
Odin Winter Weeklies #68: Mansión Croft

Introducción
¡Los Odín Weeklies continúan de forma indefinida! Este jueves nos volvemos a ver, como siempre, pero ahora de la mano de La Forja de los Sueños
La temática de esta semana homenajea a la saga original de Tomb Raider, ya que la remasterización de los 3 primeros títulos llega el día 14 a la Nintendo Switch, lo que es un deleite para los fans clásicos de la franquicia. Como siempre, el cartel nos viene de la mano mano de Armourslayer (@Sector4AQA en X).
Hoy que hace un día nubladito hace una sensación muuuuy Tomb Raider. Y realmente no solo por el juego en sí (que ahora hablaremos) sino por la esencia de esa época.
Primero del juego, ¿no? Mi hermano y yo no lo disfrutamos en Play 1 sino en la 3 gracias a un port maravilloso virtual que existía. Una de las particularidades de aquel videojuego que me llamaba y que recuerdo especialmente es su música...o mejor dicho lo bien que sonaba la ausencia de esta.
Efectivamente: prácticamente recorrías las entrañas de las tumbas en completo y absoluto silencio. Solo roto por las pisadas de Lara o los secos disparos con los combatía las criaturas que allí se alojaban. Era una experiencia curiosa, pero realmente le daba un cierto toque al viaje de tranquilidad y paz incluso. Lo envolvía otorgándole un aire de lo más inmersivo: tú, sólo, explorando aquellos pasillos y salas que se extendían hacia lo que parecía el infinito...
Claro, ahora miras atrás y más místico no lo puedes recordar. Y bueno esa es otra: la época. Pero aquí nos vamos a poner filosóficos: ¿cuál es la época? Ya lo he dicho: nosotros Tomb Raider no lo probamos en nuestra niñez, sino más bien con unos 13 o 14 años.
Pero de todas formas lo juegas y tiene...ese toque. Y en verdad, se percibe en todo: los juegos ya no se hacen así. Cuidan más otras cosas, atienden a otros aspectos, no siendo esto peor, tampoco. Cada época representa un modo de representar el videojuego, lo que querían hacer con él. Obviamente va estar circunstanciada por el momento en el que se concibió. Y claro, eso les corresponde a los remakes también. Estos también son productos de una época aunque estén más o menos basados en la creación original. Y... bueno supongo que quería terminar diciendo que cada uno tiene sus puntos buenos y no tan buenos.
Quizás jugar Tomb Raider I-III Remastered no sea lo mismo que jugar la saga original emulada en una PS3, ni esto a su vez que jugarla en una buena Play 1, expresada a través de una clásica tele de tubo bien gorda, como con las que se juega al Melee. Pero bueno, cada uno forma parte de una época... y así mejor ¿no? Tenemos más épocas para disfrutar.
En fin, con respecto al weekly,
¡Esperamos que lo disfrutéis, y aprovechéis para echar un rato con la comunidad o conocerla si aún no lo habéis hecho!
Autor: Alexis S.A.