Stream OFFLINE
Nos vemos en la próxima retransmisión.

El renacer de SBS + Experiencias de un 'primerizo' en torno al torneo de Arenas Stadium

El resurgimiento de la escena competitiva y experiencias personales con la comunidad

Nota esencial: este artículo no habla única y exclusivamente del torneo de Arenas Stadium, si no de otros factores relacionados aparte. Gracias por la amable comprensión.

Tech Republic V. Estuvo a punto de celebrarse y aún recuerdo con cierta ilusión el poder participar en ello. Eso, y, a la vez, el horror de cuando se acercaba una amenaza muy grave. Calles y sitios cada vez más vacíos, con una muerte silenciosa que se aproximaba durante varios días antes de aquella noche del 13 de marzo. Se anunció el estado de alarma, y, entonces, lo supe: nuestro mundo no volvería ser el mismo.

Smash Bros. Spain no fue ninguna excepción.

Todo se canceló. No hubo aquel gran torneo internacional y ni siquiera torneos más locales / regionales. Entre la gente de SBS y cualquier otra persona de nuestros lares apenas podíamos vernos mutuamente, incluso cuando empezaban a levantarse las primeras restricciones. 

Dios sabría cuál sería nuestro futuro, qué iba a ser de nosotros. ¿Acaso todo volvería a ser como antes con esta “nueva normalidad”? La incertidumbre era más que alta al principio de esta horrible situación... hasta que todo empezó a arreglarse a finales del año 2020, con la llegada de las primeras vacunas a la península.

Con la situación mejorando poco a poco, fue a partir de este verano de 2021 (si mal no recuerdo) cuando empezaron los primeros torneos que recuperaban parte de la magia de antaño: ver caras conocidas y competir sin la experiencia, ejem, cuestionable del 'onlain'. Siempre con todas las medidas de seguridad necesarias, por supuesto. Entonces, seguíamos avanzando, cada vez había más y, finalmente, se organizó el Arenas Stadium.

Mi primer torneo nacional.*

Dispuesto a ir esta vez para experimentar más a fondo una experiencia de esta clase (incluso siendo mi primera vez compitiendo fuera de mi ciudad), voy a explicar lo que, a mi parecer, marcó el renacer más significativo de SBS a través de este gran momento, por razones mayores de lo que podría parecer.

 

El principio: Barcelona

Con algo de antelación al evento, me enteré de su propia existencia gracias a un par de colegas. A decir verdad, no sabía si ir o no, pero con ahorrillos de mi anterior trabajo, me dije: “¿¡Por qué no!?”. Simplemente me apunté, organicé mi alojamiento, el viaje, ¡y a la aventura!

Vistazo exterior de Las Arenas de Barcelona. Fuente original de la foto aquí.

Lo primero fue llegar a Barcelona por primera vez y ha sido todo un deleite ver las inmensas calles de la ciudad, caminar tramos bastante largos y ver muchos locales y calles activas, todo con mucha gente y vida propia. Aún recuerdo lo divertido que fue aquel local con delicioso ramen, con un muy simpático y divertido cocinero que nos invitó a varias bebidas de, bueno, un sabor bastante fuerte.

No puedo negarlo, me lo pasé bomba en modo turista. Aunque no vi mucho de aquella metrópolis, tuve una muy buena primera impresión de ello.

En modo competidor, eso sí, tenemos el propio torneo. ¿Por dónde empezar? Estar en medio de un centro comercial era como hacer marketing de primera categoría, creando todo un espectáculo para muchísima gente; incluso toda SBS estaba siendo fotografiada constantemente por todos lados. Se hubiera merecido un fuerte aplauso en persona para quienes llevaron a cabo la idea, con total sinceridad.

Foto original del autor Darklu.

Ahora, el desarrollo del torneo: hubo muchísimas cosas positivas, pues lo que supuso el torneo en su totalidad fue, por lo menos, mucho mejor de lo esperado.

 

El torneo: duelos inesperados y grandes compañías 

La organización fue muy buena, freeplays y ladder divertidas y el torneo en sí fue no solo puro hype y espectáculo, sino un torrente de emociones diversas. 

Arenas Stadium representó para mí un antes y un después en torno a mi relación con SBS y su propia competividad. Ver a gente a la que nunca me hubiera imaginado hacerse un hueco en el top 8, más otras personas habiendo mejorado tanto, es algo realmente impresionante de ver, y mucho más en persona. Fue un deleite ver cómo ForTseKe, HDTrainer e incluso Rotcoco se abrieron camino hacia la gloria, así como un gran espectáculo el torneo de teams (buen despliegue de potencial por parte de Castilla-La Mancha y otras regiones. ¡Enhorabuena a todos, igualmente!). Y un aplauso para ti también Javiriato, te posicionaste muy bien en Singles, aunque siento no haber presenciado más tu partida y apoyarte más contra AndresFn. Lo siento.

