[COLUMNA DE LA SEMANA] ¿Qué narices pasa con Steve?

Bueno, parece que volvemos al eterno debate de los personajes que otorgan muchas victorias a los jugadores más nuevos o poco reconocidos. Sí, odio esta comparativa, pero estoy mirando a Bayonetta de Smash 4 y a Meta Knight de Brawl. Sin embargo… ¿podríamos equiparar este nuevo caso con esos anteriores?
Steve lleva dando mucho de qué hablar desde que salió en el juego (por favor Twitter, no explotes otra vez) y a medida que pasa más el tiempo podemos darnos cuenta de lo obvio: cada vez más gente juega Steve o, si tienen buen gusto, Alex. Dejando las tonterías un poco de lado, teniendo en cuenta que tiene movimientos que le permiten reírse en la cara del enemigo (vagoneta con oro, te amo) y ciertas interacciones… extrañas, ¿qué es lo que está fallando o ayudando tanto a este personaje y a sus jugadores que lo usan para poder escalar muy alto?
Quitando la opinión de los demás y basándome en mi propio criterio (sea o no acertado), la implementación del personaje en el juego está bastante bien realizada ya que la herramienta principal del juego original está presente en todo su gameplay en Smash para poder desatar su furia ante cualquiera: los bloques. Este ataque especial es, bajo mi punto de vista, el Sol alrededor del cual gira Steve y toda su historia: sin ellos este amigo cúbico se queda en calzones (o bragas, dependiendo de la skin que uses).
«El personaje no está tan roto hasta el punto de romper el juego»
Creo que es algo que seguramente muchos pensamos, obviando los momentos de rabia y/o ira con respecto a sus interacciones: el rango del personaje es muy corto, incluso cuando está propulsándose directo a un viaje en el espacio-tiempo con su vagoneta. Tiene combos muy locos, sí, pero para ello debe exponerse a estar cara a cara con el enemigo y eso puede ponerle en peligro. Además, Steve es fácilmente combeable (a fin de cuentas, no es pequeño, que digamos).
Quizás el mayor problema que se presenta con el argumento de “apréndete el match-up” es que Steve es un personaje que se juega de mil maneras distintas dependiendo de cada jugador, al igual que ocurre con otros tantos personajes como pueden ser Ken, los Miis, Héroe, Ice Climbers o Duck Hunt. Conocer las mecánicas de cada personaje ayudará en el MU en general, obviamente, pero el problema será adaptarse a cómo las aprovecha cada uno para hacer sus jugadas o clips de Twitter.
La mejor solución para todo el revuelo, sabiendo cómo actuará Nintendo ante un Party Game, es acostumbrarse a estas cosas (incluyamos a Kazuya, va) y empezar a abrirnos un poco a dedicarle horas a todo el roster. Parece una tontería, pero conociendo de primera mano cómo funcionan todos los personajes es la mejor opción para poder explotar sus debilidades, y esto no se hace solo al saber su framedata o los combos true que tengan, sino al poder entender todas las tramas incluido su movimiento y rango (aunque esto es obvio… ¿no?).
Comentarios · 0
Debes estar logeado para poder dejar comentarios.
