Switch Command Center

Este es un proyecto que tenía… “tenía” que sacar antes de la pandemia, pero nadie se esperaba lo del Co-bicho. Como todo proyecto técnico, tiene etapas: ideas en la mesa, brainstorm, fases de desarrollo y depuración y un alcance. Para entender un poco a dónde se quiere llegar se habla del alcance, o más bien de sus posibles alcances. El objetivo de la Switch Command Center es crear protección a las consolas, sean privadas o de la comunidad. Disminuir los tiempos de instalación y desinstalación de puestos y, alternativamente, con tiempo y apoyo, una gestión avanzada del torneo.
SCC se plantea como una herramienta para los organizadores de torneos, disminuyendo la cantidad de personal que se necesita para gestionar torneos (sobre todo los grandes) en muchos sentidos y resguardando la confianza de la comunidad, salvaguardando las consolas que proporcionan para el desarrollo de los eventos.
Esto parece publicidad, pero no lo es. Si bien necesito conseguir financiación, no estoy creando esto para irme a Kickstarter y ganar dinero. Al final del desarrollo, dejaré todos los archivos fuente para que cualquier persona del mundo pueda trastear y fabricar sus propias SCC. Ficheros de Litografía y archivos step con cada uno de los componentes y su definición mecánica, un manual de recomendación de materiales y un procedimiento de construcción. Y si se llega a donde quiero llegar, liberar el git del código de control y la imagen del sistema de archivos para que la comunidad se encargue de continuar con la idea.
Esta es una ilustración básica de cómo funciona una "isla". Y es básicamente lo que está en línea rojas: una caja para resguardar las consolas con los 4 docks dentro y los cables ya conectados en los docks, de tal forma que solo se coloque la caja, se abran los compartimentos donde están los cables (unidos con clips magnéticos, que ya están disponibles en su versión 1, para quienes lo quieran ahora mismo solo para organizar sus cables sin el SCC), sacar los cables y estirarlos a cada pantalla. Cada cable es un conjunto de un HDMI, un cable USB, y un cable Jack 3.1 mm para llevar todo lo necesario a los puestos de juego. A partir de ahí ya decide el dueño del SCC si poner multiplexores de vídeo, USB y de audio. Una vez acabado el evento, la gente recoge sus consolas de forma segura y la desinstalación es tan rápida como enrollar los cables (usando los maravillosos clips magnéticos) y guardarlos en la SCC.
¿Y qué necesito de la comunidad? Pues dinero, claro está. Por supuesto que no lo quiero directamente. En los torneos cántabros nos dedicaremos a recaudar para dicho proyecto. Los jugadores que logren los primeros puestos podrán optar a nominar a los TO para un torneo solo de organizadores, cuyo premio será los prototipos en fase Alpha. Dicho sea de paso, si a algún TO de cualquier sitio le interesa apoyarme, háganmelo saber (vía Twitter @DWilty) El precio de varios torneos se desglosa de la siguiente manera: Venue + Premio + 1€ para financiar el proyecto. Debería tener el hardware necesario rápidamente y entonces solo será cuestión desarrollarlo. Cantabria empezará reanudando sus actos de competición con el TBO ARENA 3 (ya disponible para registrarse) y será el primero en recaudar.
Realmente no es que necesite muchísimo dinero. Si los controladores de vídeo y conversión estuvieran preprogramados, haría los PCBs yo mismo, pero no es así y tampoco tengo el tiempo.
Abriré una hoja de cálculo añadiendo todo lo que necesito, que además se convertirá en una lista de componentes para quienes deseen construirlo, e incluiré lo que se esté gastando. Cuando el o los prototipos estén terminados y validados, los ganadores de los torneos elegirán a organizadores de torneos (no tienen por qué ser de su propia comunidad y/o país) para que estos se peleen por los SCC finales. Como esto solo comienza, no se sabe si será online o si será presencial. El dinero sobrante (y ojalá se recaude mucho) se destinará a premios o lo necesario para crear el torneo invitacional.
Si se logra llegar a los objetivos y hay suficiente desarrollo, dentro de las SCC se incorporarán Raspberry Pi o microprocesadores de doble núcleo ESP32 para controlar las cajas desde el ordenador remotamente, de tal modo que cuando el TO diga “detengan freeplays”, las pantallas se queden sin suministro eléctrico y así se obligar a todas las islas de consolas a parar... También se podrá incluir una pantalla extra solo para el SCC y que este te muestre las 4 consolas en pantalla y quiénes deben desarrollar su set. Asimismo cuando las consolas estén disponibles, estas se muestren como “disponible para freeplays” entre otras funcionalidades más avanzadas. Dichas funciones tendrán su código liberado una vez acabado el prototipo en fase Alpha. Se procurará orientar el código para ser reciclado o hacer cambios menores en su núcleo de proceso, para que todo lo demás sea añadido por la comunidad.
Espero que pueda contar con ayuda de algunas comunidades, si les sirve de “confianza”... Soy ingeniero, me dedico a estas cosas. Mientras los contratos sigan en curso, soy de los responsables a desarrollar el periodo de ensamblaje del núcleo del ITER, así que experiencia tengo. No os defraudaré, esto es puro amor-bachata a la comunidad.
Comentarios · 5
Debes estar logeado para poder dejar comentarios.


