Los "hidden bosses" del ThunderDome 2

La mayoría de nosotros, cuando queremos ver el nivel de un torneo español, miramos las primeras entradas de la lista de participantes en la web de Smash Bros. Spain, en la que salen los jugadores del ranking nacional. No es tontería, ya que son jugadores especialmente conocidos en España, han destacado los últimos meses por algún motivo y es muy probable que lleguen a rondas avanzadas en el torneo.
Sin embargo, no todo el oro reluce, ya que siempre hay jugadores con un nivel espectacular que se quedan fuera del ranking, especialmente en torneos importantes como el ThunderDome 2 (tier S, 150 participantes). En este artículo vengo a hacer un breve repaso de algunos de estos jugadores "unranked" que más probabilidades tienen de dar de qué hablar en el nacional madrileño. Por supuesto, me dejaré gente fuera, ya que en torneos de este calibre siempre hay muchas personas capaces de dar guerra.
Pasemos a la lista (en orden alfabético):
Age
Age es considerado una de las mayores promesas de Madrid con motivos de peso. El jugador de Mario hizo su primera aparición en la escena en los torneos online de inicios de 2021 y en menos de un año ya sabía lo que era hacer top 8 en una región como Madrid. También atesora victorias en bracket contra jugadores de la talla de Pepo y AndresFn, nada menos.
Solo hace falta ver sus últimos cuatro torneos para darse cuenta de que este jugador sufre mucho el gatekeeping de los tops nacionales. No son pocas las veces que ha terminado un set contra uno de estos jugadores y ha dejado a los expectadores pensando que han visto una partida mucho más igualada de lo que esperaban, aunque el resultado final no lo refleje. Nadie que lo vea jugar duda del brillante futuro al que aspira.
Datryk
El Diddy Kong empezó el verano con una racha de buenos resultados que le empezaba a colocar como uno de los mejores jugadores de Cataluña, hasta el punto de que entró en su ranking regional y logró una serie de upsets muy destacados, como a Spize en varias ocasiones. Además, en agosto viajó para competir fuera de su región por primera vez, a Cádiz y Euskadi.
En esos viajes no consiguió resultados al nivel de los de Cataluña, pero sí que le dieron la experiencia de competir fuera y conocer nuevas comunidades, por lo que no fueron en balde. Datryk llegará al ThunderDome 2 tras un descanso de casi un mes, ya que lleva sin jugar un torneo desde el 13 de agosto, lo que puede que le haya servido para recargar las pilas y llegar con la motivación necesaria para destrozar la bracket. La calidad la tiene y es su momento de demostrarlo.
Duroman21
Anteriormente conocido como Nimbledorf, es uno de los jugadores veteranos de Mallorca que sigue estando al pie del cañón. Se trata de un jugador que ha alcanzado gran popularidad gracias a su Doctor Mario, un personaje muy poco habitual en competición.
Duroman21 ya era un jugador reconocido antes de este verano, en el que consiguió hazañas como un noveno puesto en el Tenerife GG (tier A) y fue subcampeón de Un Verano de Smash: Julio, en el que derrotó a jugadores de prestigio nacional como Thorturator o Charlie. A diferencia de muchos de los jugadores de esta lista, el ThunderDome 2 no va a ser el primer torneo nacional de este jugador, ¿conseguirá repetir su hazaña del Codec Call 3, en el que quedó en decimoséptima posición?
Paquito
No son pocos los andaluces que afirman que Paquito no es solo una promesa, sino un jugador que ya se codea con los grandes de la competición española. Desde luego, su lista de victorias es impresionante: solo mencionando a aquellos que entrasen en el ranking nacional la temporada en la que los derrotó, tenemos a IvándeSevilla, Kendo, HDtrainer, Rose, Dras, rmoragar y Albardo. Su lista de derrotas es igualmente respetable.
El ThunderDome 2 será la tercera gran oportunidad de lucirse ante la gente de Despeñaperros para arriba. Las dos anteriores fueron el Elemental Summit Invitacional y el Trifulca Tropical 2, torneos en los que cumplió pero no brilló (aunque muchos se sorprendieron de su rendimiento en su set contra Pepo). Veremos ahora si a la tercera va la vencida y aprovecha el escaparate que será el nacional de Madrid.
Pefo
Cualquier persona que conozca la escena española sabe quién es Pefo. Sus últimas posiciones en el ranking nacional no hacen justicia a lo que este madrileño ha sido: miembro de la élite española toda la época de WiiU (incluso rankeado a nivel europeo) y un competidor destacado en Ultimate hasta la cuarentena.
