[COLUMNA DE LA SEMANA] Tech VI: punto de inflexión

Este fin de semana tuve el honor de estar en Barcelona para asistir al Tech Republic VI, organizado por Mystic Squad: el mayor torneo en la historia del Smash español. Fue un viaje encantador, me lo pasé genial. Quiero desde aquí dar las gracias a Xevii, un jugador alicantino recién retirado, por haber sido siempre como un padre para la comunidad y por habernos estado animando continuamente a asistir a nacionales. Qué decir, tenía razón: ha sido uno de los findes más memorables de este año para mí. Te echaremos de menos, Xevii.
La pregunta que traigo hoy a la mesa es, ¿qué significa el Tech VI para la comunidad española? Personalmente opino que este es un punto de inflexión, el mejor momento para la comunidad ya que no sólo tenemos el Tech, también hay otros torneos. Estoy hablando del Thunderdome, del Tempest en Euskadi y, cómo no, del Glory 3 anunciado en el Tech. El simple hecho de que Mystic haya conseguido un parque de atracciones para hacer un torneo es impresionante; doy mi enhorabuena a todo el equipo de organizadores por lo que están consiguiendo.
Pero no es sólo eso, hará ya unos meses que pudimos conocer el que probablemente sea el patrocinador más importante hasta la fecha del Smash en España. Estoy hablando del anuncio de que Sisqui jugaría en Giants, uno de los equipos con más renombre en otros e-sports como pueden ser League of Legends o Counter Strike, y es que llevamos ya una temporada observando un crecimiento que parece no parar en todos los aspectos de la comunidad.
La sensación que tengo es que Smash está empezando a dar sus primeros pasos como un verdadero e-sport en España; los sponsors y los nacionales son el comienzo de esta etapa y, ciertamente, es emocionante. He de decir que yo era de los que dudaban de Mystic en sus inicios, pensaba que todo debía seguir centralizado en SBS (y en parte sigue estando centralizado); sin embargo, son necesarias entidades con ambición que apuesten fuerte por el Smash. No solamente Mystic, el desafío al que se enfrentan los pequeños equipos de organizadores como Baleares o Euskadi lanzándose a la piscina con sus primeros nacionales es, cuanto menos, admirable.
«La sensación que tengo es que Smash está empezando a dar sus primeros pasos como un verdadero e-sport en España; los sponsors y los nacionales son el comienzo de esta etapa y, ciertamente, es emocionante»
Volviendo nuevamente al Tech, obviamente no todo fue perfecto: por ejemplo, se echó de menos un espacio más amplio para el torneo de Rivals of Aether, y pude escuchar a jugadores quejarse de que había muy pocas consolas para un torneo con tantos participantes, lo que impidió la correcta realización tanto de la Ladder como de freeplays. Algo que, sin embargo, no es controlable por los administradores ya que el número de consolas depende de los jugadores que aporten material. Aun así, sigo algo decepcionado por la poca relevancia dada a los torneos de Rivals of Aether y Smash Melee, que parecían estar relegados a un segundo plano.
Por lo demás, el evento estuvo de diez, y sobre todo, mis dieces a la crowd española que consiguió hacer mucho ruido. El ambiente entre los jugadores era muy bueno, incluso después del desafortunado grafiti que apareció la mañana antes del torneo que no causó más que polémica en Twitter y la aparición de unos cuantos trolls haciendo de las suyas, nada que no pueda ser remediado con uno o dos baneos.
No tengo nada más que decir por ahora, pero sí que dejo un mensaje claro: disfrutad ahora de la increíble etapa que estamos viviendo en el Smash español. Personalmente, este torneo ha revivido mi motivación por el Smash: aunque el juego siga sin gustarme a nivel técnico, la comunidad es desde luego maravillosa, sobre todo el grupo de Alicante con el que viajé; ¡ha sido un placer! Muchas gracias a todos por hacer de este finde algo maravilloso y a Mystic por conseguir lo que está consiguiendo con este juego en España.
Comentarios · 1
Debes estar logeado para poder dejar comentarios.
