ThunderDome y su significado para la escena española

La primera temporada competitiva poscovid se acerca a su fin, y con el perdón del torneo Knockout Lair de los genios de Mystic, todo apunta a que quien va a dar el último golpe en la mesa será el ThunderDome, el primero y posiblemente único torneo de Tier S de toda la temporada. Pero no va a ser simplemente el segundo mayor torneo de la temporada, sino que apunta a ser el decisivo para esos puestos altos del ranking, y una oportunidad de entrar en el ranking o consolidarse si ya gozas de un puesto alto.
Además de la no pequeña cantidad de 28 miembros del rank, un top extranjero y un gran número de amenazas tanto de Madrid como de fuera, el ThunderDome goza de un factor clave: ni Sisqui, invicto en toda la season española, ni AndresFn, el ganador del Glory 2.0, estarán presentes en el torneo, lo cual hace que se vengan muchos nombres a la cabeza a la hora de pensar en un posible ganador.
Sin duda, el ThunderDome albergará muchos combates emocionantes y concluirá un sinfín de historias. Sin embargo, antes de entrar a hablar de jugadores, rankings y demás, veamos por qué tú, el lector, querrías ir.
¿Qué es exactamente el ThunderDome? ¿y por qué tú deberías estar ahí este sábado 11 de junio? He tenido la oportunidad de hacerle una entrevista a uno de los TO del ThunderDome, J3 (o Jaythree), acerca del primer nacional que va a tener lugar este 2022 (considerando al Glory como major europeo). Pues bien, vayamos por partes.
El nombre “ThunderDome” viene, de hecho, de una película de Mad Max. Ahí, el ThunderDome una cúpula donde se hacen combates en una jaula, y donde aparece la famosa frase "dos hombres entran, uno sale".
El torneo será organizado en el centro de Madrid, en el barrio de Arguelles, muy cerca del famoso edificio Scheweppes, y paralela a la Calle Princesa, calle muy concurrida de Madrid. Se disputará en el Beehive Gaming, que ya es conocido por toda España al haber albergado tanto la final del Elemental Summit como las once ediciones del Up Bee que han ocurrido a lo largo de estos dos años. Hablar del Beehive es hablar de un local de más de 400 metros cuadrados, con 3 zonas claves que se usarán en el torneo: una zona de gradas muy conocida por la escena madrileña donde se anima con mucha energía las partidas del torneo; una zona de ordenadores que estará dedicada enteramente al torneo; y más al fondo un dojo que servirá para jugar partidas más relajadas en freeplays.
Y por si fuera poco, el torneo está patrocinado por el mismísimo Domino´s Pizza, que proporcionará pizzas gratis para el torneo. Esto surgió de una antigua colaboración con el local de Beehive, que tuvo también de patrocinador a la pizzería en un torneo de Tekken, y los TO del ThunderDome, con mucha insistencia, lograron que se diera aquí también la posibilidad.
Es fácilmente accesible, dispone de 400m2, hay pizza gratis, ¡e incluso una nocturna para "desfasar" hasta la madrugada posterior al torneo! Si no te has apuntado ya, date prisa, porque sin duda, va a ser uno de los torneos más recordados.
Y ahora sí, hablemos de los nombres más importantes que estarán presentes:
VIDAD - "El superniño"
¿Quién no conoce al prodigio sevillano? Con su inseparable R.O.B, ha causado estragos durante toda la temporada, dando un golpe en la mesa en el Super Charge Shot Series con su segundo puesto, solo perdiendo contra Sisqui y llevándose una victoria clave sobre AndresFn, soñada por muchos en el ranking. Aunque ha tenido una temporada casi impecable en Andalucía, solo ha participado en 2 de los 5 Tier A que ha habido antes del ThunderDome.
Pero Vidad guarda un as bajo la manga: su séptimo puesto en el SS Tier Glory 2.0, con grandes victorias sobre Oryon y Leon, dos candidatos al top 5 de Francia. Aunque su segundo Tier A fue una actuación no del todo deseada por el joven sevillano, consiguió ganar el último torneo de Córdoba sobre Maikel y HDtrainer, asegurando haber encontrado algo clave para su mindset. ¿Le servirá para este futuro torneo?
Parece haber adoptado un mindset más de pasárselo bien. ¿Logrará mantenerlo?
PEPO - "El profesor"
Pepo (o Death_Alex en la época de Brawl) es sin duda uno de los veteranos más fuertes de la comunidad, que ha utilizado un abanico enorme de personajes a lo largo de todo Ultimate, aunque estos últimos meses se ha decantado especialmente por Palutena y Wolf.
