Stream OFFLINE
Nos vemos en la próxima retransmisión.

[COLUMNA DE LA SEMANA] Semana a semana

Los semanales o el catalizador de la comunidad

No es ningún disparate decir que, desde que Smash se implantó como comunidad en este país, ha habido una importante hegemonía de ciertas provincias sobre otras, y no hablo solo a nivel de organización o incluso de prestigio; eso se lo dejamos mejor a aquellos que les gusta mucho fardar y poco unir. Yo hablo ya de calidad bruta, de ser tú un jugador de fuera de esas comunidades, llegar con tu mando todo contento aprovechando que vas a pasar unos días por la zona y… bueno, que salgas del recinto con esa sensación de «madre de mi vida, ni punto de comparación» o de «también acababa 0-2 en mis mensuales, pero este… este ha picado especialmente». Es normal. Al fin y al cabo, cuando ciertas comunidades cuentan con jugadores de muy alta talla, la retroalimentación se deja ver con el tiempo. Eso sin contar que, por temas de distancia, entre dichas comunidades se facilita la comunicación y la posibilidad de que sus tops se enfrenten y compartan experiencia.

Lo reconozco, soy andaluz. Y no porque me pese, ya me fastidiaría. Lo digo porque, en el párrafo anterior, por mucho que me haya abstenido de nombrar esas provincias relevantes de las que hablaba, no estaba pensando en la comunidad andaluza. Bien es cierto que desde siempre ha habido jugadores por la zona que han despuntado y, por tanto, se llevaban casi todos los torneos. La escala, sin embargo, era demasiado distante. No seré yo quien me atreva a juzgar la calidad de mis compañeros en épocas de Smash 4, pero sería mentira afirmar que nuestro nivel fuera, en el gran esquema, algo por lo que echarnos flores. Una vez se echa la vista atrás, es cierto que le poníamos ganas, que deseábamos ser lo mejores que nuestras manos nos permitiesen, pero faltaba algo. Algo que nos permitiese dar ese salto que ya otras comunidades habían dado hacía tiempo, y ese salto son los semanales.

«La clave se halla en la consistencia»

Quiero empezar dando parte de que, si ya hemos despegado los pies del suelo, aún nos queda para alcanzar ese nivel del que hablo. Pero ahí está el meollo: hemos empezado. Los semanales que, como su propio nombre indica, se empezaron a celebrar cada semana en Cádiz o Sevilla han sido como una placa de Petri de la que han florecido algunos de los jugadores actualmente más temidos por el sur de España. La clave se halla en la consistencia con la que estos acuden a los torneos. Al ser estos semanales, se presentan el cuádruple de ocasiones en las cuales ellos pueden medirse en un contexto competitivo serio. Cierto es que suele ser un ambiente más distendido que en los mensuales, pero es precisamente esa situación la que permite que, al no ser tan serio ni haber tanto en juego, se dé ese terreno intermedio en el que todo aquel que quiera pueda tener un espacio de práctica en el que probar estrategias, personajes y mentalidades que luego podrá poner a buen uso en torneos más importantes. Una tarde intensiva de Smash cada semana. Es la fórmula definitiva para que un grupo de nuevos jugadores con ya de por sí potencial avance a pasos agigantados y llegue incluso a pisarle los zapatos a los veteranos. La muestra de que el método funciona la encontramos si echamos un vistazo a los torneos más grandes. Cada vez nombres como Eltonif79 o GameOverGlitch se van granjeando el temor de quienes se lo encuentran en bracket, siendo ambos productos puros de este sistema de semanales que llamaron su atención. Incluso jugadores ya conocidos en la comunidad, como Fen o Descartes, han podido desarrollar su juego y alcanzar puestos que hacen reflexionar sobre el futuro de la agrupación andaluza, que brilla más que nunca. No podría dejar de mencionar, por supuesto, la flamante dedicación de grupos como la RPL o Smash Cádiz que se encargan de que, semana tras semana, esta maravilla pueda ser posible.

En general, no quería que esto fuera una alabanza vacía a mi comunidad; para eso ya estaba mi anterior columna. Solo quería compartir con todos vosotros mi fascinación por este fenómeno, siendo como soy perro viejo en esta comunidad (quizá no tanto como otros, pero cinco años se sienten). Me faltan dedos en las manos para contar cuántas veces, durante la pandemia, me afirmé a mí mismo que el Smash era cosa de mi pasado, que ya no me daba lo que quería… Pues no puedo alegrarme más de estar equivocado. Quiero seguir, quiero mejorar y llegar a ese nivel que siempre he querido. Y esto es gracias a los semanales, porque por ellos tengo el juego en la mente, tengo más oportunidades de intentar lograr mis pequeños objetivos y tengo ganas de saber hasta dónde llegaré. Porque si la piscina está abierta, y el agua está fresquita, sería tonto si no me tirara de cabeza.

Comentarios · 2

Debes estar logeado para poder dejar comentarios.


0 comentarios Ordenar comentarios por

No hay comentarios.