[COLUMNA DE LA SEMANA] La magia de los BO3

Estadísticamente hablando es un hecho que el público que está viendo los sets que van a streaming aumenta a medida que el torneo va llegando a su fin. Tiene sentido pues, por un lado, la gente que va cayendo eliminada tiene curiosidad por saber quién va a ser el ganador. También lo tiene para el público que los ve en Twitch, ya que a los que llevan desde el principio del streaming se les une los que quieren ver una (supuesta) final emocionante. Las partes finales de la bracket suelen ser mayoriamente BO5, o dicho en castellano, sets al mejor de 5. Y es verdad que estas partidas suelen dar un buen espectáculo, teniendo que en cuenta que generalmente los que están jugando son los “mejores/favoritos”. Sin embargo, hay una parte del torneo que incluso a veces es más hype que la propia final del torneo pero que probablemente muy poca gente se llegue a enterar.
Efectivamente, esta columna va dirigida a las partes iniciales del torneo, cuando la bracket apenas ha comenzado. "¿Y qué factor hace que las primeras rondas lleguen a superar en emoción una Grand Final?", me preguntaréis.
Cuando empieza el torneo los sets aún no son los BO5 antes mencionados, sino que se juegan a un mejor de 3 o BO3. Por tanto, la respuesta a la pregunta es sencilla: el margen de error. Una mala decisión, pulsar el botón erróneo o un suicidio pueden condenarte el set. La estrategia entre partidas también toma un papel crucial porque los counterpicks tanto de escenarios como de personajes se reducen respecto a un BO5. Por este motivo considero que los BO3 son una prueba de fuego fundamental para fortalecer tu mental. Perder un game aquí es mucho más determinante y estresante para el jugador derrotado. Sigue primando la habilidad del jugador, sí, pero el factor suerte y nervios ganan protagonismo.
Como jugador novato que soy en el mundo competitivo, permitidme usar el símil de un niño que empieza a aprender a caminar con alguien que se inicia en el competitivo. Si eres nuevo en tus primeros pasos, que serían tus primeras partidas, te va a costar avanzar. Hasta que asciendas puestos en el seeding te tocará gente supuestamente mejor que tú, así que en tus zancadas iniciales en estos BO3 seguramente te la pegues de morros más de una vez. Pero al igual que toda persona acaba aprendiendo a caminar, también lo hace uno en jugar mejor e intentar ganar las primeras rondas (unos antes que otros, claro).
«Ver a dos personas con el mismo nivel (da igual cuál, mientras sea similar) pueden dar como resultado sets superexplosivos»
Puede que competir en Aragón haya influido bastante en hacer esta columna. Me explico: aquí quitando 3 jugadores, el resto tenemos un nivel muy similar. Desde la primera ronda los sets ya son reñidos de pelotas. De verdad, y aprovecho un poco para hacer publicidad, si tenéis un nivel alto-medio vengan a los torneos de Zaragoza. Si queréis intensidad y emoción desde el minuto 0 es el sitio perfecto.
He puesto el ejemplo de Aragón porque principalmente compito ahí y lo he vivido en primera persona, pero sé que ocurre en todos lados. Ver a dos personas con el mismo nivel (da igual cuál, mientras sea similar) pueden dar como resultado sets superexplosivos. Para desgracia de los organizadores que hacen los seeding, también estos BO3 son escenarios perfectos para hacer upsets importantes que igual en un BO5 no habrían conseguido simplemente porque su rival aprovechó mejor ese “margen mayor de error”.
No obstante, solo unos pocos BO3 acaban yendo a streaming. Es una pena ver como hay tantos BO3 2-1 a last stock que nadie verá y que simplemente serán una anécdota chula para los dos jugadores que participaron o con suerte para algún espectador suelto de la venue que lo estuviera viendo. Es por ello que he querido dedicar la columna de esta semana para esos sets que nunca se llegaron a transmitir pero que dieron un espectáculo digno de una Grand Final.
Cuando entréis a algún streaming en el que estén retransmitiendo un torneo y estén en Winners Round 1/2/3, en vez de pasar de largo porque no están los tops o no conocéis a los jugadores de ese set, os animo a que no lo quitéis de primeras. Lo mismo digo si veis a un top contra un desconocido para vosotros. Su set ha sido el afortunado de ir a streaming y no caer en el olvido, así que dadles una oportunidad, igual te sorprende el resultado final. Creo que así pueden darse a conocer jugadores novatos que la gente ignorará por no salir de su región o no estar en los distintos rankings.
En poco más de un mes vamos a tener uno de los torneos más importantes en la historia de SBS: el Glory 2.0. Puede que sea un buen momento para dar una oportunidad a esas rondas iniciales de la bracket aunque no tengáis ni idea de quién juega o si le toca contra un un top español/europeo. Tropped ya le dio la sorpresa a Glutonny (top 1 de Europa) en el VCA de Viena con un 2-0, quién sabe si no tendremos más en el futuro. Es la magia de los BO3.
Comentarios · 5
Debes estar logeado para poder dejar comentarios.


