[COLUMNA DE LA SEMANA] ¿Qué tan importante es un ranking?

¡Hola a todos, he vuelto! Soy yo... ¡el cabezón! Vamos a ver si no me trago la pared esta vez (que encima empezamos el año). No es algo extraño que en estos meses, a finales de un año y a principios del siguiente, aparezcan los rankings de cada comunidad y me he preguntado estos días sobre su utilidad y el significado que cada uno puede darle. ¿Quieres ser el top? ¿Aparecer como uno de los mejores de tu región? ¿Dar reconocimiento a algún low tier? ¿O simplemente te ha pillado de sorpresa?
Por suerte o por desgracia he coincidido con todo tipo de jugadores que se toman el tema de los rankings de una forma u otra: algunos apuntan a estar dentro de los mejores en una zona determinada, otros al reconocimiento general, algunos solo buscan mejorar... pero no todos lo buscan con el mismo ánimo o la misma mentalidad. Al fin y al cabo, esto solo es un juego, no considero que haya que llevarlo nunca a niveles personales que rompan la competitividad sana entre todos los integrantes de la comunidad (hola, soy Mr. Wonderful).
Cómo pueda afectarte este tipo de publicaciones dice mucho de la forma en la que te tomas realmente el juego. Personas con una actitud más sosegada y tranquila progresarán paulatinamente y no intentarán (en lo general) obcecarse a niveles insanos con querer demostrar "ser buenos". Al fin y al cabo... ¿qué tenemos que demostrar realmente? Todos podemos demostrar algo sin necesidad de rankings, obviamente. Puede ser a través de alguna polémica, con acciones que se realicen desde el corazón (qué moñas me ha quedado) o hasta obteniendo el mismo resultado de forma constante.
La manera en la que algunos se toman el ranking me lleva a pensar que se han perdido un poco las ideas y ayudas que pueden brindar en otros términos este tipo de iniciativas: dar a conocer a jugadores dentro de la misma comunidad, informar sobre sus buenos resultados durante esa temporada y fomentar una competitividad sana. La idea detrás del ranking debería ser imbuir las ganas de mejorar poco a poco en una piña como aquel grupo de amigos del barrio con el que jugábamos a cualquier deporte.
«Podemos tomarnos los rankings como mera información, al igual que los mapas de personajes»
No dejo de darle vueltas a que los rankings guardan mucha similitud con los mapas de personajes pero con una mecánica distinta: uno se supone que mide el nivel de los participantes en torneos a nivel regional y/o nacional para informar sobre "lo buenos que son" (realmente informa de su desempeño a nivel competitivo en dicha temporada) y luego tenemos el que muestra qué personaje juega cada miembro de la comunidad.
¿Por qué hay momentos que llegamos a tener tan en mente este posicionamiento en números? ¿Significa que somos mejores que otros? Solo sabemos que indica, como dije anteriormente, cómo de bien hemos quedado en los torneos dentro de un tiempo determinado, pero no podemos decir que realmente el Top 1 sea el mejor jugador. ¿Solo importa el resultado? ¿Qué motivo hubo para obtenerlo? Y lo importante, ¿qué opináis con respecto a todas estas cuestiones que pueden traer los rankings?
Oh, y que no me olvide... ¡feliz año nuevo!
Comentarios · 0
Debes estar logeado para poder dejar comentarios.