Tamisuma - La evolución de la dinastía japonesa online

Vuelvo al genial, maravilloso y relajante hábito de la redacción con uno de mis temas favoritos en el ámbito de Smash Bros. Nada más y nada menos que un tema que en el pasado solíamos cubrir en esta web y que tengo el placer de comunicar que se volverá a hacer de manera regular. Hablamos del competitivo en Japón, más concretamente hoy, de la saga de torneos Tamisuma, sus orígenes, evolución e impacto a día de hoy en el país nipón.
Tamisuma es una saga de torneos exclusivamente online que comenzó sus primeras andaduras como una ladder online basada en torneos en 2014. Representando Super Smash Bros. for Wii U y 3DS bajo su inconfundible logo (dieron soporte a 3DS hasta el año 2018). Si bien por aquellas fechas era complicado que el número de participantes consiguiera llegar a las tres cifras que normalmente podemos apreciar hoy, era el comienzo de algo que en Japón sería muy importante para desarrollar unas bases sólidas de información competitiva y una inyección muy saludable para publicitar el videojuego a nivel competitivo.
Sus inicios fueron modestos para lo que a día de hoy se puede llegar a conseguir, pues un servicio de ladder online a sus participantes y torneos mensuales fueron el "menú" habitual durante los primeros compases. Poco a poco comenzó a tener una notoriedad y demanda por los jugadores bastante alta para los números de la época. Hecho que propició un aumento de ediciones y pasó de ser mensual a bimensual. A este aumento de ediciones también le acompañaron un aumento de participantes. Hay épocas en las que se suele celebrar competiciones semanalmente o incluso cada pocos días, como es habitual en verano, donde los jugadores disponen de un mayor tiempo libre disponible para poder participar. Bracket del primer Tamisuma de Smash 4, diciembre de 2014.
Esta saga de torneos vio la luz de la mano de Sameki, su principal TO que a día de hoy sigue activo haciendo una labor muy valorada por los jugadores japoneses y, aunque hay mucha gente realizando también un trabajo extraordinario al respecto, él es la principal imagen organizadora tras la marca Tamisuma. En su Twitter podréis encontrar cualquier información acerca de las competiciones y también de la ladder que regentan él y su equipo de colaboradores. Aunque para poder comprender los textos debéis de conocer Japonés o usar traductores fiables.
Tamisuma actualmente sigue ofreciendo un servicio de ladder basada en puntos por posiciones como empezó en sus orígenes, de hecho esta misma estructura competitiva se ha convertido en la más importante de Japón en cuanto a competición online y sirve para dar forma a lo que se conoce como Smashmate o "Sumameito" en el que actualmente en Ultimate gozan de la excelentísima cifra de más de 500 jugadores registrados y más de 300 en activo. En las competiciones suelen participar los Top Players mejor rankeados de Japón, jugadores como: Shuton, Zackray, Kameme, Tea, Nietono, Abadango, KEN, ProtoBanham y muchas grandes figuras más.
Imagen del documento con los datos del ranking, por cortesía de Sameki.
Nos metemos en matemáticas históricas. Cuando Tamisuma comenzó en sus primeras ediciones de Wii U y 3DS la media de los primeros meses rondaba entre 30 y 60 participantes. Hoy en día con el gran paso de Ultimate, se pueden contemplar torneos que llegan a unas cifras absolutamente de record como lo fue la edición 49.5 con 384 participantes. Aunque esta espectacular cifra no se consigue siempre, la media actual de las ediciones de 2019 se encuentra en 250 participantes. A día de hoy 26 de julio de 2019 cuentan con 100 ediciones de 3DS, 114 ediciones de Wii U y 51 ediciones de Ultimate, sumando un total de 265 ediciones hasta la fecha.
Además de las ediciones canónicas (torneos numerados) también cuentan con eventos como las Crew Battle a su propio estilo para el que normalmente utilizan regiones o personajes como equipo. Aprovecho para puntuar que dicho estilo japonés se recreó fielmente en el Roll Dynasty Tournament 2, torneo nacional de Smash 4 celebrado en 2018. Como muchos conocemos hacer torneos online de más de un día no es una fórmula que tenga éxito, los Tamisuma se tienen que realizar el mismo día y con una media de 250 participantes hoy en día, no queda lugar para una Loser Bracket. Último torneo Tamisuma disputado hasta la fecha.
Como dato curioso para terminar, el canal de YouTube de Tamisuma es un archivo de consulta frecuente para estudiar cómo los jugadores japoneses enfrentan diferentes Match Ups. Esto ha beneficiado mucho a Tamisuma ya que gracias a su actividad competitiva provee de un flujo constante de información mediante matches de ladder y torneos han conseguido aumentar notablemente su número de suscriptores en su canal hasta la cifra de 42.000. Al inicio de Ultimate en diciembre de 2018 contaba con poco más de 25.000. ¡Recomendamos su estudio si queréis mejorar como jugadores!
_________________________
Comentarios · 0
Debes estar logeado para poder dejar comentarios.







