Stream OFFLINE
Nos vemos en la próxima retransmisión.

¿Qué hace a una región buena?

Analizando los criterios que indican si una región es buena o no, además de una tier list de regiones

Debido a la columna de Makoto que salió hace más de una semana hablando sobre cómo se puede mejorar de todas formas aun siendo de una comunidad pequeña, me surgió una pregunta: ¿qué hace a una región buena?

La respuesta puede variar muchísimo dependiendo de la persona a la que se lo preguntes, y eso es parte del problema: no hay un criterio unificado de qué hace a una región buena. Es algo de que lo que se habla menos que sobre qué hace a un jugador bueno, y es por ello que no se han desarrollado unos criterios. Por eso yo, Egon, he decidido intentar establecer una forma de justificar por qué creemos que una región es buena o no, además de dejaros una tier list preparada por mí para que podáis dar vuestra opinión en Twitter.

Los criterios

Algo a tener en cuenta es que, da igual cuánto lo intentemos, el componente subjetivo aparece, y más cuando nos damos cuenta de que es muy difícil evitar el poner a nuestra comunidad con un nivel más alto del que otros fuera de ella la ponen, y no os voy a mentir, es muy probable que yo lo haga.

El primer criterio que quiero establecer (y el que se suele usar) para determinar el nivel de una región es cuántos top players hay en ella. Mucha gente pensará que ese es un criterio más que válido y suficiente, pero si lo pensamos bien, ese criterio nos da una percepción muy escasa del verdadero nivel de la región. El principal problema es que no podemos cargar todo el nivel de una región en unas pocas personas, ya que daría lugar a muchas incongruencias. Las regiones están compuestas de buenos y malos jugadores, pero todos acaban aportando nivel.

He analizado el ranking 2.5 de SBS y este sería el nivel según los top players que hay en cada región:

- Cataluña: 14 top players

- Valencia: 10 top players

- Madrid: 9 top players

- Alicante: 3 top players

- Galicia, Murcia, Málaga y Sevilla: 2 top players en cada una

- Valladolid, Extremadura, Soria, Castellón y Albacete: 1 top player en cada una

Según esto, podemos coincidir en algunas cosas y en otras no tanto. Cataluña y Valencia se colocan como las dos mejores y Madrid les sigue de cerca, algo en lo que creo que todos estamos de acuerdo. Pero, una vez bajamos, nos damos cuenta de que hay muchas cosas que no cuadran: por un lado, Soria, una región de un solo jugador, está siendo comparada con Valladolid, Extremadura, Castellón y Albacete; también está el hecho de que, a pesar de que las regiones andaluzas tienen un nivel muy parecido entre ellas, solo aparecen dos, y aunque estas por sí solas no son tan grandes, están al nivel de Galicia y casi de Alicante.

Según esto, en mi opinión, los top players de una región no pueden ser el único criterio para calificar a una región como buena o mala, pues es demasiado poco preciso.

También he decidido analizar los torneos tier S y A que se celebraron en la temporada 2.5:

- 2 torneos para la región de Málaga (S se llevó los dos tier A)

- 1 torneo para la región de Cataluña (Marc se llevó el Tizona)

- 1 torneo para la región de Valencia (MVL se llevó el Rise I)

He considerado este criterio inválido, no tanto por el criterio en sí sino por la poca cantidad de torneos. Aun así, podemos ver que S despunta y que llevaría a Málaga hasta arriba. Pero como ya he dicho, no contaré esto porque pienso que una persona no puede carrear el nivel tanto como para que consideremos a esa región tan buena como otras con los mismos resultados, o con menos pero con mayor cantidad de jugadores competentes.

Otro criterio que no puede ser usado por sí solo, pero que en conjunto con otros funciona, es el del número de jugadores.

Como ya he dicho con el caso de Soria, una región con un jugador no puede estar al mismo nivel que una con 20 o 30, no tendría ningún sentido. En este caso, los resultados por número de jugadores vuelven a posicionar a Cataluña, Valencia y Madrid como las más fuertes. Y es de esperar, pero es en las comunidades pequeñas donde los resultados cambian. A los torneos acuden todo tipo de jugadores, buenos y malos, y todos suman en el nivel de una región, tengan resultados o no.

Por último, creo que el nivel general de una región tiene un "factor impredecible". Y es que, aun sin muchos top players y sin muchos jugadores, sigue habiendo regiones que mantienen un nivel más alto que otras, como puede ser el caso de Extremadura, que tiene pocos jugadores y poco experimentados pero que aun así consigue tener un representante en el top 50 y jugadores relevantes en la escena.

Tier list de regiones

Todo esto suena muy bonito dicho así, pero llega el momento de mojarse y expresar mi opinión. Para ello, he creado una tier list de regiones que podéis encontrar también haciendo click aquí.

