Stream OFFLINE
Nos vemos en la próxima retransmisión.

¡Conoce a los jugadores invitados al Elemental Summit!

Os hablamos de los 16 españoles que lucharán por el premio del circuito que culmina en Madrid

El próximo día 23 de abril se jugará la fase final del circuito Elemental Summit. Como muchos sabréis, se trata de una iniciativa impulsada por Garrote junto a MAD Smash con el apoyo de Redbull, Domino's Pizza y Samsung que consiste en una serie de torneos organizados en cuatro ciudades españolas. Cada uno de estos torneos dio una serie de puntos a los jugadores con mejores posiciones, de forma que los 16 jugadores con más puntos se clasificarían para un último torneo en Madrid. Estos torneos fueron el High Ground I, II y III (Madrid), Smash Ignis I, II y III (Sevilla), Whispy Winds I, II y III (Barcelona) y Crashing Tide I y II (Santiago de Compostela).

Hoy, venimos a presentar a esos 16 jugadores, aquellos que se han impuesto de entre toda la competencia y han logrado un puesto en la ansiada fase final. ¿Cuál de ellos logrará llevarse este torneo con 1000€ en premios? ¿Quién se coronará como el campeón de una competición que ha durado meses y ha reunido a más de 150 jugadores distintos?

 

Paquito

×

Este joven malagueño lleva muchos años participando en torneos y empezó a destacar en los torneos online de la cuarentena. Ahora entrena diariamente para afianzar un puesto entre los mejores jugadores de Andalucía, junto a unos Rey Dedede y Banjo y Kazooie a los que siempre se ha mantenido fiel.

Observando sus números de la pasada temporada se pueden sacar dos conclusiones: que cada vez queda mejor en torneos y que es un jugador que se crece ante los rivales de mayor nivel, con nada menos que dos victorias frente a jugadores del top 20 nacional, cosa que muy raramente puede decir un “unranked”. Esto no fue un golpe de suerte, ya que ha conseguido upsets de nivel similar en sus últimos torneos. Siendo esta su situación, parece que una competición que reúne solo a “la flor y nata” es su ambiente ideal para dar la sorpresa.

Logró entrar en la fase final del Elemental Summit quedando cuarto en el Ignis III, tras dos ediciones en las que quedó séptimo. Ahora se enfrenta a su primer viaje fuera de Andalucía con la ilusión de saber que puede hacerlo mucho mejor de lo que muchos esperan si logra jugar con la misma confianza que en sus actuaciones más recientes.

Brais~K

En una Galicia de finales de Smash 4, en la que Perla dominaba con puño de hierro, Brais~K era el indiscutible top 2. En el paso a Ultimate, sus resultados se resintieron un poco, pero a la vuelta de los presenciales consiguió sobreponerse a muchas dificultades y volver a asentarse entre los mejores.

Dio la sorpresa en el Crashing Tide I, derrotando al nuevo mejor jugador de Galicia (Dabif) y perfilando una candidatura para el Elemental Summit de Madrid que terminó de apuntalar con su segunda posición en el Crasing Tide II. En general, acumula muy buenos resultados desde octubre, confirmando que lo del Crashing Tide I no fue un golpe de suerte sino una verdadera subida de nivel respecto a su situación anterior.

Su mejor momento en Ultimate se ha visto con Wolf, pero Brais~K también jugó muchos meses con Sora cuando lo metieron en el juego y últimamente se le ha visto sacando algún otro personajes (como las Égidas). Desde luego, es un jugador con mucho bagaje en Smash y mucha experiencia cambiando de unos personajes a otros, por lo que no cabe duda de que, sea cual sea el personaje en el que confíe para su primer torneo fuera de casa en mucho tiempo, será por algo.

Tropped

Este es el curioso caso de uno de los jugadores que fue a más torneos la temporada pasada y que, sin embargo, apenas ha competido en 2022. Hablamos de Tropped, el mejor Steve de España y puede que de Europa.

Este catalán siempre ha sido una amenaza, pero lo es aún más desde que apareció Steve, personaje en el que confió desde el primer día y al que comprende a la perfección. A sus resultados consistentes y buenos upsets en España se suma el que quizá sea el mejor momento de su carrera: la victoria frente a Glutonny en el Vienna Challengers Arena. En España hay upsets que todavía se le escapan, pero en Europa nada te puede dar esa confianza de poder frente a cualquiera como ganar al Wario francés.

