Stream OFFLINE
Nos vemos en la próxima retransmisión.
TIER C

NEW Odín Spring Weekly #75: Palacio de Kamoshida

07/06/2024 24 Participantes
Forja de los Sueños Cádiz
Tier C

Introducción

¡El espíritu de los Weeklies continúa en los NEW Odín Weeklies!

¡Los Odín Weeklies se renuevan! Con el nuevo formato bisemanal, nos veremos 2 veces al mes: una vez en viernes y la otra en sábado.

Esta semana nos toca vernos el viernes en La Forja de los Sueños.

¡La ganadora del último sorteo que hicimos fue Len, que escogió el aclamado Persona 5 como temática! Y de la nada ha venido Armourslayer (@Sector4AQA en Twitter) con este pedazo de cartel, ¡que parece oficial y todo!

Bueno hablemos de Multiversus, ¿no?

Para quien ande un poco perdido, Multiversus es un nuevo juego Platform Fighter (como el Smash) que junta personajes de muchas franquicias de Warner Bros., como Scooby Doo, Batman, Juego de Tronos u Hora de Aventuras.

En papel suena divertido, pero ha llegado en formato de juego como servicio, y como ya es costumbre con este tipo de juegos han surgido controversias en su lanzamiento.

Para empezar, todos los personajes del juego están bloqueados, y solo se pueden comprar mediante monedas de luchador, que te dan por hacer ciertas misiones, o Glamium, que se compra con dinero real, se obtiene con el pase de batalla o bajo misiones muy específicas. Al parecer, si quieres desbloquear a los luchadores con solo monedas de luchador, te costará la modesta cifra de varios cientos de horas de juego, por lo que el juego te está dejando claro que o pagas, o está complicado (y, pagando con Glamium, cada personaje cuesta aproximadamente 10€. El juego tiene 26 personajes, las cuentas dan bastante vértigo...).

Y es que lamentablemente el juego entero está lleno de estrategias así. Todo lo que se pueda vender como skin te lo venden, ya sea trajes para los personajes (por supuesto con variante de bikini para 3 de los 5 personajes femeninos del juego), burlas, banners, insignias, iconos... hasta al confeti que aparece cuando le quitas una vida al rival se le pueden comprar skins. Las misiones diarias y semanales no están hechas para que pruebes nuevas maneras de jugar al juego, sino para obligarte a echar muchas partidas diariamente y a usar personajes que quizás ni siquiera tienes.

También dieron a algunas personas el juego varias semanas antes de su lanzamiento, para que cuando te encuentres con alguno de ellos, veas skins que literalmente todavía no puedes conseguir, aunque hayas jugado todos los días desde el lanzamiento oficial, para que te piques a conseguirla iniciando sesión todos los díasEl pase de batalla, que de por si cuesta 9€ aproximadamente, si completas todas las misiones (que es un montón de tiempo de juego) te da un total de 11,50€ (en monedas del juego claro, para que no manejes bien de cuánto dinero estamos hablando), obligándote a jugar mucho si quieres amortizar el pase y comprar el siguiente.

Quiero hacer un pequeño paréntesis para hablar sobre un par de características de Disney Speedstorm, otro juego como servicio, esta vez de Disney, de carreras de kart. La primera es que en la tienda, solo puedes comprar "Glamium" (aunque en este juego se llama distinto) en packs de determinadas cantidades, que no coinciden con el precio de los productos de la tienda, por lo que siempre te va a faltar un poquito o te va a sobrar un poquito. Este modelo está diseñado para que ese poquito que te ha sobrado este cerca de ese otro producto, pero no lo suficiente, por lo que tienes que volver a comprar monedas para conseguirlo. Además, en este juego obtienes los personajes o comprándolos con dinero o aleatoriamente en lootboxes, por lo que ya ni siquiera puedes comprar ese personaje particular que te interesa con las monedas que has obtenido de las misiones. Lo de Disney Speedstorm hay que experimentarlo, a veces parece que te está hablando un Cryptobro en vez de jugar a un videojuego, con mensajes dentro del juego como "REGALO DE ARBEE :) ¡SOLO EN ESTA CARRERA, PODRÁS PROBRAR ESTE PILOTO AVANZADO!" o "¿QUÉ? ¡¿UN COFRE DE RECOMPENSA?! ¡ES TUYO, Xiorad! ¡NO HACE FALTA QUE ME LO AGRADEZCAS! ;)". Al menos supongo que aquí los personajes no son tan importantes como en Multiversus, que son una de las claves jugables de los juegos de este género.

