[COLUMNA DE LA SEMANA] ¿Te imaginas cobrar por torneos online?

Forma atípica de comenzar, pero me veo obligado a recomendar que antes de emitir cualquier opinión sea positiva o negativa, se lea todo el contenido de la columna, por favor. Ahora ya podemos empezar. Hoy quiero tratar el tema del cobro por torneos online... pero este tema está muy ligado también al tema económico general en la comunidad y a su manera de pensar. Cobrar por torneos online: ¿locura o sentido común? Los que lo tachan de locura suelen argumentar: ¿por qué voy a pagar una cantidad de dinero por un torneo donde va a haber lag? No voy a disfrutar, es un robo, debería ser gratis. El principal motivo es que no lo merece, pero esto tiene un mayor impacto del que creemos y trasciende a otras áreas.
Ahora mismo la única manera de competir en nuestro país es mediante el online, y esta es una forma más de que determinadas marcas o entidades crezcan en estos tiempos con algunas mejoras que comentaré más adelante. Por supuesto, si el problema es el lag, debemos hacer todo cuanto esté en nuestras manos para garantizar la mejor conexión y ser responsables sobre la misma. De esta manera puede que el pagar nos salga más a cuento. Pero no todos los "males" vienen del lag. Muchas veces creemos que no nos beneficia algo de manera individual, o simplemente creemos que tenemos todo el derecho del mundo a disfrutar algo de manera gratuita. Creo que no es ninguna locura pensar que lo que se invierte para la comunidad de Smash Bros. debería salir en determinados momentos de la propia comunidad de Smash, con apoyo monetario.
El pago por un servicio es una forma directa de apoyar a esa marca o entidad. De la misma manera que en la plataforma de Twitch das "sub" a alguien para apoyar su canal, su contenido, su trabajo. También como si en otros casos le das un "retweet" a un artículo que te ha parecido muy bueno. Hay formas y formas de apoyar el trabajo que hay detrás; está la monetaria, la publicitaria... y "lamentablemente" hay algunas maneras de crecer que solo se pueden conseguir con la monetaria. Porque, no nos engañemos, podemos dedicar todo el esfuerzo y tiempo del mundo en determinado proyecto, que a veces nos topamos con situaciones en las que solo se puede crecer como marca y ser más atractivos de cara a los jugadores, proporcionando un impulso económico en determinado punto: premios en metálico, sorteos, equipamiento, contratar servicios de terceros... ¿debería salir todo esto del bolsillo de los organizadores, o depender únicamente de patrocinios de publicidad que muchas veces son muy complicados de conseguir? No todo en este mundo funciona con un "te pongo el logo aquí y te doy retweet".
«Brindemos apoyo a la comunidad y a los que la hacen crecer. Apoyemos de diferentes maneras; la económica no es menos importante aunque cueste más y no tengamos tradición»
Con todo lo mencionado anteriormente no justifico que todo tenga que ser de pago, ni que hayan cosas que merezcan precios desorbitados (si así se consideran). Si no te merece la pena pagar por determinado servicio porque crees que no te va a aportar nada, véase diversión, aprendizaje o cualquier otro motivo, es muy simple, no lo pagues. Tampoco hay que verse obligado a pagar por algo que no vas a disfrutar, simplemente por hacer crecer la comunidad. Y ojo, no te digo que no te puedas quejar, simplemente reflexiona sobre el motivo de que igual el apoyo monetario a determinada marca no es ninguna locura, en lugar de ir a Twitter a escribir: "¿Te imaginas cobrar por torneos online? LMAO!". Este es solo uno de varios puntos importantes que pueden estancar a la comunidad. Porque, siendo sinceros con nosotros mismos, en este país nunca hemos sido gente de querer pagar mucho y hemos exigido muchas veces más de lo que hemos merecido.
Ahora quiero tratar un último punto que está relacionado y no es menos importante, se trata de las personas que hay detrás de los proyectos de la comunidad. ¿Os parece una locura que reciban un pago? Podéis pensar que tener personas que organicen torneos y creadores de contenido que hagan vídeos o escriban artículos es un derecho, pero no lo es. No cometáis el error de subestimar el lado oscuro de esto y pensar: "siempre habrá gente que lo haga gratis". Seamos sinceros, ¿cuánto no se sufre organizando y cuánta gente lo acaba dejando? ¿Cuánta gente escribe en la web de Smash Bros. Spain? ¿A cambio de qué? Porque, lo que nos queda al final del día, es una sonrisa en la cara tras los elogios de la gente, o por el contrario, una noche de amargura por las críticas de haber hecho algo mal.
Reflexiona la próxima vez que tengas la oportunidad de apoyar monetariamente. Reflexiona la próxima vez que puedas disfrutar de un servicio completamente gratuito. No pienses que lo mereces todo simplemente por haber comprado la consola y el videojuego. Brindemos apoyo a la comunidad y a los que la hacen crecer. Apoyemos de diferentes maneras; la económica no es menos importante, aunque cueste más y no tengamos esa tradición.
Comentarios · 0
Debes estar logeado para poder dejar comentarios.



