Stream OFFLINE
Nos vemos en la próxima retransmisión.

Ómicron sigue ralentizado la temporada competitiva en Japón

Hasta un total de 4 sagas de torneos aplazadas en varias prefecturas

A veces se pueden leer noticias que nos alegran y otras veces no tanto, pero siempre es necesario informar de la situación. Hoy viene una de esas noticias que no queremos leer y que ojalá podamos dejar atrás muy pronto. Sigue siendo bastante desalentador ver cómo la temporada competitiva en Japón tiene que hacer siempre tantos malabares, incluso ya cuando nos encontramos en 2022, y han pasado casi 2 años. Pero así es, una vez más nos encontramos ante una nueva oleada de aplazamientos en varias prefecturas. Los torneos afectados por el auge de los brotes han sido SumaACT, Kamisuma, Shinosuma y TSC SMASH. Kagaribi, uno de los torneos de mayor importancia en Japón, también reflexiona sobre si posponer su próxima edición. Todos los aplazamientos sobre los torneos de las sagas mencionadas previamente tenían programada su celebración para esta última semana de enero y la primera semana de febrero. A continuación, podéis encontrar algunos tweets de las cuentas de los torneos que se pueden traducir notablemente con software de traducción común.

Comunicado oficial de SumaACT posponiendo su torneo del próximo 28 de enero.


Lo mismo con TSC Smash y su próximo torneo del 29 de enero.


Incluso Kamisuma, que celebró su edición hace varios días con un aforo reducido a más de la mitad con tan solo 72 personas y un protocolo de higiene y toma de temperatura muy cuidadoso, ha confirmado recientemente dos casos de jugadores infectados con la variante de la COVID-19, Ómicron.

Jugadores como Abadango o kept han comentado recientemente en sus streams que aunque con todos los protocolos de higiene que se suelen llevar a cabo en los torneos japoneses, la COVID-19 y sus variantes siguen siendo una amenaza de la que no se deben relajar. Una vez más, los torneos son inevitablemente un foco de contagio y hay organizadores que prefieren continuar con los torneos reduciendo el aforo debido a que Ómicron es menos mortal, pero hay otros organizadores que ante la subida de contagios prefieren posponer las competiciones hasta meses de temperaturas más cálidas. Todo queda a decisión de los organizadores y también se apela a la responsabilidad y decisión propia de cada jugador o jugadora.



Para despedirme, os dejo con uno de los varios carteles que el Ministerio de Salud japonés ha difundido sobre Ómicron, con las recomendaciones y las pautas de higiene a seguir. Y desde aquí aprovecho para recordar que si asistís a torneos, toméis todas las precauciones necesarias.

Comentarios · 4

Debes estar logeado para poder dejar comentarios.


4 comentarios Ordenar comentarios por
Ramonium
Qué pesado es el covid. Yo creo que a la pandemia le quedan unos pocos telediarios. A decir verdad, pienso que la pandemia se acabará cuando los políticos y los medios de comunicación lo digan, porque la variante esta no es tan peligrosa. ¡Ya toca vivir!
1

Coral
Totalmente de acuerdo. Esta pandemia también es algo psicológico y en ello tiene mucho que ver los medios de comunicación. Con las vacunas, las mascarillas y una buena higiene, no debería de haber problema. El tema es que allí en Japón es diferente, los contagios aunque sean leves los perciben como algo grave y una falta de responsabilidad acorde a su cultura. Se lo toman más "personal" digamos.
1
Yamaneko
Muchas gracias como siempre por traer información sobre el estado actual de la escena japonesa. Ojalá con la llegada del buen tiempo los contagios empiecen a bajar porque aunque esta variante no suela ser grave, hay que seguir teniendo cuidado porque está claro que es muy contagiosa y no es difícil que se creen focos de contagio.
1

Coral
Completamente de acuerdo contigo, Yamaneko : 3
1