[COLUMNA DE LA SEMANA] Las notas de Dras #1

El documento que Aziz “Hax” Al-Yami subió, acompañado al video de casi hora y media a Youtube llamado “Evidence.zip 2”, es tan desafortunado como desagradable. El documento va dirigido a atacar la imagen de William “Leffen” Hjelte, uno de los seis mejores jugadores de Super Smash Bros. Melee desde 2014. En el documento, Hax acusa a Leffen de ser, básicamente, un “Tirano psicópata ególatra”, tras lo que Leffen decidió Twittear su inseguridad a la hora de participar en eventos y la búsqueda de un abogado. Debido a las preocupaciones por Leffen y por parte de la comunidad, Summit y su equipo “Beyond the Smash”, ha prohibido la participación de Hax en su evento, uno de los eventos clásicos de la comunidad de Melee, que tendrá lugar entre el 15 y el 18 de julio. Muy feo por parte del jugador que fue icónico de la comunidad hace unos años.
Vale, lo pillo. Que un jugador icónico te dé visitas por el nombre que lleva a sus espaldas es una buena estrategia comercial. Pero que con la cantidad de comentaristas talentosos en Super Smash Bros. Ultimate se decida por invitar a dos leyendas del Super Smash Bros. Melee (sí, vale, también juegan a Super Smash Bros. Ultimate) para comentar las finales del InfinityCon como son Juan Manuel “Hungrybox” Debiedma y Jason “Mew2King” Zimmerman, me parece una jugada sucia por parte de la organización hacia los comentaristas de Ultimate, que obvia y puede ser incluso considerado una falta de respeto a la totalidad de casters de la comunidad en cuestión (Recuerdos del torneo europeo del SWT con Europa). Por lo que se vio por las múltiples reacciones en Twitter durante el Top 8 del torneo, el comentario tuvo "reacciones variadas", como los juegos de Steam de una calidad pobre. Posiblemente los oyentes preferían a alguien que gritara menos.
Habrá a quien le guste, pues sobre gustos no hay nada escrito, pero el E3 de este año ha sido una decepción relativa, con destellos de brillantez por parte de algunas compañías poco frecuentes. Nintendo, una de las compañías que menos suele brillar en este evento (con la excepción de su magnífico E3 de 2018) porque alguna otra compañía consigue, cada año, una actuación estelar, ha tenido una conferencia destacada, sumándose a las conferencias de Xbox, Summer Game Fest y Devólver Digital, posiblemente las mejores conferencias de este E3. Buena noticia para la compañía presidida por Shuntaro Furukawa, y mala noticia para muchas compañías, que no han conseguido conectar con la audiencia. Quizá esté siendo demasiado duro, pero podríamos hablar de un evento más bien tirando a flojo salvo excepciones, y más teniendo en cuenta de que el E3 es un suceso anticipadísimo, en los que muchas personas ponen muy altas expectativas. Y el lockdown no ha ayudado. Se esperaba más de un E3 dejó fríos a muchos espectadores.
El juego ha vivido más tiempo dentro de la pandemia que sin ella, y muchos jugadores nuevos han aparecido y se han consolidado durante estos meses de incertidumbre. Lo que nos lleva a una atmósfera explosiva y emocionante en su vuelta a la competición offline. El "melting pot" entre los jugadores de la vieja escuela, a los que se le atribuye su nivel al juego fuera de línea, y los jugadores nuevos, con su estilo adaptado a un entorno online, promete. Promete mucho. La conjunción de ambas comunidades (o estilos de juego) promete ser increíblemente vibrante, con muchísimos jugadores nuevos obteniendo posiciones imprevistas antes de la pandemia y causando estragos en más de un cuadro de competición. También es un bendito quebradero de cabeza para los organizadores de torneos, que podrán presencialmente aguantar las quejas de los jugadores más en desacuerdo. Ay, los seedings…
Kazuya Mishima es un personaje icónico. Para los que no lo conozcan, este personaje es visto como el protagonista de Tekken y como el principal rival a partir de Tekken 2. Sakurai parece haber hecho caso a medias a la sociedad y ha añadido un personaje antagonista más (¡el segundo en el pack de DLC tras Sephiroth!) al elenco de personajes jugables, a la vez que protagoniza un crossover con la saga de Namco en Japón, experta en cruces con otras compañías. La sociedad (me incluyo) quería a personajes como Crash Bandicoot, Dr. Eggman, Rayman, Dante, Sora (de la que nos hemos librado, gracias Sakurai)… Y por lo menos, Sakurai ha traído a un nuevo representante interesante, con nuevas mecánicas (ojo a la mecánica de las rage arts y rage drive de Tekken). Esperemos que sea un personaje decente, pero no roto. Porque con la racha que lleva el “Dios” del Smash con los DLCs en este pack y lo que se le ha visto al personaje, sin duda no va a ser de los peores del elenco de personajes. Recemos…
La vuelta del offline es una paulatina realidad. El último torneo en el que se ha podido ver a los jugadores en un entorno en vivo se llebó a cabo ayer en Zaragoza (Aragón), el Z-drop 7, con 32 participantes. El torneo ha resultado todo un éxito, con jofmar00 (Zaragoza) venciendo sobre QuiqueSG (Girona) tras un reset de barcket y TJ (Zaragoza) ocupando el tercer lugar sobre Dipard (Girona). Además, es de los primeros torneos offline en el que se ha dado un cruce de jugadores de diferentes comunidades autónomas, con una representación interesante de Girona. Todo ha salido a pedir de boca, a pesar de tratarse de un torneo de tan solo 32 participantes. Esto es solo el principio de algo más grande. En julio, se va a llevar a cabo en Barcelona, de la mano de Mystic Squad y Dead Rabbits E.C. y organizado por Enigma Competition el Glory Summer (con torneos de Guilty Gear, Dragon Ball FighterZ, Super Smash Bros. Ultimate y Street Fighter V), que contará con la participación, más que segura, de al menos un centenar de personas. Cabe decir que ya hubo un torneo en Barcelona durante la pandemia, y las medidas de seguridad fueron, en opinión de los participantes, excelentes. Seguro que la ejecución de este torneo también será llevada a cabo de una manera excelsa. Ya lo estamos esperando con ansias.
Comentarios · 0
Debes estar logeado para poder dejar comentarios.