Tropped llega al Elemental Summit, como hemos dicho, con poco rodaje, pero lograr pasar de pools en el Glory 2.0 demuestra que aun así es capaz de ser competitivo. Además, cuando tienes un gameplay tan bien definido como el suyo, da igual que llegues “frío” de competición porque vas a conseguir resultados.

Treked

El segundo Rey Dedede (y primer Terry) de nuestra lista es un jugador que entró en la comunidad en Ultimate y en sus primeros meses ya empezó a dar indicios de tener madera para llegar a ser top de su región. Su motivación queda patente al ver que es uno de los jugadores que más se mueve para ir a torneos por Galicia.

Siendo un jugador de resultados constantes alrededor del top 8, dio la sorpresa al ganar desde losers el Crashing Tide II, su segundo oro en un torneo presencial, logrando así un puesto en el invitacional de Madrid. Desde entonces se ha mantenido como un jugador importante dentro de una comunidad en la que las fuerzas están muy igualadas y ha conseguido ganar otro torneo más.

Esta será la primera experiencia de Treked compitiendo fuera de Galicia, por lo que los ojos de toda su región estarán puestos sobre él, a la espera de ver cómo se desenvuelve frente a rivales de otras ciudades.

Isma

Uno de los casos más particulares de la competición española. Hablamos de un jugador que llevaba rondando la comunidad desde tiempos de Smash 4, pero que era un completo desconocido para muchos por no haber asistido a ningún torneo hasta la llegada de los online. Sin embargo, a diferencia de otros tantos jugadores que se fueron “cociendo” poco a poco a lo largo de la cuarentena, Isma demostró un gran nivel quedando segundo en el Housing 1, nada menos que el primer torneo online de la “era COVID”.

En la vuelta de los presenciales se encargó de disipar todas las dudas sobre su nivel desde el principio: pasó de no haber ido nunca a un torneo presencial a viajar desde Cádiz hasta Barcelona para lograr un noveno puesto en el Glory Summer. También ha jugado tres veces en Sevilla, con dos segundos puestos y un tercero; dos de estos torneos, de hecho, los que le han permitido clasificarse para el Elemental Summit.

Su puesto 33º en el Glory 2.0, después de no competir desde finales de noviembre, evidencia que su calidad no se deteriora. Al fin y al cabo, en sus cinco torneos presenciales solo ha perdido ante jugadores del más alto nivel nacional e internacional.

Marcpq

Apoyándose en su mente fría y buen dominio del juego, Marcpq apareció una vez en la comunidad española y desde entonces se ha codeado con los mejores. Marcpq ha sabido hacerse un hueco entre los “intocables” de una Cataluña en la que continuamente aparecen nuevas amenazas.

Al no quedar fuera del podio en ninguno de los tres Whispy Wind, este jugador garantizó su presencia en la fase final. Estos resultados, por supuesto, son consistentes con los que ha tenido en su ciudad los últimos años. Muy simbólica fue su actuación en el Glory 2.0, en el que quedó 17º tras derrotar a dos jugadores de su ciudad que habían logrado upsets muy destacados en rondas anteriores.

El hándicap de Marcpq la pasada temporada puede que fuera la falta de firmeza ante “visitantes” de su ciudad en los nacionales: en ambos (Arenas Stadium y Glory Summer) cayó ante gente de fuera de su región, siendo además upset en tres de los cuatro casos. Sin embargo, también ha logrado victorias muy importantes frente a jugadores de nivel de otras ciudades, lo que unido a su férrea posición en su región, le da galones más que suficientes para afrontar el Elemental Summit sabiendo que será uno de los “pesos pesados” en la bracket.

Utop-Ian

Sin duda una de las mayores sorpresas de esta temporada. Utop-Ian estuvo un tiempo en la comunidad gallega como un jugador de nivel medio, que destacaba poco. Pero poco a poco fue mejorando más, y más, y más, de forma silenciosa pero constante. A finales de 2019 se mudó a Madrid y empezó a dar señas de calidad, poco antes de que la pandemia de COVID-19 paralizase a todo el país.

Pero este parón no truncó su recorrido. Se mantuvo paciente, entre torneos online y quedadas, para prepararse para la vuelta de los torneos presenciales. Los primeros meses consiguió mantenerse casi siempre entre los 5 mejores de Madrid en los torneos de su ciudad, en la que siempre hay mucha competencia; incluyendo aquí los puestos 9º, 7º y 4º en los tres High Ground. Sus resultados eran cada vez mejores, hasta el punto de lograr el podio en varias ocasiones, ganar torneos en otras ciudades y quedar 17º (entre los 5 mejores españoles) en un Glory 2.0 en el que dio la sorpresa ante Ogey y Longo.

