Stream OFFLINE
Nos vemos en la próxima retransmisión.

¡Llega el ranking de Sevilla de la temporada 3!

El statu quo de la región hispalense se tambalea

Con el final de la temporada llegan los rankings, tanto nacionales como regionales. Y, tras mucho tiempo de silencio, ¡Sevilla emite su segundo ranking de Ultimate!

Desde tiempos de Super Smash Bros. for Wii U, la cumbre de la región sevillana es conocida por no variar demasiado. Durante la era de dicho juego, el top 4 casi no cambió en absoluto. Y, una vez llegó el siguiente juego, Ultimate, se formó un nuevo top 4 que incluía a nuevos jugadores junto a los viejos, pero que, otra vez, apenas se alteró con el paso de los años.

Sin embargo, ha llegado una época distinta a cualquiera que se haya conocido jamás en Sevilla. Andalucía se ha fortalecido hasta convertirse en una de las regiones más potentes del país, y los jugadores de su cúspide han transformado los torneos locales de Sevilla en un emocionante campo de batalla donde nunca se sabe quién conformará el top 3. Eso, unido al fortalecimiento de jugadores que, hasta ahora, habían participado de manera más discreta, han dado lugar a este nuevo ranking lleno de sorpresas, subidas y bajadas. ¿Cómo habrán logrado estos jugadores alcanzar sus puestos?; veámoslo con mayor detalle.

 

10. Rebe

Comenzamos por Rebe, quien ha sufrido una bajada considerable en su puesto. Ness ha sido el personaje insignia de Rebe desde siempre, aunque se le ha visto jugando a algún que otro personaje distinto, como a Pokémon Trainer o a Pyra y Mythra. La carrera de Rebe ha tenido subidas y bajadas, y esta vez le ha tocado bajar. Pero, sigue siendo un jugador con un nivel altísimo, y por ello tan solo puede esperarse de ella que alcance los puestos que tanto le han caracterizado durante tantos años.

Tiene buenos resultados en los torneos tier C, especialmente en el BG Doriyah 5, donde conquistó el podio. Sin embargo, sus puestos en los torneos de categoría B no han sido tan altos como se cabría esperar, y es posiblemente lo que le hizo bajar cinco puestos respecto del ranking anterior. Sus victorias destacadas incluyen a Flamberik, a Tibu, a JDelpa y a Eltonif79, entre otros. Que haya sido capaz de derrotar a jugadores de esa talla es signo de que Rebe tiene capacidad para escalar puestos y llevarse a jugadores de puestos mucho más altos.

 

9. FB| JDelpa

El primer jugador nuevo de este ranking es JDelpa, el main Pikachu. Hace tiempo que JDelpa pertenece a la comunidad sevillana, pero nunca había logrado entrar al top diez de la región. Ahora, tras un tiempo de sudor y esfuerzo, y después de guardar a Incineroar en un cajón profundo, JDelpa puede estar orgulloso de pertenecer a la cumbre de Sevilla.

En general, dispone de resultados sólidos. Hace mucho que es difícil no verle en el top ocho de los torneos, y por ello se ha ganado el respeto de sus compañeros y amigos. Consiguió derrotar a Manolo, clasificado cuatro puestos por encima de él, y además de a Manolo, ha vencido a Fen, a Ditto6464 y a Arseneboy, entre otros jugadores destacados de la región. Su noveno puesto en el presente ranking podría ser tan solo el principio: JDelpa cuenta con la habilidad suficiente como para llevarse a casi todos los jugadores de esta lista.

 

8. Tibu

Tibu, a quien se le conoció como Kaji durante más de una década, se mantiene en el ranking sevillano, esta vez con un personaje nuevo: Sora. Él es, con diferencia, el jugador más veterano de todos, pues competía a nivel nacional en Super Smash Bros. Brawl. Desde su época dorada en Brawl, ha colgado la capa de Meta Knight y la Serpicuerda de Lucas. En Smash Bros. 4, jugó el primer año, pero no terminó de gustarle la dinámica del nuevo juego y acabó abandonándolo. Con la llegada de Ultimate, las ganas de Tibu regresaron, aunque tras tanto tiempo retirado, tuvo problemas para alcanzar a los tops de su región.

