
New Odín Spring Weekly #71: Oda a los Momos :v

Introducción
¡El espíritu de los Weeklies continúa en los NEW Odín Weeklies!
¡Los Odín Weeklies se renuevan! Con el nuevo formato bisemanal, nos veremos 2 veces al mes: una vez en viernes y la otra en sábado.
Esta semana nos toca vernos el viernes en La Forja de los Sueños.
La temática de esta semana homenajea al April Fools' Day, y hemos querido decorarla con esos marvaillosos memes que todos conocemos y amamos... El cartel, como siempre, viene de la mano de Armourslayer (@Sector4AQA en X).
Lo de los memes está muy guay, nos hacen reír mucho y eso.. Pero bueno ya valió hablemos del Inazuma.
Como posiblemente hayáis oído, hace unos días salió la beta pública gratuita de lo que será el Inazuma Eleven de la Switch que, aunque viene un poco falta de contenido, sí que trae mucha rejugabilidad, ¡hasta viene con partidas clasificatorias online! Como tampoco quiero hacer esto un ensayo de youtube de 40 minutos, solo diré algunas cosas que me han parecido chulas y otras que no me han gustado tanto.
Lo primero que quería comentar y que me ha gustado ha sido la variedad de estrategias posibles y viables que hay en el juego. Gracias a la mecánica de las habilidades pasivas, que al principio parecía un tontería, es más importante que nunca elegir a jugadores concretos para que, con sus pasivas, puedas enfatizar tu estilo de juego hacia cierta estrategia, ya sea para formar un equipo que no hace faltas, que se beneficia de las faltas del rival, que amplifica la probabilidad de brecha o que aumenta el efecto del vínculo. Cada submecánica del juego se puede convertir en un elemento clave del partido gracias a esta elección de diseño. Además, ayuda a identificar más a los jugadores, algo que era bastante necesitado dado que esta entrega tendrá miles de ellos, y diferenciar solo por el elemento, las estadísticas y las supertécnicas quizás se quedaba un poco corto para este increíble número.
Lo que no me gusta tanto con el tema de las estrategias es que hay algunas bastante viables cuyo gameplan es directamente no jugar al juego, como la ya citada de evitar las faltas, que se salta por completo la mecánica de los focos de defensa, o la infame estrategia de la brecha, que es el meta actual del competitivo, y que anula por completo toda la complejidad que pueda tener el tiro a puerta en pos de una suerte de golpe crítico que te da directamente el gol. De todos modos, el juego no es más que una beta todavía, y entiendo que los desarrolladores de Level-5 ya están tomando nota para un posible rediseño o balanceo de algunas de estas técnicas para hacer al juego más justo y divertido.
Hablábamos antes del plantel de jugadores, y es que yo no fui verdaderamente consciente de lo que significaban tantos jugadores en un solo juego hasta que me costó elegir 16 tan solo entre los 3 equipos que contiene la demo. La franquicia tiene muchísimos personajes y, con que seas fan de un par de temporadas, las probabilidades de que les hayas cogido cariño a más de 16 personajes son muy altas. Además, la mera posibilidad de ver equipos temáticos o curiosos, como el equipo de las gerentes, de solo los protagonistas de los juegos, de todos los villanos, de personajes no humanos... Las posibilidades de equipos son infinitas... y un deleite para los fans de la saga.
Otro punto bastante que me ha sorprendido bastante para mal es la traducción del juego. Aunque es cierto que varios de los últimos títulos de la compañía ni siquiera han salido de Japón, los juegos de Level-5 siempre han sido aclamados por tener una gran localización... y la traducción de este juego es un desastre. Aunque se han molestado en mantener los nombres de los jugadores y de las supertécnicas iguales que los originales, el resto de términos y varias expresiones están traducidas regular. Muchas veces ni siquiera se entiende lo que quieren decir. Yo he acabado poniéndome el juego en inglés, que al menos se entiende mejor. Ah, y especial mención a la traducción de "Kick" como "Patada" en vez de "Tiro", porque viva el contexto y eso.
Pero, aunque al juego todavía le queden detalles que pulir, la verdad es que ha cumplido mis expectativas con creces: moverse y pasar el balón se siente bien, verlo es apabullante, las disputas son divertidas, las mecánicas son complejas y el factor estratégico desafiante... aunque no sea perfecto, es una maravilla que todo funcione tan bien. Este juego lleva más de 7 años anunciado, y durante cierto tiempo yo ya lo daba por muerto y enterrado. Poder estar finalmente aquí, probando aunque sea una versión primeriza de los sistemas de juego, y que encima sean tan divertidos, que al final del día es lo que cuenta, me llena de felicidad.
Ah, y especial mención a la canción de los menús es que que buena es que la podría escuchar todo el día aaaaaaaaa.
Por cierto, en este start.gg hay 6 easter eggs para celebrar lo de los memes, ¡a quien encuentre todos le daré una piruleta invisible en el Trifulca ヾ(˶ ’O’˶ )ノ゙!
En fin, con respecto al weekly,
¡Esperamos que lo disfrutéis, y aprovechéis para echar un rato con la comunidad o conocerla si aún no lo habéis hecho!
Autor: Darío S. (Xiorad)
Precio inscripción: 3€
- 1€ para Smash Cádiz (destinado a material)
- 1€ para la Forja de los Sueños
- 1€ de bote para el premio
Premios
- 70% del bote para el primer puesto
- 30% del bote para el segundo puesto