Este jugador madrileño, que le pisa constantemente los talones a AndresFn, no desconoce en absoluto la presión de competir. Teniendo un Tier A ganado en el Up Bee VI, y no fallando ni un solo podio en Madrid, es una amenaza siempre a tener en cuenta que ha conseguido victorias sobre Utop-Ian, Marc, y Tropped, y que hace sudar mucho a AndresFn y a Sisqui cada vez que se los encuentra.
Este último fin de semana ha hecho una actuación casi impecable: ganó el LCQ del Mystic Fighters Circuit sobre el G&W catalán Link_Z, y obtuvo un segundo puesto en la final, convirtiéndose en la única persona que casi corta el récord perfecto de Sisqui.
Con estas actuaciones, más su reciente incorporación al equipo de eSport BG (Beyond Gods), le va a tocar defender Madrid de todos los invasores ansiando el ThunderDome.
Pepo está acostumbrado a quedar en posiciones altas.
(El siguiente fragmento no estará escrito por mí, sino por el redactor Tunio, que se ha ofrecido a escribirlo debido a la incomodidad que me da escribir sobre mí mismo).
VONGOLA - "Del wifi al estrellato"
Otra de las grandes promesas de la competición española. Este joven canario ya era de los pesos pesados de su región, pero fue en época de cuarentena cuando pudo superar la barrera física que lo separaba del resto de España para dar el salto de nivel que necesitaba. Una época en la que, por cierto, cambió su personaje principal de Joker a Wolf.
Hablar de Vongola es hablar de alguien que ha ganado todos los torneos que se han celebrado en las Islas Canarias desde que volvieron los presenciales, lo que le coloca en el puesto de indiscutible número 1. Cuando ha viajado, ha podido demostrar que no es porque Canarias tenga mal nivel precisamente: sus puestos en el Super Charge Shot Series (4º), el O2G Up Smash (3º) y el BeeSmash X (Campeón), los tres tier A a los que ha ido, lo avalan.
También demuestran su nivel cosas como ser uno de los pocos jugadores con "head to head" positivo ante Pepo, además de tener otras victorias contra jugadores como FriskyCissin, IvándeSevilla, Rotcoco, MVL, Monchi, Spize, Fortseke y el top europeo SkWiirrel. Por último, se debe hablar de su puesto 25 en el Glory 2.0, lo que le coloca entre los 7 españoles que mejor lo hicieron en dicho torneo. Todo esto con solo cuatro torneos en la península, ¿se puede ser más eficiente?
El ThunderDome será su gran oportunidad de asentarse en la élite española y demostrar que la distancia no es un impedimento para alguien con ambición.
Solo 5 torneos en toda la temporada le han bastado para colocarse entre los mejores.
UTOP-IAN - "Roller en borde"
Hace 3 años, muy poca gente sabría decirte el nivel real de este jugador gallego, pero tras mudarse a Madrid, y haber sido una de las pocas personas que practicaba presencialmente en los tiempos de la pandemia, el jugador gallego ha logrado superar el legado de S y convertirse en el mejor Inkling del país, y sus resultados solo solidifican este hecho.
Puede presumir de un segundo puesto en el Up Bee VI siendo la única persona en robarle un set a Pepo, de una consistencia poco vista en una region tan fuerte como Madrid, y de no fallar ni un solo top 5 en toda su temporada menos en la joya de su corona, el Glory 2.0, donde alcanzó su pico de actuación obteniendo un espectacular decimoséptimo puesto con victorias sobre el Falcon francés Ogey y el R.O.B alemán Longo, ambos jugadores top de sus respectivos países.
Aunque con algunos altibajos, a nadie le cabe duda de que es un claro candidato al top 10 español, e igual este ThunderDome le permite asentar una ansiada victoria en Madrid y colocarse delante de su eterno rival en Madrid, Pepo.
Quién diría que un top 40 de Galicia estaría en debate de ser top 10 de España...
TROPPED - "1 de possibilitats, 99 de fe"
Con este humorístico tuit anunció Tropped que le tocaría contra Glutonny, el indiscutible mejor de Europa, y sería la sorpresa de europeos y españoles por igual cuando se impuso sobre el maestro de Wario con un contundente 2-0 en el Vienna Challengers Arena. Inicialmente un Bowsy catalán, acabaría cogiendo un interés por el polémico DLC Steve, quien se ha convertido en su único y más exitoso personaje. Ha tenido actuaciones bastante positivas en España, teniendo victorias sobre todos los tops catalanes menos Sisqui, y no solo es el único catalán de esta lista con un torneo de fuera inferior a tier S, sino que además ganó el tier B Euskadi Masters: Cerulean City sobre el aragonés Jofmar00.
Pero donde brilla Tropped es en sus resultados fuera de España: en el Qualifier del invitacional E-Caribana y en el Major europeo Wanted, con un segundo y quinto puesto respectivamente, donde obtuvo victorias sobre titanes como Lancelot, Nibodax, Destanyo o los dos tops Franceses Trim y NaetorU.