Hoy día, cada vez son más las voces que lo colocan en el top 10 nacional, cada vez más cotizado. El Elemental Summit será su segunda gran prueba de fuego. La primera fue el Glory y la superó con creces.

Spize

Todo el que conozca a Spize sabe que es uno de los jugadores que mejor compiten. Su rápida mejoría desde que entró en la comunidad solo se explica por sus grandes esfuerzos en una comunidad de gran nivel (Barcelona) y por tener muy claras las claves a seguir para imponerse ante cualquier rival.

Hablar de Spize es hablar de un habitual en los top 8 de Cataluña, mucho mérito considerando que es además uno de los jugadores que participa en más torneos. Además, es obvio que sus esfuerzos por competir en todo lo posible le dan resultado, ya que hemos podido ver cómo sus posiciones han ido mejorando poco a poco, hasta el punto de ganar su primer tier B hace poco. Esto incluye hacer un buen papel en torneos regionales y nacionales, dejando a muy buenos jugadores por el camino. Destaca, cómo no, su vigésimo quinta posición en el Glory 2.0, en el que quedó entre los 7 mejores españoles del torneo.

Este jugador llega a la final del Elemental Summit habiendo demostrado en 2022 que sabe lo que tiene que hacer para derrotar a algunos de los jugadores más dominantes de la escena española y, lo que es más importante, con la confianza de que es capaz de hacerlo.

Jasku

Todo el que siga la escena andaluza conocerá a Jasku, que desde tiempos de Smash 4 es uno de los mejores jugadores del sur. El experto en Lucina y Sonic es metódico y paciente, de esos que buscan superar a sus rivales en todas las facetas del juego. Y no solo lo ha demostrado en Andalucía, también ha cumplido siempre que ha viajado a otras ciudades.

No es precisamente el jugador que ha ido a más torneos desde la vuelta de los presenciales, pero si algo caracteriza a los jugadores con tanta experiencia es que la falta de ritmo no suele ser un impedimento para mantener competitividad. Prueba de ello es que lograse un boleto a Madrid gracias a los Smash Ignis I y III (quedando 5º y 3º, respectivamente). En efecto, hasta ahora solo ha cedido frente a jugadores de altísimo nivel y ha hecho que más de uno acabase con el corazón en la garganta.

Puede que últimamente (desde la cuarentena) se le haya atragantado ese “gran upset” ante jugadores de la parte alta del ranking nacional, pero también es cierto que está muy motivado y entrenando duro para lograr esa meta e ir a por más.

RoberWars

Uno de los mejores jugadores del norte y top 1 de Asturias desde que muchos tienen memoria, incluso en sus “peores” torneos logra llevarse a alguien de gran nivel por delante. Quizá su momento más célebre la temporada pasada fue quedar 33º en el Vienna Challengers Arena (entre los seis mejores españoles), pero esto no debe opacar sus actuaciones en España: ha ganado 11 torneos de 17 jugados desde la vuelta de los presenciales. Considerando que no le vamos a culpar por no ganar el Glory 2.0 o el Arenas, su ratio de victorias es aún más impresionante.

RoberWars logró clasificarse, principalmente, gracias a su victoria en el Crashing Tide I y por haber quedado noveno en el High Ground II. Sin duda, el haber ganado el quinto torneo más grande del circuito (segundo, si quitamos los de Madrid) es un mérito más que suficiente, y lo marca como un hueso duro de roer.

¿Logrará hacer top 8 fuera de su “territorio”, algo para lo que de momento se ha quedado siempre a las puertas? Ya ha demostrado ser capaz de ganar a jugadores del top 10 nacional en el pasado, así que sin duda es algo por lo que puede pelear.

Perla

Pocos pueden discutir que el anteriormente conocido como Adrik fuera el Rey del Norte durante muchos años, incluyendo aquí la época de Smash 4. De 35 torneos (sin contar nacionales) que ha jugado en Ultimate, solo ha quedado fuera del podio en cinco, en los que por supuesto nunca quedó demasiado lejos.