Os invito a que hagáis la vuestra y la publiquéis en vuestras redes sociales.

 


La tier list está sin ordenar y, de nuevo, es mi opinión. Pongo a Madrid en tier A para expresar que creo que hay una diferencia real frente a Valencia y Cataluña.

Obviamente, no os toméis como insulto si vuestra región aparece abajo, esta tier list es para echarse unas risas y no rayarse. Si sois de regiones pequeñas que aparecen en lo más bajo de la tabla, no os desaniméis. Las regiones pueden evolucionar y la idea es que sean sus jugadores quienes las hagan evolucionar.

Tampoco os toméis como insulto si vuestra región no aparece. He puesto las que están registradas en SBS, y por lo tanto, hay unas cuantas regiones que no aparecen por falta de jugadores (yo mismo vivo en una de esas regiones sin una comunidad de verdad, y no es nada por lo que sentirse insultado).

Como ya he dicho, os invito a hacer una tier list con vuestra opinión y publicarla en vuestra cuenta de Twitter para crear algo de debate. También os invito a comentar aquí en la página sobre el tema.

Comentarios · 0

Debes estar logeado para poder dejar comentarios.


11 comentarios Ordenar comentarios por
Nicto
Muy buen articulo, aunque creo que es un tema muy relativo, no creo que sea un tema de la region en si, es como si por el tipo de clima algunas regiones fueran mejores que otras y asi multiples aspectos para revisar y creo que se resume en que cuanta gente tiene ganas de jugar y mejorar seriamente para jugar cada vez mejor y en algunos lugares hay mas personas dispuestas a eso y en otros no, yo creo que en sintesis es eso, sino habria que explorar factores complejos, como que si te pones a estudiar el caso de una sola persona seguro tiene temporadas mas buenas que otras y el porque pueden ser distintos tipos de factores, en fin ... buen articulo e interesante saludos!
0
Genís
Me parece muy buen artículo en general, me gusta el tema y cómo lo has tratado. Sin embargo no he podido evitar preguntarme, ¿qué te ha llevado a tomar la decisión de separar algunas comunidades autónomas según su provincia y otras no? Sé que es algo insignificante pero tengo curiosidad en por qué has separado todas las regiones de Andalucía pero no las de Cataluña.
1

_Egon_
En el mapa de regiones de SBS, la region de Cataluña no se separa y solo sale como Cataluña, da igual la region en la que pinches, en el caso de Andalucia no es asi
0
hidelgor
Hago este comentario para aquellos que, como yo, no conozcan la mayoría o alguna de las banderas mostradas en la tier list (las he ordenado de acuerdo a la tier list de Egon): Tier S: Cataluña, Valencia Tier A: Madrid Tier B: Valladolid, Mallorca, Murcia, Alicante, Sevilla, Málaga, Galicia, Canarias Tier C: Albacete, Asturias, Extremadura, Salamanca, Aragón, Cádiz, Castellón Tier D: León, Cantabria, , País vasco, Granada, Huelva, Ibiza, Jaén, Toledo Si me he equivocado con alguna bandera o he cambiado sin querer la posición de alguna región, dímelo porfa. Pd: Buen artículo, ha estado guay leerlo.
3

_Egon_
muchisimas gracias hidelgor, y un placer que te haya gustado el articulo
1
Coral
Muy buen artículo, Egon. Buen punto de inflexión a la hora de replantear qué es lo que hace buena a una región o no. Como bien comentas en el propio artículo, no es cosa fácil, mucha gente puede tener su opinión y es digno de debate. Este artículo acabaría con la trilogía de "regiones" de SBS, jajaja.
1

_Egon_
gracias makoto, y eso espero, o sino pronto solo hablaremos de eso jsjs
0
Ramonium
Interesante artículo, a ver si crea debate y se profundiza más, que el tema tiene bastante miga.
1
El_Bardo
Mi opinion es que para que una region sea buena, solo hace falta gente con ganas de jugar. No hace falta que sean tops, solo necesitas cantidad de gente con ganas de jugar y mejorar, luego todo lo demas viene solo facilmente
1

_Egon_
suena muy bien eso Bardo, pero en la realidad muchas regiones nos morimos de ganas de jugar y entrenar y luego seguimos siendo minoritarias, ejemplos como CyL en el que cada torneo nos ponemos de acuerdo para ir casi todos de las tres regiones que tenemos u otras regiones como Asturias o Cantabria que sin duda tienen ganas de mejorar pero no acaba saliendo
0
Ramonium
El problema es que necesitas a mucha gente. Por esa razón de forma natural las regiones grandes acaban teniendo más nivel. Y que haya cierto nivel de base sí es importante, porque si en casa no te castigan según qué errores y el techo no es alto, vas a necesitar viajar mucho para mejorar lo suficiente.
1