Como decíamos, el último año ha bajado un poco el ritmo, pero no debemos engañarnos, ya que Pefo sigue estando ahí. No por nada es de los pocos jugadores que han logrado destacar dentro de la escena madrileña, tan complicada como está hoy día. Además, en su último torneo logró un segundo puesto, por encima de varios jugadores presentes en el ranking nacional como Kike. ¿Será el ThunderDome 2 la oportunidad de Pefo para volver a meterse entre lo más alto de la competición española?
SkylArt (SilverDragon)
Quizá, uno de los jugadores más desconocidos de esta lista, y la vez de los más peligrosos. Skylart es un jugador de Albacete con un nivel de actividad bajo: desde agosto del año pasado solo ha ido a 6 torneos. Esto, unido a que la mayoría de esos torneos tenían jugadores de altísimo nivel, hace que no haya tenido mucha oportunidad de lucirse. Y esto es justo lo que lo convierte en una amenaza a tener en cuenta.
SkylArt tiene todo a su favor para hacer un gran upset en el ThunderDome 2: como tiene pocos resultados, no se le puede dar un seeding muy alto, por lo que es muy probable que se encuentre a jugadores de alto nivel en las primeras rondas, que serán BO3. Y aquí es donde entra el factor personaje, y es que ni siquiera el mejor jugador del mundo se encontraría cómodo en un BO3 contra un jugador de Luigi que sabe lo que hace. Y no, no me estoy pasando de alarmista: ya lo hizo en el pasado ThunderDome, en el que quedó 17 tras quitarse de en medio a ElSantoGTZ y Pefo.
yell0
Siempre ha sido un jugador de nivel medio más dentro de su región... hasta este verano. Se puede decir de forma objetiva que algo ha cambiado en este joven gallego. Dos segundos puestos en torneos locales (con derrotas solo ante tops nacionales), top 16 en el torneo más grande de la historia de Galicia, victorias sobre jugadores que estaban dominando en su región y un nivel de juego cada vez mejor.
Quizá sea el jugador de esta lista con menos "trayectoria" que justifique su inclusión. Pero cuando alguien está en un momento dulce, hay que admitirlo, y yell0 lo está. Si logra que este buen estado de forma se alargue un par de semanas, llegará a Madrid sabiendo que puede dar más de un susto.
Los Área 51: Dejime, Joseluisasdfg, Kiro y Kratogans
Para terminar, haré una pequeña trampa que espero que me podáis permitir. Los Área 51 son los cinco jugadores que más cerca estuvieron de entrar en el ranking la temporada pasada y en este torneo estarán presentes cuatro de ellos. Difícilmente se les puede considerar hidden bosses, pero siguen sin estar en el top 50 nacional y esto me da la excusa perfecta para hablar de ellos.
Dejime es el único de ellos que vive en Madrid. La temporada pasada logró destacar dentro de la comunidad de la capital, cosa muy difícil como hemos mencionado antes. Esto no le sirvió para entrar en el ranking nacional pero sí para demostrar a muchos que es perfectamente capaz de dar guerra a quien sea. Sin ir más lejos, hace unas semanas ganó dos torneos en su Galicia natal y en el pasado ThunderDome echó a la calle a IvándeSevilla.
Joseluisasdfg es tradicionalmente uno de los jugadores más destacados de Alicante por muchos motivos. La temporada pasada empezó muy fuerte, con un par de podios y la hazaña de pasar de pools en el Glory 2.0, cosa que algunos de los mejores jugadores a nivel nacional no pueden decir. Un pequeño bajón en su nivel de actividad, la ausencia de viajes y la falta de un gran upset a jugadores del ranking hicieron que se quedase fuera, pero actuaciones como el Glory 2.0 demuestran que cumple en las grandes citas.
Kiro no ha logrado mantener la consistencia de otras épocas y por ello se quedó fuera del ranking nacional. En el anterior ThunderDome no entró en top 33 pese a upsetear tempranamente a QuiqueSG (que acabó haciendo top 16), pero sí que rindió en otros torneos importantes como el Knockout Lair. Si en el ThunderDome se encuentra en uno de sus días buenos, puede llegar más lejos de lo que muchos esperan.
Por último, Kratogans, uno de los nombres más conocidos de Castilla y León desde hace años. El que en tiempos fuese top 12 de España redujo un poco su nivel de compromiso con el juego tras la cuarentena, lo que unido al aumento del nivel de exigencia (en España en general y en su región en particular) ha hecho que "solo" quedase en tercera posición en el pasado ranking de su comunidad autónoma y no lograse entrar en el nacional. Puede que los últimos meses le haya fallado esa chispa que solía tener frente a los jugadores de nivel alto, pero sus últimos resultados en su ciudad demuestran que sigue conservando mucha solidez.
Comentarios · 3
Debes estar logeado para poder dejar comentarios.