Y volviendo a Multiversus, lo peor de todo es que el juego en sí ni siquiera está del todo pulido. El juego se nota lento y floaty, las hitboxes y el movement son mucho menos exactos que en Smash, los ataques son muy poco intuitivos, además de que parecen referencias a las franquicias originales, en vez de ataques persé, y hay un desbalanceo entre personajes increíble. Han llegado hasta a quitar a algún personaje del juego porque no estaba bien hecho, o tenía muchos bugs. A fecha de este texto, el Gigante de Hierro ha desaparecido del juego (por las próximas semanas), porque se han descubierto 2 zero-to-death facilísimos y al menos 3 infinitos con el personaje.

Con todo esto sobre la mesa yo personalmente llego a una única conclusión. Y es que la triste realidad es que Multiversus no es un videojuego, es una tienda. Es una tienda con un juego dentro que hace que te importe lo que se vende en la tienda, pero ese es su objetivo real.

No todo es malo por parte de Multiversus, se nota que muchas partes tienen el cariño del equipo de desarrollo. Las animaciones y los modelos 3D se ven muy bien, y se ve que al equipo le importa el balanceo del juego. Multiversus se nota más trabajado en muchos aspectos que otros juegos como servicio, como el propio Disney Speedstorm. El juego funciona de manera mucho más fluida, el menú está mejor distribuido y todo está mejor explicado (aunque sigue teniendo ese tinte humilde que palidece ante juegos más grandes).

"El juego te obliga", "te hace jugar", "tienes que"... son todo frases que he utilizado en este pequeño análisis del juego. Yo planteo la duda: ¿Debemos dejar que un juego nos trate así? ¿No jugamos a los videojuegos para divertirnos, y no para perseguir una zanahoria sobre nuestras cabezas de recompensas constantes?

Lo más fácil para mí sería desear que Multiversus se hunda por no ser divertido pero, ¿solucionaría esto la solución en la que nos encontramos? Lo dudo, pues muchos otros juegos como servicio han caído a los pocos meses, pero por cada 10 que caen, 1 triunfa, y eso es suficiente para las compañías para seguir intentándolo.

Lo que es más difícil es que las empresas aprendan a respetarnos a nosotros, sus consumidores; a no tratarnos como sujetos dispuestos a gastar su dinero en ellas. Pero para que esto ocurra, en primer lugar, debemos aprender a respetarnos nosotros mismos.

No quiero decirle a nadie lo que debe o no hacer con su dinero, si te gusta mucho el juego o si tienes dinero de sobra, haz lo que quieras. Pero los que no nos encontramos en ese saco tenemos que ser conscientes de si de verdad queremos apoyar este sistema, o si de verdad queremos caer en la bola de nieve que nos empuja a jugar más y más y, por extensión, a gastar más.

Y es que yo pregunto: ¿Por qué tenemos que gastarnos 1 céntimo en Multiversus? Si lo han puesto gratis, que apechuguen. Para las compañías no hay nada más esclarecedor que los datos, y si el juego resulta en pérdidas porque nadie apoya este sistema, tendrían que hacer algo, algo que al final nos beneficia a nosotros, ya sea que los personajes se consigan gratis, que el Glamium se consiga más fácilmente o, directamente, que saquen una versión "completa" del juego a un precio fijo.

Y no me malentendáis, el objetivo de esto no es estafar de alguna manera a la compañía para recibir contenido gratis. El objetivo es obtener un sistema que sea justo para nosotros. Que el producto esté al servicio del consumidor, y no al revés.

Pero bueno, creo que ya me he extendido demasiado. Ya he dejado mi mensaje, y ya vosotros podéis hacer lo que queráis bajo vuestra propia responsabilidad. Yo solo os voy a pedir que penséis, que penséis antes de comprar, que penséis por qué esto es así y cómo podría ser, y que no dejéis nunca de pensar y de soñar.

Muchas gracias por leer. En fin, con respecto al weekly,

¡Esperamos que lo disfrutéis, y aprovechéis para echar un rato con la comunidad o conocerla si aún no lo habéis hecho!

Autor: Darío S. (Xiorad)



Precio inscripción: 3€
  • 1€ para Smash Cádiz (destinado a material)
  • 1€ para la Forja de los Sueños
  • 1€ de bote para el premio

Premios
  • 70% del bote para el primer puesto
  • 30% del bote para el segundo puesto

El torneo tendrá lugar el viernes 07 de junio a las 18:00 en el local de la Forja de los Sueños, limitado a 24 participantes con inscripción previa online.

Comentarios

Debes estar logeado para poder dejar comentarios.


0 comentarios Ordenar comentarios por

No hay comentarios.