Stream OFFLINE
Nos vemos en la próxima retransmisión.
TIER N

Odin Winter Weeklies #65: Two Memories

19/01/2024 10 Participantes
Forja de los Sueños Cádiz
Tier N

Introducción

¡Los Odín Weeklies continúan de forma indefinida! Este jueves nos volvemos a ver, como siempre, pero ahora de la mano de La Forja de los Sueños.

Esta semana, queríamos conmemorar el lanzamiento de Another Code: Recollection, y homenajear de paso esta gran saga que, aunque es un poco nicho, ha influido mucho en todos y todas que lo han jugado. Desde Smash Cádiz os recomendamos encarecidamente que los probéis y, a los que ya sois fans y lleváis años esperando el regreso de la saga, ¡llego el momento de disfrutar!

Another Code es uno de esos juegos que parecen un sueño. Por supuesto, tiene una calidad técnica increíble (desde el diseño de escenarios, artístico y sonoro al diseño del gameplay, en este caso, de la progresión de la historia y de los puzles), pero me refiero a que verdaderamente es una experiencia onírica.

El sentimiento que describo es parecido a cuando ves una peli de fantasía medio dormido, no solo ves la peli, sino que tu cerebro rellena con aún más movidas las partes que le faltan, creando una experiencia única y creativa, pero a la vez acompañándote un extraño sentimiento nostálgico cuando llega el final, pues te ves obligado a separarte de ese mundo mágico y maravilloso en el que has podido existir en ese volátil espacio de tiempo.

En fin, adonde quería llegar es a que como es una experiencia tan particular (muy "indie", pero no con el significado que le solemos dar en el mundo del videojuego, sino desde un punto de vista de la visión del autor, más comercial o más indie) y tan relativamente corta, da tiempo a pasártela en un día o, todavía mejor, en una noche. Como además este tipo de juegos están tan repletos de situaciones, momentos, entornos y experiencias diversas, es normal atesorar la experiencia en su conjunto como un recuerdo único e importante.

Es curioso como a veces el juego parece enfocado a causar un sentimiento de este tipo. Ya no solo por su duración, sino por otras características propias del juego que parecen diseñadas para ello, como que el juego comience por la mañana y termine por la noche o al atardecer, o que vaya de explorar un lugar a priori pequeño, pero que al explorarlo te das cuenta de que es más grande cuanto más te adentras en él, formando además una consonancia ludonarrativa cuando coinciden los tiempos de las acciones descritas con la duración real del juego. Seguro que los desarrolladores piensan incluso en eso cuando diseñan el juego.

Otros juegos que me han dejado con un sentimiento parecido han sido Ghost Trick, A normal lost phone, Drawn to Life 2 y algún que otro Indie Horror chungo, todos ellos terminados por la noche. ¿Quién diría que el mero hecho de cambiar la hora a la que se juega cambia tanto la experiencia que un jugador tiene con un juego?

Estoy seguro de que la mayoría de vosotr@s tiene también un juego al que le tiene guardado un lugar especial en el corazón porque lo jugó en un lugar u hora distintos al que soléis usar para jugar, porque os lo pasasteis de una tirada o simplemente porque lo jugasteis en un momento peculiar de vuestras vidas. Si habéis llegado hasta aquí en esta reflexión, podéis compartir vuestras experiencias por el grupo de Smash Cádiz :D.

En fin, con respecto al weekly,

¡Esperamos que lo disfrutéis, y aprovechéis para echar un rato con la comunidad o conocerla si aún no lo habéis hecho!

Comentarios

Debes estar logeado para poder dejar comentarios.


0 comentarios Ordenar comentarios por

No hay comentarios.