Stream OFFLINE
Nos vemos en la próxima retransmisión.

La importancia de cada granito de arena en la comunidad

Reflexión sobre las diferentes formas de poder hacerlo y el impacto que supone

Antes de nada me gustaría aclarar varios puntos sobre el propósito de este texto, aunque muchos de ellos pienso que se pueden entender sin necesidad de explicarlos, creo que siempre es algo positivo aportar todo el contexto posible. Estas reflexiones no son una exigencia para nadie. Ninguna persona está obligada a seguirlas y tampoco es una carta de moralidad ni nada por el estilo, pues ciertas cosas que mencionaré a lo largo de esta entrada no las aplico a mí misma. No por ello pienso que no sean importantes comunicarlas ya que siempre viene bien poder hacer cierta introspección y compartirlo con la comunidad para poder crear un impacto positivo. Al menos, esta es la intención de este mensaje.

La comunidad es formada por todas las personas que juegan, organizan, escriben, ayudan en uno, dos o en decenas de proyectos, participan en cualquier evento de cualquier forma posible, e incluso aquellas personas que simplemente se dejan caer por algún chat de Twitch, Discord, o que se dejan ver en algún local para charlar un rato. Hay gente que quiere involucrarse más por infinidad de motivos personales o externos, gente que no lo hace tanto, y también hay gente que no se involucra casi de ninguna forma. En estos días atrás, he estado pensando en diferentes personas con un gran recorrido en la comunidad. Algunas de ellas todavía siguen ayudando de muchas formas diferentes, otras no tanto, e incluso hay gente que ya no forma parte activa de la comunidad.

Pienso que casi todas las personas que forman la comunidad aportan directa o indirectamente, en mayor o en menor cantidad, pero lo hacen. Al principio no supe si era conformidad porque durante muchos años, mucha gente tenía el pensamiento de que únicamente aportaba la gente que organizaba torneos, proyectos o escribía. Pero últimamente me he parado a pensarlo y creo que el concepto de formar comunidad y de aportar es mucho más amplio de lo que pensaba también en el pasado. Pero, aunque hay gente que se encarga de partes con "más carga" por decirlo de alguna manera, ¿qué hay de la gente que participa regularmente a los torneos, que se pasa por los chats de Twitch, que deja comentarios en los artículos, que da su 'retweet' y su 'me gusta' en las redes sociales y no tiene precisamente que ver con la cuenta de Smash Bros. Spain, sino con proyectos particulares también de la gente de la comunidad? No todo tiene que estar bajo una misma bandera y no todo tiene que ser siempre aportar de una determinada manera para que se pueda percibir el impacto que realmente tiene y creo que es algo que la gente se ha podido ir dando cuenta con el paso del tiempo.

La respuesta por parte de la comunidad en diferentes momentos representa una parte muy importante y clave para el desarrollo de la misma. Nuestras expectativas están vinculadas a nuestras emociones de forma casi irremediable, por lo que juega un papel muy importante cómo percibimos lo que aporta la gente y cómo se va creando o no, la comunidad. Me atrevería a decir que no hay nadie que alguna vez no se haya replanteado si seguir aportando o no a la comunidad en base a lo que la comunidad responde a ese determinado proyecto. Y no pasa nada, ambas partes de la ecuación pueden sentirse de cualquier manera, esto es algo obvio. Es muy lógico que las personas que aportan se puedan sentir desmotivadas ante una respuesta mínima dependiendo de cada situación, expectativas, emociones y más ingredientes. También influye mucho la situación personal de cada persona, prioridades, el por qué se hace y muchos más factores. La parte de la creación de contenido y su respuesta es algo bastante inestable y situacional. Nadie tiene la obligación de aportar y nadie tiene la obligación de responder, sin embargo, así no se podría continuar desarrollando la comunidad, e irremediablemente, aunque con estas palabras no quiero que nadie piense que somos responsables de que los creadores de contenido puedan dejar sus proyectos si no nos obligamos a dar una respuesta, sí que crea un impacto que cada parte interpreta de una forma totalmente libre. Vuelvo a querer dejar claro lo que dije al principio del artículo por si alguien percibe que puedo estar yéndome por un determinado camino, pero: estas reflexiones no son una exigencia para nadie. Ninguna persona está obligada a seguirlas y tampoco es una carta de moralidad ni nada por el estilo, pues ciertas cosas que menciono a lo largo de esta entrada no las aplico a mí misma.

Se entiende perfectamente, pero tampoco está de más decir que cada persona puede tener las expectativas que quiera y puede considerar su situación en la comunidad de cualquier manera que quiera o pueda. Pero tanto para creadores de contenido, como para toda la gente en la comunidad, hay muchas formas de valorar las respuestas que se tienen. Me gustaría dejar la siguiente reflexión: ¿hacemos todo lo que podemos y queremos? ¿Hace falta hacerlo? ¿Podemos hacerlo? Se pueden aportar de formas muy positivas a muchos grados de intervención, no es necesario creer que hay que organizar torneos para poder ayudar a la comunidad. Agradecimientos, un determinado comentario en determinada situación, una pequeña, mediana o gran ayuda con una parte de cualquier proyecto en cualquier punto, pero sin presión. Que todo se haga porque queremos hacerlo, porque queremos que esta comunidad siga creciendo, valoremos a la gente por lo que nos aporta y valoremos también a esa gente que valora lo que hacemos. Pero vuelvo a recalcar porque es muy importante, tampoco hay obligación, que todo sea porque nos nazca hacerlo y podamos hacerlo, claro.

Con esta entrada solo quería aportar una perspectiva y también aprovechar para dar las gracias a todas las personas que forman la comunidad y que organizan torneos, proyectos, hacen retransmisiones de distinto contenido, guías, artículos, pero también a esas personas que ayudan, que dejan un comentario, que dejan un 'me gusta' en Twitter, que van a los torneos, que pasan a saludar en determinado momento en cualquier chat y muchas más, porque hay muchas formas de aportar a la comunidad y toda y cada una de ellas genera un impacto en determinada persona, mayor o peor, que se pueda ver o no se pueda ver, pero genera un impacto. Realmente me dejo muchas de estas formas en el tintero, pero me gustaría a ser posible, que cada persona que haya leído este texto piense en cómo puede aportar y que pueda ser consciente de que todo movimiento genera una actividad. Espero que todo el mundo pueda valorar la comunidad y las cosas que tenemos.

Comentarios · 7

Debes estar logeado para poder dejar comentarios.


2 comentarios Ordenar comentarios por
Tunio Tuñete
Sí mil veces. Conozco mucha gente que ayuda mucho más a una comunidad que otros que se ponen la etiqueta de TO. Tan solo siendo una persona agradable que hace que los demás quieran seguir siendo parte de la comunidad y asistiendo a lo que se organice, se puede ayudar muchísimo
0
Ramonium
Si no hay interacción, no hay comunidad. Es un hecho. Buena colu... Buen artículo, Coral.
0