar ninguna norma, solo es curiosidad para ver la opinión de la gente (Y)
¿Por qué motivo quitaría yo el límite de tiempo?
Creo que esta es una mala norma porque provoca la aparición de otras normas tipo "parche" para solucionar los problemas que nos da esta y empeoramos el juego.
El principal inconveniente es el plank (voy a referirme con plank al propio plank, el stall, chaingrabs infinitos, etc.). Los jugadores plankean precisamente porque hay un límite de tiempo, el medidor es como un "tercer jugador" que nos ayuda en un 2 vs 1 si llevamos la ventaja en el medidor de porcentaje, con lo cual tiene sentido plankear. Eso conlleva a la aparición de la norma "no plankees con exceso" y a partir de aquí ya estamos añadiendo normas inventadas que no forman parte del juego.
Esta norma, además, no se puede aplicar correctamente, ¿Quien determina cuando estas plankeando lo justo o demasiado? ¿Cuántas veces puedo pasar por debajo del escenario con MK hasta que me den un aviso?
No haría falta hacernos estas preguntas ni inventar normas si el jugador que intenta hacer uso de estas tácticas "sucias" supiera que no está ganando nada.
Pongamos por caso, un MK con 2 vidas a alto porcentaje, y un Snake a 1 vida a poco porcentaje. Con la normativa actual el MK intentaría ser lo más defensivo posible, abusar al máximo rozando el límite de las normas plankeando tanto como le estuviera permitido. Si por el contrario no existiera el medidor de tiempo, el MK no estaría consiguiendo nada, es más, se vería forzado a atacar, pues en esa situación lo está echando todo a perder cuando él es el único que se arriesga a perder una vida (puede fallar y no agarrarse al borde, comerse un proyectil de snake, cualquier pequeño fallo, etc.) mientras snake esta arriba preparando sus minas y c4s.
Es decir esto sería además una forma de deschetar al personaje al que tanto queréis banear. ¿Os habéis imaginado alguna vez un MK con proyectiles? El medidor de tiempo es su principal proyectil, es aquello que permite al personaje más ofensivo del juego jugar de forma defensiva y por tanto ultra-chetarse x10.
Otras ventajas y normas que nos ahorramos:
La conocida norma del porcentaje, cuándo acaba el tiempo, como todos sabemos gana el que menos porcentaje de daño tenga. ¿Es eso justo o es otro parche absurdo como la norma anti-plank? ¿Por qué motivo (siguiendo con el ejemplo anterior) si el snake terminara la partida a 1stock 90% y el MK a 1stock a 85% debe ganar el MK? ¿Acaso no muere mucho antes un MK?
La norma del porcentaje es otra norma inservible y difícil de aplicar correctamente (tendríamos que hacer cálculos aproximados de las medias de porcentajes a los que muere cada personaje en cada escenario y cada matchup), sin el medidor de tiempo esta estupidez tampoco existiría.
No hace falta mencionar otras normas más modernas como el número de agarres de borde (Apex 2010) que se iría al pozo y demás pequeñas ventajas que, estoy seguro, todos encontraríamos.
Ahora bien, ¿Que hay en contra y cuál es el único motivo por el que se mantiene la norma del tiempo? Pues evidentemente todos queremos evitar partidas infinitas, el puto brawl es uno de esos juegos con tanta libertad que uno puede hacer lo que le salga.
¿Alguna vez habéis visto jugar a Plank? Ese tipo es capaz de pasarse los 8 minutos volando y soltando un dair cada 20 segundos. ¿Que consigue con eso? Acabar ganando por tiempo a algún manco con un stock y a alto porcentaje. ¿Cuánto podría haber durado una partida de estas sin límite de tiempo? ¿9 minutos? Es más, si no existiera el límite de tiempo, ¿Realmente habría jugadores como Plank? Quizás las partidas durarían menos ya que el plank carecería de sentido.
En resumen, con límite de tiempo el plank otorga ventaja (o sales ganando o te quedas igual) sin límite de tiempo no (o sales perdiendo o te quedas igual suponiendo que cometas 0 errores) así que no sería algo tan descabellado eliminarlo. En mi opinión si alguien que va ganando es tan estúpido de evitar el desarrollo de la partida cuando no hay límite de tiempo podemos irnos todos al pozo y estoy seguro de que a su rival le parecerá perfecto. Lo peor que podría pasar sería que algún random desconocido intentara hacerse el graciosillo en un torneo pensando que así gana algo pero vendría Veyron y le pegaría una patada en la boca si es que no se mata él solo antes.
En un torneo real, alomejor alguien plankearía unos segundos para pensar, evitar ser golpeados en los primeros frames de invencibilidad del rival o salir de alguna situación, como hacen los sheik mains en melee, cosa perfectamente viable.
Sinceramente creo que se ganaría bastante, ahorraríamos normas imprecisas y discusiones, jugariamos mejor y más limpio, y lo más importante, sería otra desventaja para MK (como banear rainbow o brinstar, también son estúpidas).
¿Y bien que creéis? ¿Qué os parecería aunque por temor sabemos que nunca se va a aplicar esta idea?
Grasias adios grasias.