Ahora, después de más de tres años de Ultimate, Tibu ha recuperado gran parte del nivel que llegó a tener en Brawl, y gracias a ello puede presumir de detentar unos resultados sólidos y consistentes tanto en torneos de categoría B como C. Sus victorias destacadas incluyen a jugadores por encima de él, como Manolo o Sumashu, con lo que demuestra que no tiene nada que envidiar a la mayoría de jugadores de este ranking. Gracias a gozar de más experiencia que básicamente nadie en toda Andalucía, Tibu dispone de las herramientas necesarias para seguir escalando en los puestos en torneos y rankings. Tal vez, si continua mejorando, no se hable en pasado sobre la época dorada de Tibu...

 

7. Flamberik

Aquí viene el primer gran cambio en el orden del universo Sevillano: Flamberik, quien en el anterior ranking obtuvo el segundo puesto de Sevilla, ha bajado cinco puestos y ha quedado séptimo. Desde que se incluyó a Bayonetta en Smash Bros. 4, las posiciones de Flamberik en torneos y rankings subieron como la espuma. Acompañado por la bruja, se convirtió en uno de los mejores jugadores de Andalucía. Sin embargo, al llegar Ultimate, se encontró una Bayonetta nerfeada y radicalmente distinta; desencantado, fue probando varios personajes sin encontrar ninguno con el que realmente se sintiera cómodo. La insatisfacción no solo nacía de la falta de un personaje propio: poco a poco, las ganas de competir y de jugar fueron esfumándose. Y así llegó al punto actual en el que, como Maikel, está cuasirretirado.

Esta falta de participación le ha bajado bastante el puesto del ranking: tan solo ha ido a un torneo de calificación B, el BG Doriyah 6; y también a un puñado de tiers C. Eso sí, como Maikel, su nivel tampoco ha bajado demasiado: ha sido capaz de llevarse a Sumashu, a Tibu, a JDelpa y a Rebe, y sus resultados en los cuatro torneos a los que ha asistido en esta temporada han sido buenos. Por ello, ahora acompañado por Min-Min, si Flamberik recuperase la chispa por competir, nada podría detener su ascenso de vuelta a los puestos altos del ranking sevillano.

 

6. Sumashu

Seguimos con los cambios en el statu quo: ¡Sumashu entra al ranking de Sevilla de la temporada 3! El main Olimar es, con diferencia, el jugador menos experimentado de los que conforman el presente ranking. Su primer torneo fue en 2019, poco antes de la pandemia, y no volvería a jugar un torneo hasta 2021, con el regreso de los primeros presenciales. Desde entonces ha sido un jugador muy activo de la comunidad que ha ido regularmente a eventos por Andalucía. Pero, en estos escasos dos años de experiencia competitiva, ha logrado entrar al top 10 de la provincia y, además, se ha convertido en el mejor Olimar de Andalucía.

En esta temporada ha cosechado un par de segundos puestos en torneos de categoría C. Además, tiene un séptimo puesto en un tier B, y un decimoséptimo lugar en Big Blue Frontier, patinazo que, posiblemente, haya sido el responsable de quedar por debajo de Manolo. Su potencial es enorme, y aunque ha comenzado la nueva temporada con una actuación desafortunada, tiene la capacidad de llegar muy lejos y de alcanzar a muchos de los jugadores que tiene por encima. Es otro jugador de quien la comunidad sevillana está muy orgullosa y a quien siempre esperan con ilusión en cada torneo. Antes o después, en Sumashu despertará un jugador increíble.

 

5. FB| Manolo

Y aquí tenemos otro gran cambio en la competición sevillana: ¡Manolo asciende seis puestos! El experto en proyectiles, quien en el anterior ranking quedó en el último puesto, ha experimentado un cambio radical en su manera de jugar y su nivel, y se ha notado en sus resultados. Desde la era online de la pandemia, Manolo ha pasado de ser un jugador de actuaciones discretas, conocido tan solo en Sevilla y parte de Andalucía, a ser distinguido en el resto del país. Originalmente maineaba exclusivamente a Villager, pero desde hace no demasiado se ha pasado totalmente a Duck Hunt Duo.

Desde entonces, sus resultados han subido como la espuma. Cada vez fue más común verle dentro del top cinco de un torneo, y llegó incluso a quedar segundo en el BG Doriyah 5 de Córdoba. Sus victorias destacadas no son moco de pavo: Flamberik, JDelpa, Fen, Rebe... Uno no puede permitirse bajar el ritmo contra Manolo, porque si lo hace, se estrella contra sus infinitos proyectiles. Además, su mejoría ha llegado a un nuevo máximo con el torneo del fin de semana pasado, que contará para el próximo ranking: logró llevarse a Jasku y casi derrota a HDtrainer. Si sigue así, podríamos ver un futuro cercano en el que Manolo pertenezca al top 4 de Sevilla, e incluso, entre al ranking nacional.