«Ver a gente que nunca me hubiera imaginado hacerse un hueco en el top 8 es algo realmente impresionante de ver, y mucho más en persona»

En fin, habían partidas muy emocionantes en casi todo momento en todos lados. Tuve divertidas y fructíferas ladders con todo tipo de jugadores (mi victoria contra PinkAplier me dio algo de esperanza al ver mi posible potencial, aun siendo muy novato en casi todo), me relacioné con diversas personas que nunca me encontré y pude ver caras que ya conocí mediante internet. Desde luego, fue un gusto al menos hablar con ellas, aunque fuera por algo de tiempo. Eso sí, otro mensaje aparte para, esta vez, el bueno de Tropped: ¡perdona por no haberte saludado! Supongo que me dio demasiado corte hacerlo.

Las pausas del torneo fueron también la guinda del pastel. Siempre era divertido salir a comer de todo, eran momentos fantásticos también para relacionarse. Si os digo la verdad, nunca me animaba en este aspecto social de los torneos, pero la gente en esta comunidad es de verdad divertida y cariñosa. Hablábamos de casi cualquier cosa, nos reíamos del evento y nos expresábamos con vehemencia e ilusión sobre lo que fuera. Era como estar allí por una sencilla causa común: divertirse y superarse. La meta era común y clara, vivir el momento y dar lo mejor de uno mismo.

Por eso los torneos están para algo, no tanto para competir, sino para establecer lazos emocionales con aquellos con los que juegas, incluso para reír con gente que está allí solo para divertirse. Lo bueno de SBS es que es una comunidad de verdad, una en la que nos une la pasión por un juego que nos ha influido a todos.

«Por eso los torneos están para algo, no tanto para competir, sino para establecer lazos emocionales con aquellos que juegas»

Y por lo demás, es bien sabido que el torneo tuvo muchas sorpresas, como algunas de las que ya mencioné. Fue un gustazo ver las últimas partidas de SISQUI, AndresFn y compañía, apostando por el inesperadísimo potencial de Rotcoco (mis dieces para ti, tío) y suma y sigue.

Foto original de la autora Sarah.

Ah, y cómo no, no podemos olvidar la contribución constante de Mystic Squad, su constante mejora como casters y el buen servicio de los TO. Vosotros sois los auténticos héroes del torneo, siempre dándolo todo. Nunca se os puede agradecer lo suficiente por el gran favor que nos hacéis, en verdad.

A un nivel espectacular, no puedo negarlo, SBS ha renacido en toda su gloria con nuevas y viejas caras alzándose en todo lo alto. Y no olvidemos que a nivel europeo ya estábamos marcando un antes y un después entre Temple y DATEV, más el reciente VCA. Se han dado pequeños grandes pasos, y tengo el buen presentimiento de que esto es solo el comienzo. España puede y podrá ser un peso pesado en toda Europa, y, qué demonios, quién sabe, ¿contra el mundo entero? Sé que más allá de nuestro gran continente hay un nivel barbárico, pero estoy seguro que algo de mella haremos, ¿quién sabe? La cuestión es intentarlo, al menos. ¡Arriba SBS!

 

Confesiones personales: no estás solo 

Personalmente, sé que a bastantes personas les hubiera interesado que hablara más del torneo en sí que de mis propias historias. En verdad, tenía una serie de razones para hacerlo, desde un punto de vista más diferente (personal, si cabe decir, en vez de comentar sobre algo que muchos ya saben cómo fue y acabó). Lo importante, esta vez, es que me exprese no solo como Smasher, sino como persona.

Durante años, fui un tipo bastante problemático, con cierta depresión muy persistente y no negaría que, a veces, aún podría serlo. Como a muchas personas les pasa, en esta vida se sufren malas épocas, pero no quiero enfocarme ahora en todo eso. De lo que quiero hablar ahora es de algo tan bueno como los torneos como una experiencia muy fructífera, no solo para competir, sino para conocer personas de todo tipo, gente que está ahí, pero con el simple propósito de pasarlo bien y estar juntos.

Todo esto, en mi propia experiencia, es una rareza absoluta en esta vida. Hay comunidades de otras ramas deportivas, y, cosas aparte, pero ya estuve en varias de estas, y la experiencia... no es exactamente la misma por muchas razones, siendo sinceros. Pero SBS tiene una muy unida por la obra maestra de Masahiro Sakurai, incluso con programas informativos de la BuenaDI, el de la tutela de salud mental en lo que respecta a MindgamesSBS, mucha gente activa y predispuesta a ayudarse mutuamente y aprender dentro y fuera del juego, y suma y sigue.

En resumen, es una comunidad bastante grande donde, incluso si no eres aún bueno jugando al juego, siempre puedes tener un lugar para contribuir o simplemente charlar y desenvolverte con otros. Lo importante es pasarlo bien, luego la competitividad.