Antes que nada, esto no pretende ser una votación "oficial" ni nada así para cambiar ninguna norma, solo es curiosidad para ver la opinión de la gente (Y)
¿Por qué motivo quitaría yo el límite de tiempo?
Creo que esta es una mala norma porque provoca la aparición de otras normas tipo "parche" para solucionar los problemas que nos da esta y empeoramos el juego.
El principal inconveniente es el plank (voy a referirme con plank al propio plank, el stall, chaingrabs infinitos, etc.). Los jugadores plankean precisamente porque hay un límite de tiempo, el medidor es como un "tercer jugador" que nos ayuda en un 2 vs 1 si llevamos la ventaja en el medidor de porcentaje, con lo cual tiene sentido plankear. Eso conlleva a la aparición de la norma "no plankees con exceso" y a partir de aquí ya estamos añadiendo normas inventadas que no forman parte del juego.
Esta norma, además, no se puede aplicar correctamente, ¿Quien determina cuando estas plankeando lo justo o demasiado? ¿Cuántas veces puedo pasar por debajo del escenario con MK hasta que me den un aviso?
No haría falta hacernos estas preguntas ni inventar normas si el jugador que intenta hacer uso de estas tácticas "sucias" supiera que no está ganando nada.
Pongamos por caso, un MK con 2 vidas a alto porcentaje, y un Snake a 1 vida a poco porcentaje. Con la normativa actual el MK intentaría ser lo más defensivo posible, abusar al máximo rozando el límite de las normas plankeando tanto como le estuviera permitido. Si por el contrario no existiera el medidor de tiempo, el MK no estaría consiguiendo nada, es más, se vería forzado a atacar, pues en esa situación lo está echando todo a perder cuando él es el único que se arriesga a perder una vida (puede fallar y no agarrarse al borde, comerse un proyectil de snake, cualquier pequeño fallo, etc.) mientras snake esta arriba preparando sus minas y c4s.
Es decir esto sería además una forma de deschetar al personaje al que tanto queréis banear. ¿Os habéis imaginado alguna vez un MK con proyectiles? El medidor de tiempo es su principal proyectil, es aquello que permite al personaje más ofensivo del juego jugar de forma defensiva y por tanto ultra-chetarse x10.
Otras ventajas y normas que nos ahorramos:
La conocida norma del porcentaje, cuándo acaba el tiempo, como todos sabemos gana el que menos porcentaje de daño tenga. ¿Es eso justo o es otro parche absurdo como la norma anti-plank? ¿Por qué motivo (siguiendo con el ejemplo anterior) si el snake terminara la partida a 1stock 90% y el MK a 1stock a 85% debe ganar el MK? ¿Acaso no muere mucho antes un MK?
La norma del porcentaje es otra norma inservible y difícil de aplicar correctamente (tendríamos que hacer cálculos aproximados de las medias de porcentajes a los que muere cada personaje en cada escenario y cada matchup), sin el medidor de tiempo esta estupidez tampoco existiría.
No hace falta mencionar otras normas más modernas como el número de agarres de borde (Apex 2010) que se iría al pozo y demás pequeñas ventajas que, estoy seguro, todos encontraríamos.
Ahora bien, ¿Que hay en contra y cuál es el único motivo por el que se mantiene la norma del tiempo? Pues evidentemente todos queremos evitar partidas infinitas, el puto brawl es uno de esos juegos con tanta libertad que uno puede hacer lo que le salga.
¿Alguna vez habéis visto jugar a Plank? Ese tipo es capaz de pasarse los 8 minutos volando y soltando un dair cada 20 segundos. ¿Que consigue con eso? Acabar ganando por tiempo a algún manco con un stock y a alto porcentaje. ¿Cuánto podría haber durado una partida de estas sin límite de tiempo? ¿9 minutos? Es más, si no existiera el límite de tiempo, ¿Realmente habría jugadores como Plank? Quizás las partidas durarían menos ya que el plank carecería de sentido.
En resumen, con límite de tiempo el plank otorga ventaja (o sales ganando o te quedas igual) sin límite de tiempo no (o sales perdiendo o te quedas igual suponiendo que cometas 0 errores) así que no sería algo tan descabellado eliminarlo. En mi opinión si alguien que va ganando es tan estúpido de evitar el desarrollo de la partida cuando no hay límite de tiempo podemos irnos todos al pozo y estoy seguro de que a su rival le parecerá perfecto. Lo peor que podría pasar sería que algún random desconocido intentara hacerse el graciosillo en un torneo pensando que así gana algo pero vendría Veyron y le pegaría una patada en la boca si es que no se mata él solo antes.
En un torneo real, alomejor alguien plankearía unos segundos para pensar, evitar ser golpeados en los primeros frames de invencibilidad del rival o salir de alguna situación, como hacen los sheik mains en melee, cosa perfectamente viable.
Sinceramente creo que se ganaría bastante, ahorraríamos normas imprecisas y discusiones, jugariamos mejor y más limpio, y lo más importante, sería otra desventaja para MK (como banear rainbow o brinstar, también son estúpidas).
¿Y bien que creéis? ¿Qué os parecería aunque por temor sabemos que nunca se va a aplicar esta idea?
Grasias adios grasias.