 

4. Jasku

(Siguiendo el ejemplo de Vongola en su artículo, he llamado a Tunio para que escriba mi sección).

Volvemos con otro de los veteranos de la competición. El que fuera el top dos de Sevilla durante gran parte de Smash 4 (y a veces de toda Andalucía) ha demostrado que no se amedrenta ante la llegada de nuevos rivales. A lo largo de Ultimate ha visitado muchas ciudades; de hecho, solía ser de los andaluces que más se movían por el territorio nacional... y por el extranjero, ya que los viajes de Jasku lo han llevado incluso al EVO. Todo esto no era para hacer turismo, sino con la sana intención de desafiar a los mejores jugadores de cada región. Pocos de la costa oriental olvidarán cuando participó en dos torneos de la zona en un solo fin de semana (Alicante y Murcia), en una especie de «tour» competitivo, e hizo el podio en ambos.

Este ritmo de viajes disminuyó tras la pandemia, pero no lo ha hecho su nivel. El principal problema que sufre Jasku es, como les pasa a muchos otros andaluces, que está terriblemente «gatekeepeado». Solo hay que ver los nombres de aquellos que han logrado derrotarlo hasta ahora: HDtrainer, ElSantoGTZ, RoberWars, Glerion, Paquito, los tres que mencionaremos después... todos jugadores que están en el top 30 nacional (o más alto) o pueden optar a ello. Además, a la mayoría los ha tenido 2-3, incluyendo al archiconocido AndresFn, en un combate que demostró a los que no siguen la escena andaluza que si Jasku no gana torneos aquí abajo no es por falta de nivel. Entre sus victorias recientes se encuentran Vidad, Spize o Paquito, aunque algunas de estas pertenecen a la temporada pasada. Y en esta temporada, aunque no haya logrado vencer a los tres jugadores que están por encima de él en el ranking, ha tenido un dominio casi absoluto sobre el resto de sevillanos. En definitiva, este jugador tiene calidad más que de sobra para demostrar que su Marth, Lucina y Sonic siguen siendo tan duros como siempre.

 

3. Maikel

El temible Wolf sevillano reaparece en el ranking, esta vez en el tercer puesto. Durante casi todo Ultimate, Maikel, quien ha pasado por variados nombres, ha sido el jugador más dominante de Sevilla. Su nivel es tan alto que, en su punto álgido, ganó casi todos los torneos a los que asistió. La única vez que salió a un torneo grande de fuera de Andalucía, el Safe on Shield 1 de Madrid, obtuvo un admirable quinto puesto. Sin embargo, no volvió a ir a un torneo importante fuera de su región, lo que provocó que su puesto en los rankings nacionales jamás le hicieran justicia.

Con el tiempo, Maikel fue despegándose del juego. El inicio de la pandemia marcó el abandono casi total del lobo hispalense, quien ha reaparecido en tan solo un puñado de torneos. Sin embargo, este «cuasirretiro» del juego apenas ha hecho mella en su nivel: en las pocas veces que ha aparecido en algún evento, solo ha quedado en el top 3. Sus victorias destacadas también son buenas: es de los pocos que ha conseguido ganar a IvándeSevilla, y además ha logrado derrotar a Manolo, Sumashu y JDelpa. La razón por la que está tan bajo y por la que, casi seguramente, no saldrá en el ranking nacional, es por su inactividad. Es justamente esto lo que ha provocado esa pequeña bajada de un puesto respecto del ranking anterior. Pero Maikel tiene nivel de sobra, y si volviera a participar de manera consistente, no hay duda de que podría reconquistar el trono sevillano y llegar al top 15 del país.

 

2. IvándeSevilla

Qué decir sobre el legendario IvándeSevilla... Fue el top uno de Sevilla durante casi todo Smash Bros. 4 y gran parte de Ultimate. En su momento fue el jugador que dio a conocer la región sevillana y andaluza al resto del país con su inolvidable actuación en la Crew Battle de Roll Dinasty: desde ese fatídico torneo, todo el mundo supo dónde estaba Sevilla en el mapa, y fue el pistoletazo de salida para las visitas de jugadores de otras regiones. En Ultimate, Iván ha cambiado numerosas veces de main, a diferencia de en Smash 4, donde se le conoció por mantener a su Meta Knight hasta casi el final. En el juego actual, comenzó con un Richter cuestionable, pero rápidamente se pasó a Pichu. De Pichu saltó a Lucina, y de esta a Mr. Game & Watch. Desde su último cambio de main, sus resultados han mejorado bastante, y eso probablemente le llevará a un puesto alto en el ranking nacional.