Su mudanza a Madrid le hizo demostrar que no hay estanque demasiado grande para este pez. Es cierto que aún no ha ganado ningún torneo allí, pero solo ha quedado una vez por debajo de alguien fuera del top 5 español (de hecho, ha quedado por encima de alguno de ellos a veces). Su tercer puesto en el High Ground III es una de las posiciones que lo certifican.

Últimamente ha tenido que bajar su ritmo de competición y por eso su posición con respecto al resto de la élite nacional no está del todo clara. Sin embargo, hasta ahora no ha necesitado ir a demasiados torneos para demostrar que es perfectamente capaz de dar la cara ante quien sea. En el Elemental Summit tendrá la oportunidad de medirse ante los campeones de otras ciudades y dejarlo claro.

HDtrainer

Jugador joven andaluz que ya empezó a destacar en 2019, llamó la atención de toda España durante la época online y terminó de afianzarse como un jugador temible una vez volvieron los torneos offline. Vale, soy consciente de que esta descripción se puede aplicar a mucha gente (¿qué culpa tengo de que los perfiles se repitan?) pero el jerezano ha sabido brillar con luz propia.

La precisión de Messi con el balón, golpes con la potencia de CR7 y, sobre todo, la pasión de Mark Evans. Esos son los ingredientes para crear a la Entrenadora de Wii Fit perfecta; un personaje que HDtrainer conoce como si la hubiera programado él mismo. Con todo esto en mente, no es de extrañar que haya logrado hacerse un nombre en una escena tan “stacked” como la andaluza y dar la talla cuando ha viajado fuera a probar suerte (top 8 en el Glory SummerArenas Stadium y Super Charge Shot). Entre estos éxitos se encuentran los Smash Ignis, en los que quedó tercero una vez y segundo dos veces, y el High Ground I, en el que quedó noveno.

Al haberse enfrentado ya a muchos de los participantes del Elemental Summit, HDtrainer llega sabiendo muy bien lo que le espera. En Madrid se verá cómo de bien ha estudiado a sus rivales y si es capaz de dar la vuelta a sus resultados del último mes, en los que ha recibido algunos upsets inesperados.

Pepo

Todo un veterano de la competición española, ya sabía lo que era pelear por el título de top 1 nacional (y lograrlo) en la época en la que se le conocía como “Death_Alex” y Smash se jugaba en la Wii. El jugador madrileño lleva más tiempo en la élite que el que llevan compitiendo algunos participantes del Summit, por lo que no es para nada un extraño en competiciones como esta.

Pepo ha pasado por muchas fases en Ultimate: ha usado a Greninja, a Samus Zero… y a todos ellos al máximo nivel. Lo más probable es que en el Summit juegue Wolf y Palutena, los dos personajes que más ha usado los últimos meses y con los que ha cosechado no pocas victorias. Desde Valladolid hasta Mallorca, pasando por Murcia y Albacete, las peores posiciones de Pepo desde la cuarentena son quintos puestos (exceptuando su 33º en el Glory 2.0, obviamente), muy meritorio considerando que los torneos a los que va suelen ser de máxima exigencia.

Desde que se anunció el circuito Elemental Summit, se sabía que Pepo iba a ser uno de los integrantes. Quedó quinto en el High Ground I, pero fue a más en los dos torneos siguientes y quedó segundo y primero, respectivamente. ¿Continuará esta tendencia positiva en la fase final? Desde luego, ya sabe lo que es ganar un torneo en Madrid, así que está claro que peleará por ello otra vez.

Robo~Luigi

Este es otro de esos jugadores “clásicos” de la competición española, de esos que incluso en sus peores momentos están en lo más alto. Tiempos de Smash 4 inclusive, cuando R.O.B. no era la bestia que es ahora.

Un noveno puesto en el High Ground I y la plata en el Crashing Tide I le dieron a Robo~Luigi la clasificación para la fase final, siendo el aspirante que más tuvo que viajar para participar en torneos del circuito. El jugador valenciano ha logrado defender su posición en su región con solvencia: solo en dos torneos quedó por debajo de algún valenciano que no fuera MVL. Cuando ha ido a torneos importantes fuera, su papel no ha sido tan estelar… pero siguen siendo resultados que casi todos jugadores españoles firmarían, lo que indica el nivel al que nos tiene acostumbrado este jugador.

Sus resultados últimamente son cada vez más consistentes, la prueba de ello es su puesto 33º en el Glory. Iba a hacer la pregunta retórica de si Robo~Luigi nos dará alguna sorpresa en el Elemental Summit pero, viendo todo lo que he demostrado hasta ahora, no sería ninguna sorpresa que se llevase por delante a quien sea.

