[COLUMNA DE LA SEMANA] Teams es la forma en la que se debería jugar a Smash de forma competitiva

—Jugador dos fuera de combate. —anuncia con frialdad el comentarista del juego tras ese terrible spike de Rob.
Ahora Joker está sólo frente a dos adversarios. Le quedan dos vidas todavía, pero la que aún conserva está a demasiado porcentaje, un movimiento en falso y saldrá volando por los aires. Trata de no exponerse demasiado, pero la presión de ése Sonic es demasiado fuerte.
—¡Vidas compartidas! —suena como única esperanza. Los hermanos comparten destino, saben que juntos son más fuertes.
El capitán Falcon es consciente de que tiene que aprovechar esos escasos segundos de invulnerabilidad para sembrar el caos, por lo que opta por un dash attack. Joker, haciendo de cebo, se encargaría de que su compañero pudiera aprovechar la obcecación que sus rivales tenían en rematarlo para girar las tornas del combate a su favor. Si querían ganar, no podrían permitirse ni un sólo error, sus oponentes no les pondrían las cosas fáciles. ¿Podrían los hermanos Rodas hacerse con la victoria? Ya os hago el spoiler: no. Ganar a RoboLuigi y a El_Bardo es nuestro objetivo final; si lo consiguiéramos, ya la trama dejaría de ser interesante.
¿Por qué he hecho esta intro tan rara? Para explicar cómo me siento cuando juego teams. Yo sé que no es el modo de juego favorito de mucha gente, pero para mi gusto le añade al Smash muchas más variables que lo hacen de lo más interesante. ¿El objetivo de la columna? Hypearte para que juegues teams con tu colega más preciado y os embarquéis en un nuevo tipo de aventura (y de paso que entre todos hagamos algo de ruido para que los TO se enrollen y hagan algún que otro evento de teams, que últimamente escasean). También intentaré argumentar lo que dice en el título, aunque ahí hay mucho de fantasía y entiendo que no compartas opinión conmigo.
Smash es un videojuego divertido que te cagas, y si estás leyendo esto, deberías de estar de acuerdo. O al menos lo estuviste cuando te metiste en toda esta movida de jugar competitivo. Todo aquel que haya tenido la suerte de descubrir la saga de Smash por sí mismo, ha disfrutado sin duda de las incontables horas de diversión loca y abrumadora de tener un trillón de estímulos y objetos en pantalla de forma simultánea. Para jugar competitivo, decidimos reducir la cantidad de elementos azarosos, y eso hizo un sistema mucho más justo para medirse con otro rival, pero para mi gusto le quitamos muchísimo de su esencia. Cuando juego un uno contra uno en los campos de siempre y jugando en serio me siento como jugando una partida de ajedrez, limitada a unas pocas casillas, con opciones contadas si se quiere jugar de forma óptima.
«Smash está diseñado para que cuatro jugadores se metan en pantalla. Meter más lo vuelve demasiado caótico y meter menos le quita demasiadas variables»
Si me paso demasiado tiempo jugando en ese plan termino aburriéndome, simplemente deja de parecerme divertido porque ya no me recuerda a ese caos que tanto me encanta y me enamoró del Smash.Sé que preferir teams a singles no es una opinión muy popular: me he cruzado con mucha gente que dice que son una pérdida de tiempo o una molestia en la venue, que es algo que no merece la pena, o incluso que es para randoms. Pero oye, yo soy un férreo defensor de los teams, tanto que creo algo que a más de uno le va a parecer una locura lo que voy a decir a continuación:teams es la forma en que se debería de jugar al Smash de forma competitiva. Lo digo en serio.
¿Por qué íbamos a deshacernos de todas esas variables tan increíbles que perdemos cuando todo se reduce a un uno contra uno? Pensadlo bien, ¿qué cosas se añadirían a Smash si hubiéramos elegido teams como la forma principal de competir?
-
Combinaciones conjuntas que aprovechen mejor la variabilidad del elenco de personajes del Smash, pudiendo plantearte usar habilidades no tan útiles en 1vs1, como el down-B de Rosalina.
-
Estrategias más complejas de posicionamiento y focus, donde tener el stage control no tiene por qué ser lo único a lo que se reduce estar bien colocado.
-
Combos mucho más complejos y divertidos donde todo puede ser true combo a un alucinante spike si se tiene la sincronía y la habilidad suficientes.
-
Personajes que usualmente son mediocres pudiendo ser opciones de elección de lo más interesantes si se dedican a desempeñar un papel específico.
-
La emoción de jugar en equipo, como en otros juegos competitivos, donde la compenetración entre los miembros del equipo es tan importante como su skill individual. Fomenta la interacción entre jugadores y enriquece la comunidad.
-
Más cositas épicas que te dejo a ti aportar en comentarios.
Smash está diseñado para que cuatro jugadores se metan en pantalla. Meter más lo vuelve demasiado caótico y meter menos le quita demasiadas variables. Para mí, teams es la forma más divertida de jugar, ya que al eliminar los componentes azarosos como los objetos, o la existencia de estrategias injustas como focusear entre todos a un solo jugador, el juego se vuelve de lo más competitivo sin perder todas esas ventajas que tener a cuatro jugadores en pantalla nos ofrecen.
Creo que hemos insistido mucho en querer que el Smash parezca un fighting game al uso, y hemos bebido de los grandes clásicos tratando de emular esa manera de competir. ¿Y si en vez de intentar parecernos a los populares de la clase nos soltamos la melena y nos teñimos el pelo de colorinchis? Puede que se burlaran de nosotros, pero yo creo que seríamos más felices.
Comentarios · 4
Debes estar logeado para poder dejar comentarios.