A nivel local, Iván ha demostrado una gran dominancia. Ha ganado en una gran cantidad de torneos, y en aquellos en los que no ha quedado en el primer lugar, ha quedado segundo, o por lo menos en un buen puesto. Es el único de todo el ranking que ha logrado llevarse un set de Vidad en esta temporada. Además de eso, tiene victorias destacadas contra jugadores como Jasku, Manolo o Sumashu. Por esto, ha subido un puesto respecto del ranking anterior, aunque sigue sin alcanzar ese primer lugar. Si quiere recuperar su trono, tendrá que darle aún más caña. En la nueva temporada que acaba de empezar, Iván ha ganado todos los torneos en los que ha participado. Es un buen comienzo, y podría ser indicador de que IvándeSevilla va a sorprendernos con un avance importante en su nivel.

 

1. ROV| Vidad

Y, por último, tenemos a Vidad. El famoso R.O.B. sevillano se alza con el primer puesto del ranking. Para la mayoría no es ninguna sorpresa, tal y como indica su X-Factor de 0, pero lo cierto es que, en el anterior ranking, Vidad estaba 5 puestos por debajo. Desde entonces, el jugador no ha hecho más que avanzar, y vaya si ha llegado lejos. Al comenzar la pandemia, Vidad fue escalando puestos en torneos de todo el país en los que pudo participar gracias a la conexión en línea, y una vez retornaron los torneos presenciales, continuó su racha hasta el punto de volverse uno de los mejores jugadores de España sin discusión alguna. Es el único sevillano que puede presumir de haber arrasado en brackets de nivel europeo y de tener victorias contra jugadores como Glutonny, Leon, Oryon, AndresFn o Sisqui. Quien en su día fue considerado un «superniño» ya no tiene nada de niño: Vidad es un contendiente indiscutible para ser rankeado a nivel europeo, y es el orgullo de la región.

En cuanto a su desempeño a nivel regional, podemos ver que Vidad no ha participado en ningún torneo de tier C. No obstante, le sobran participaciones en torneos de tier B, de los cuales ha vencido en muchos, como en el RPL Series IV o el Elite Four VI, entre otros. Y, lo que sobre todo demuestra que es el número uno es que, como victorias destacadas, tiene al resto de jugadores del top 4: Maikel, IvándeSevilla y Jasku, además de otros jugadores del ranking como Flamberik o JDelpa. Sin duda, Vidad es el mejor, pero aún está lejos de llegar al tope de su nivel. Confiamos en que Vidad, en un futuro próximo, llegará incluso más lejos.

 

Menciones honoríficas

Con esto finaliza el ranking de los diez mejores jugadores de Sevilla, pero aún queda aplaudir a todas las menciones honoríficas. Los jugadores que se mostrarán a continuación son aquellos que hayan participado en, al menos, dos torneos sevillanos. Además, los jugadores onubenses, que son nuestros hermanos, han sido adoptados para que aparezcan también con nosotros.

Y ahora sí, con esto termina este artículo sobre el ranking de Sevilla. Como hemos podido ver, el statu quo de la región se ha transformado enormemente desde la última vez que se publicó un ranking. Algunos de los que antes disfrutaban de la cima han bajado mucho; otros que miraban desde abajo, han escalado; y otros que ni siquiera habían logrado entrar anteriormente, o que ni siquiera habían aparecido en la comunidad, han dado un golpe en la mesa. Todo esto nos deja clara una cosa: en la región de Sevilla, el ambiente se está caldeando, y será aquí donde se verán algunos de los enfrentamientos más interesantes, las rivalidades más intensas, las derrotas más estrepitosas y los triunfos más impresionantes.

 

Comentarios · 5

Debes estar logeado para poder dejar comentarios.


3 comentarios Ordenar comentarios por
Ramonium
Muy buen texto y buen ranking. Qué grande nuestro Jasku en cuarta posición con una región con tanto nivel.
0

Jasku
Muchas gracias, aunque sigo sin estar conforme con el hecho de que ya no domino tanto en mi región como antes. En cuanto encuentre trabajo, me gustaría volver a tryhardear tanto como cuando era mozo, a ver si así vuelvo a ser el top 1.
1
Tunio Tuñete
Muy buen texto. He aprendido alguna cosilla aunque ya los conocía a todos
0

Autor
Jasku