Stream OFFLINE
Nos vemos en la próxima retransmisión.

[COLUMNA DE LA SEMANA] Los organizadores de torneo también son personas

No seas un cretino con los que más ponen de su parte

Tras el VCA en Viena y al magnífico trabajo del equipo de organizadores del torneo, que consiguieron llevarlo a cabo de forma excelsa a pesar de todas las dificultades habidas y por haber y a las limitaciones del gobierno austríaco, quiero hablaros de los organizadores de torneos (TO de ahora en adelante), unas figuras por desgracia poco respetadas dentro del panorama actual. No esperéis una columna del estilo “apadrina un TO”, porque no me va ese rollo y es mi columna, pero sí que conviene recordar a los jugadores y espectadores que, para la mayoría de estos —especialmente a nivel local— el organizar torneos conlleva muchos más quebraderos de cabeza que beneficio como norma general. Salvo que dispongas de una organización que se encargue de ello específicamente —staff del VCA o de Mysticsquad—, en cuyo caso ya se da por hecho que se persigue todo lo del próximo párrafo como una base, la mayoría de los organizadores de eventos persiguen un objetivo muy claro, que es ofrecer a los jugadores un espacio en el que desarrollar su pasión, muchas veces de forma totalmente altruista.

Tened en cuenta que los TO tienen que hacer frente a muchas cosas para organizar un evento: encontrar un local idóneo a sus pretensiones, encontrar un día o días para llevarlo a cabo y cuadrarlo con el dueño del local y con otros organizadores de torneos para no quitarse jugadores, organizar los emparejamientos y pelearse con smash.gg o similares atendiendo a si existe enfrentamiento previo entre jugadores y a los combates de personas entre su misma región, atender a las necesidades de los jugadores antes, durante y después del torneo, gestionar los recursos disponibles (pantallas, consolas), hacerse cargo del stream si existe la posibilidad de que haya, encargarse de los premios, y hacer frente a todas las adversidades que se van presentando en cada momento. Como podréis entender, suficiente tienen ya los organizadores de torneo como para que Xx_TruePlayer69_xX se queje en tu cara de que su seeding es 55 en vez de 54 porque una vez ganó en freeplays a FaZe_PikachuSniper y de que por eso tu seeding es una mierda.

«No me extraña que de vez en cuando algún TO deje de organizar torneos tras el burnout de varios torneos en los que el feedback siempre acaba siendo negativo o completamente inexistente»

Que sí, que hacen un servicio semipúblico a la comunidad de jugadores, que intentan ayudar en todo lo posible y están para lo que necesites. Pero los TO generalmente —y especialmente durante el transcurso del torneo— no tienen por qué aguantar según qué cosas. Si no tienes claro si lo que dices es una tontería, pregunta a los jugadores veteranos de confianza, que ellos te disuadirán de lo correcto. Todos los TO buscan mejorar su producto final o su proyecto. Y el feedback positivo y fundado suele ser bien recibido por parte de la mayoría de ellos. Pero no me extraña que de vez en cuando algún TO deje de organizar torneos tras el burnout de varios torneos en los que el feedback siempre acaba siendo negativo (los TO saben leer y también están en Twitter) o completamente inexistente. De hecho, me sorprende que no pase más frecuentemente (no empecéis ahora, que os veo).

¿Por qué hago esta reflexión y por qué ahora? Bueno, se acerca la Navidad y se supone que es una época para estar con los nuestros, juntarnos con nuestra familia y amigos cercanos y pasar el tiempo con ellos. Es un lapso de tiempo —que sí, comercial y explotado por los lobbies, ya lo sé— en el que se supone que prima la bondad y el ofrecer de forma altruista por encima de cualquier otra cosa. Voy a utilizar eso de excusa para acabar esta columna dando las gracias a todos los organizadores de torneos, desde el más pequeño al más grande, por hacer que la pasión de tanta gente se vea materializada. Y, por extensión, a todos aquellos que ofrecen su ayuda: staff, comentaristas y visuales, bracket managers, seeders, y todos aquellos que aportan su granito de arena, incluyendo a los propios jugadores.

Espero que estas palabras te hayan hecho apreciar un poco más el trabajo de los pocos organizadores de torneos que se cargan una mochila en ocasiones muy pesada a sus hombros, y, si al acabar algún torneo recuerdas mínimamente estas palabras, espero también que des las gracias al staff por su trabajo que, si bien es altruista en la mayoría de los casos, permite que el engranaje del competitivo en su conjunto siga girando.

Comentarios · 7

Debes estar logeado para poder dejar comentarios.


2 comentarios Ordenar comentarios por
Ramonium
Ser TO es casi un voluntariado. A mis chicos de Mallorca los tengo bien entrenados y son muy agradecidos. Además, se implican y colaboran siempre que pueden. Hay que fomentar esa cultura en el resto del país, porque lo que no puede ser es que un TO cometa "un error de seeding" (juas) y encima tenga que pedir perdón. Manda narices. Lo que faltan aquí son más personas educadas, respetuosas y maduras. Y esto vale no solo para el trato con los TO, sino con el resto de jugadores. El comportamiento tóxico no lleva a ninguna parte. Luego los habrá que se extrañen de que los TO se quemen xD
1
Coral
Es una pena que haya que recordarlo cada ciertos meses, pero es así. Es clave agradecer a los organizadores y a los creadores de contenido para que la gente no pierda la ilusión, pues dar las gracias es gasofa del 96 full quality.
1