«Es una comunidad bastante grande donde, incluso si no eres aún bueno jugando al juego, siempre puedes tener un lugar para contribuir o simplemente charlar y desenvolverte con otros»

Este artículo lo escribí con un pequeño deseo de contribuir a la comunidad en cierto modo, pero, sobre todo, para escribir a aquellos que se sientan perdidos. Soy consciente de sobra de que SBS no es perfecta del todo y que a veces tenemos nuestros pequeños roces por algunos mapas y yo qué sé cuántos rollos tontos de más han surgido. Pero doy fe que eso se puede mejorar (tampoco hay que ser tan perfeccionista, de todas formas), aunque, igualmente, no venero a SBS como si fuera una especie de ‘secta luminosa’; obviamente, la vida tiene más cosas aparte de esta comunidad.

Aun así, el torneo de Arenas Stadium fue tal experiencia para mí que es por eso que ya concluyo de la siguiente forma: creo que me enseñó la importancia de relacionarse con otros y de pasarlo bien, por encima de obsesionarse por competir por la razón que sea. Precisamente, muchos podrían pensar que ser bueno en el juego equivaldría a ser más popular, ser respetado y sentirse más ‘querido’ por otros.

Yo a veces pensaba de esa forma en que, si no era bueno, probablemente nadie querría ni hablarme a veces, como si no me tomara en serio el hecho de competir. Llevo años jugando a esto de todas formas (desde Smash 4), y parecía que no tenía cabida, en parte, en los torneos por esa misma razón, entre otras como mi inaptitud social o, más bien, mental.

Pero no, me equivoqué al completo. En Barcelona hablé con mucha gente, y os lo puedo garantizar de primera mano: merece la pena, la gente en SBS es muy buena en general. A decir verdad, esto ya me empezó a quedar patente en un torneo de Elite Valencia poco después de volver los torneos en mi ciudad, pero en el Stadium creo que me quedó más claro que el agua. O al menos espero seguir aplicando esta lección.

Y es por ello que animo a aquellos que se sientan desamparados, perdidos, solos … que no os sintáis tan mal por perder en un juego o, más importante, no os cortéis en hablar con otros, porque aquí hay, literalmente, gente de mucha diversidad, personalidades y gustos. Lo bueno de SBS es que es una comunidad como tal, con sus propias personas, pero también unidas en una meta en la que quiero creer que es bastante común entre todos: ser el mejor que haya habido jamás.

Igualmente, hay que admitir que, si uno no está en forma mental, lo vital es admitir este factor tan importante en uno mismo, o la derrota sabrá a algo peor aún e incluso de forma bastante amarga. No hay otra cosa que se pueda hacer por el momento, salvo el esperar cuando nos recuperemos y nos sintamos mucho mejor. Es solo cuestión de tiempo e ir fortaleciéndose, primero mentalmente (alentaría a arreglar siempre los problemas que nos causan mayor estrés y enfocarse en lo prioritario en primer lugar; por ejemplo, en mi caso sería la gula sin necesidad de hacer tanto deporte, pues me estresa demasiado sin estar muy en forma) y luego físicamente; todo cuenta, incluso socializar y salir más, etc., pero es MUY importante hacer un hueco en nuestras vidas para la automejora, sí o sí.

Fuente original de la imagen aquí.

«Igualmente, si uno no está en forma mental, lo vital es admitir este factor tan importante en uno mismo. Es solo cuestión de tiempo e ir fortaleciéndose, primero a nivel mental lidiando con lo prioritario y con el menor estrés posible, y luego ponerse en forma físicamente»

Solo así podréis, en mi opinión, dar vuestro mayor potencial compitiendo en Smash e incluso enfrentándose a la vida real. ¡Vamos!

Eso es todo, ¡muchísimas gracias por leerme!

Cordialmente:

Erdall / ZHero. 

*Ah, y por supuesto estuve en otros dos torneos nacionales, para los que me conocen: Tizona y Rise. Pero apenas los cuento como experiencia 'propiamente dicha' para mí, pues aún estaba sintiéndome en el limbo más que en otra cosa. Aún así, fueron grandes torneos y me lo pasé muy bien igualmente (deliciosa la pizza del Tizona), siempre se merecen un gran aplauso los TO por semejante curro, y más.

Comentarios · 4

Debes estar logeado para poder dejar comentarios.


1 comentarios Ordenar comentarios por
Coral
Más de 2 000 palabras para ilustrar tu experiencia, que fue bastante buena, y también para dar un mensaje a toda la comunidad. Un trabajo bien elaborado y completo. Me alegra la manera tan humana y personal del artículo en general y sobre todo el mensaje de la última parte. Muchas veces da la sensación de que gran parte de la comunidad es lejana entre sí, pero qué bien que sientan estos eventos cada pocos meses para probar esa unión que tiene SBS.
0