Está claro que Tropped ha pegado una subida de nivel que va a dar mucho de que hablar, pero deberá hacer más que ponerse a picar diamante si quiere imponerse sobre sus rivales en el nacional madrileño.
Sin duda, Tropped se ha convertido en el orgullo español cada vez que viaja fuera.
SEVER - "El invasor del otro lado del mar"
En Madrid saltaron las alarmas al ver que se presentaba el top 44 de México (que podría ser el país más fuerte de Ultimate) en uno de sus locales. Y menuda impresión acabó causando, pues obtuvo un tercer puesto en el Up Bee X y un primero en el Up Bee XI tras hacerse una losers run donde derrocó a Pepo y venció a Utop-Ian y a un imparable Ragda con reset incluido en Grand Finals.
Aunque tiene una selección de personajes similar a la del propio Pepo, quien le dio alas a SeveR fue sin duda ese DK que tantos quebraderos de cabeza ocasionó ese torneo. Tendrá un historial en este país mucho menor que el resto de jugadores, pero a quien sea que le toque este top extranjero en su bracket, no lo va a agradecer, eso seguro. ¿Logrará imponerse en Madrid una segunda vez?
SeveR lo dará todo para imponerse en el Thunderdome. Foto de @DLCJoze.
MARC - "El camino de vuelta al Top"
Marc, antiguamente conocido como Marcbri, fue el top 1 de España durante gran parte de la vida de Smash 4, y no ha fallado un solo top 5 del rank de Ultimate en las tres ediciones que ha habido.
Con su Joker entre diferentes altibajos, se ha logrado mantener consistente como el sólido top 2 de Cataluña durante esta temporada. Las victorias sobre Marcpq, Tropped, Pepo, Spize o QuiqueSG solo hablan de la pura consistencia de este jugador, que ahora mismo se encuentra en una posición delicada al carecer de un torneo fuera de su región que igual le coloca bastante más bajo de lo que está acostumbrado.
Pero no hay que subestimarlo: siendo subcampeón del Arenas Stadium - Enigma Competition y manteniendo una solidez poco igualada tras la pandemia, el catalán se adentra en el ThunderDome con ganas de recuperar ese top 5 que le pertenece.
Una buena actuación podría callar a todos los que creen que ya no es el de antes.
MARCPQ - "El gatekeeper"
Si buscas al jugador que no está en la cúspide, pero que es el más cercano a la misma, no se te puede venir otro nombre que no sea Marcpq. Después de pasar a un personaje mucho más consistente como lo es Palutena tras la pandemia, el catalán no ha perdido su cita en el top 5 en ningún torneo de su región, solo obteniendo un quinto en el MST 6 perdiendo contra Marc y contra MVL.
Pero hablar de Marcpq es de hablar de alguien que, al igual que Marc, tiene victorias sobre todo el top catalán, como QuiqueSG, Tropped, Marc, o Spize. Por si no fuera poco, tiene un brillante Glory 2.0, pues quedó entre los 5 mejores españoles del torneo con un decimoséptimo puesto, y aunque no se llevó a nadie destacado de fuera, se mantuvo fuerte llevándose a un potente Monchi que venía de ganarle al Inkling holandés Space.
Al igual que su compañero de nombre, Marcpq tampoco goza de ningún tier A, y mucho menos de un torneo fuera de su región, por lo que el ThunderDome le abre una puerta para asegurarse un puesto alto en el ranking.
Impasible como pocos, Marcpq siempre ha sido un jugador muy calculador.
Podríamos nombrar mucha más gente como al top 1 de Valencia MVL, los andaluces que van pisando los talones al top Kendo, como ElSantoGTZ, IvandeSevilla, HDtrainer, o promesas madrileñas como Age, Kike o Ragda, pero sin duda, los nombres que hemos mencionado anteriormente son los favoritos de llevarse todo el torneo.
De los 5 tier A que han sucedido en España hasta ahora, solo ha habido 4 ganadores distintos debido a la dominancia de Sisqui en el Up Bee VI y VIII. Pepo, Vongola y MVL son los que tienen un tier A bajo su brazo esta temporada. Sin embargo, Pepo y Vongola han asistido a más torneos que MVL, por lo que si lograran llevarse el ThunderDome, es muy posible que consigan arrebatarle a Vidad su cómodo tercer puesto en el ranking.
Y como hemos mencionado anteriormente, cualquiera de los ya mencionados puede o bien colarse en el top 5 en caso de los catalanes, o solidificar esa posición como Utop-Ian o Vidad.
Por todo esto, el ThunderDome será una cita que no puedes perderte en Madrid el 11 de junio. Algunas de las historias más importantes del competitivo español tendrán un capítulo importante en este evento, y tú puedes formar parte de ellas.
Comentarios · 3
Debes estar logeado para poder dejar comentarios.