AndresFn

El segundo mejor jugador de España actualmente y, como es obvio, uno de los favoritos para ganar el torneo. El jugador de shotos ha sabido imponerse con solvencia en Madrid, una de las regiones más competitivas del país. Esto no le ha hecho perder su hambre por competir y mejorar, ya que su búsqueda de la gloria le ha llevado a muchas otras ciudades españolas y hasta al extranjero.

Algunos de sus resultados le hicieron convertirse en uno de los hombres de moda en todo el mundo, en particular su quinto puesto en el Temple: Hèrmes Edition, en el que derrotó a nada menos que Glutonny, además de a otros como Tilde o Homika. Logros así le hacen ser favorito vaya a donde vaya. La calidad de AndresFn es incuestionable, no por nada ha ganado los dos torneos españoles más grandes desde hace años, el Arenas Stadium y… el Glory 2.0. Leéis bien, estamos hablando de alguien que logró llevarse a su casa el torneo que llevo usando de ejemplo todo el artículo; “solo” tuvo que derrotar a Tarik (dos veces), Flow, Vidad, Homika y Marcpq, entre otros.

AndresFn llegará al Elemental Summit con la condición de ser uno de los jugadores más temidos en el viejo continente (tercero de Europa en el Oryon Rank, nada menos) y con el subidón de moral que le dará haber ganado el torneo que terminó de poner a la comunidad española en el mapa. No cabe duda de que lo dará todo para que el trofeo no salga de Madrid.

Sisqui

Qué se puede decir de Sisqui que no se haya dicho ya. Dominio absoluto de la escena española desde la pandemia, segundo mejor jugador de Europa según el Oryon Rank y entre los 7 mejores en el PGREU Contenders… no sé hasta qué punto es necesario que escriba sobre él, lo más probable es que todos los que vayan a leer esto lo conozcan ya.

Pero no solo de torneos en España vive el hombre; Sisqui acumula varios viajes (y buenos resultados) en distintos rincones de Europa y hasta en EEUU. Su experiencia frente a jugadores de primer nivel mundial se nota, con cada vez más victorias frente a la élite europea y un impresionante noveno puesto en el Smash World Tour de 2021. En el Glory 2.0 no logró defender su seed 1 y cedió ante Leon y Flow antes del top 8, pero son dos derrotas que nadie en Europa consideraría deshonrosas.

Solo cuatro españoles han logrado ganarle un set desde verano de 2021: Marc, MVL, Rotcoco y AndresFn. Esto marca su condición de rival a batir en el Elemental Summit, lo cual puede que juegue en su contra, ya que todos los aspirantes que viajen a Madrid lo harán con algún plan en mente de cómo acabar con él. Como habéis podido ver a lo largo del artículo, no son jugadores a los cuales tomarse a la ligera.

Si ardes en deseos de ver a estos 16 jugadores en uno de los eventos más esperados de la comunidad española, recuerda que puedes viajar a Madrid para verlos en vivo y disfrutar de una bootcamp de 18 horas repleta de actividades, inscribiéndote en este link; también podrás verlo a distancia conectándote al canal de Twitch que indique MAD Smash el día del torneo.

Nota: este artículo fue redactado y publicado antes de la participación de AndresFn y Sisqui en el Genesis 8. Desde aquí les deseo que tengan mucha suerte en el torneo.

Comentarios · 9

Debes estar logeado para poder dejar comentarios.


3 comentarios Ordenar comentarios por
Ramonium
Buen artículo, Tunio. Ahí, defendiendo el seed 1 de la redacción.
0
Treked
Creo que hay 2 erratas en la parte sobre mí, la primera es decir que el Crushing Tide 2 fue mi primer torneo presencial ganado y la segunda es la de que aún no repetí la hazaña, porque gané 3 presenciales y el Crushing Tide 2 fue el segundo. Ahora que lo pienso los 3 torneos presenciales que gané fueron los 3 en Santiago de Compostela y dichas 3 Grand Finals fueron yo contra Brais~K un tanto curioso jajajaja.
1

Tunio Tuñete
Tienes toda la razón Del primero se equivocó mi fuente y de la segunda es que se me olvidó revisar los datos por si estaban desactualizados Perdona, esta tarde intentaré corregirlo cuando pille el ordenador
3