[COLUMNA DE LA SEMANA] El problema de las columnas

Hace casi un mes se publicó la "columna negativa de Kumatora", un texto que causó bastante revuelo en Twitter a causa de que lanzó un mensaje negativo para la competición en un ambiente que debería fomentarla. Muchos se quejaron de la propia nota, de su contenido y de las palabras del autor en un tono más suave o más duro. Yo mismo dejé mi opinión contraria a ella de forma educada en la caja de comentarios.
Leyendo las numerosas reacciones que provocó, me queda confirmado que este proyecto (el de las columnas de opinión) tiene una serie de problemas insalvables que han manchado un poco, de forma completamente injusta, la imagen de la redacción de Smash Bros. Spain, y creo oportuno explicar por qué.
En primer lugar, creo que mucha gente no entiende muy bien cuál es el objetivo de las columnas. Smash Bros. Spain es un proyecto sin ánimo de lucro, y los redactores y columnistas no solo no ganamos nada con las visitas o las interacciones, sino que le dedicamos un trabajo y un esfuerzo poco reconocido y últimamente vilipendiando.
"Normal, con la mierda de columnas que publicáis, ¿qué esperabais? Recogéis lo que sembráis". Eso dirán muchos (y muchos lo están diciendo), pero la realidad es que llevamos más de dos años publicando columnas cada domingo, sin falta, por lo que las hay de todos los colores y sabores, muchas de ellas de una calidad desbordante. De hecho, hay cerca de 120 columnas publicadas, pero las únicas que han tenido feedback negativo han sido la de Kumatora y tres mías (y yo soy, de lejos, el columnista que más ha escrito, con un total de 14 contando esta, y muchos solo se acuerdan de la famosa "columna del cable"). Vamos, que hablamos de una enorme minoría de columnas polémicas, y nadie se acuerda del resto de columnas positivas cuando sale una llamativa.
En lo personal, me pone un poco triste que se me recuerde más por un texto hecho en 20 minutos que por un reportaje o una entrevista que me ha llevado horas. ¿Queréis cosas de calidad que he hecho y que me han llevado trabajo? Os voy a dejar algunas:
Smash Habana: así es la comunidad de Smash de la capital de Cuba
Entrevista a SISQUI: "Toda Europa estuvo unida por mí, lo cual fue increíble"
Entrevista a AndresFn: "Después de vencer al mejor de Europa sientes que puedes ganar a cualquiera"
El mindset en el Smash competitivo (parte 4): ¿Y cuando todo sale mal? (Y esta serie tiene seis partes).
Guía de Toon Link para Super Smash Bros. Ultimate
Crónica del Super Charge Shot Series
Podría seguir y seguir, pero he escrito 74 artículos para Smash Bros. Spain a lo largo de bastantes años. Soy el segundo que ha publicado más contenido tras Coral, ¿y de eso muchos no se acuerdan? (Y bueno, podríamos hablar del currazo que se pegan personas como ella para mantener este proyecto a flote, pero bueno, dejaremos ese tema para otro día).
Seré directo: el objetivo final de las columnas no es causar polémica y nunca debería serlo (Kumatora no lo hizo bien, y quiero recalcarlo aquí, y creo que podemos transmitírselo educadamente, sin insultos, memes ni cazas de brujas). El objetivo debe ser crear debate. Yo admito que unas pocas de las mías han sido polémicas o llamativas, pero mi objetivo jamás ha sido crear polémica, salseo o darle visitas a la web. Lo que siempre he buscado (y es importante remarcarlo) ha sido traer sobre la mesa debates que he considerado importantes, interesantes y/o necesarios. Y creo que lo he conseguido cada vez que he querido: aunque algunas personas se hayan podido enfadar o molestar, he conseguido que esos temas se hayan debatido y que se haya creado una conversación (cosa que, por cierto, es beneficiosa para la comunidad).
«El objetivo final de las columnas no es causar polémica y nunca debería serlo»
Hay mucha gente que dice que "con estas columnas tan malas, no me extraña que no se lean", a pesar de que hay más de 100. Incluso, algunos quieren que la redacción desaparezca porque, de cientos de artículos, uno, dos, tres o cuatro no les han gustado. Pues bien, esto demuestra tres cosas:
1. Las personas que dicen que las columnas no se leen simplemente no leen nada de lo que se publica, o prácticamente nada. Solamente leen cuando hay algo polémico (o ni siquiera, porque con la excusa de "no darle el clic" ni siquiera se molestan en tratar de entender lo que quería decir el autor). De hecho, mucha gente sé que no leerá esta columna porque no tendrá tanta repercusión como otras por no ser polémica o porque me ha hecho la cruz por alguna columna mía del pasado que no le gustó (o directamente por haberle hecho la cruz a la redacción entera, que también los hay).
2. La comunidad de Smash Bros. Spain no es el tipo de escena que consuma texto. Un jugador muy destacado de la comunidad comentó en un grupo de WhatsApp que en 2022 "nadie lee revistas y periódicos", ni siquiera digitales. Y para nuestro público, eso es cierto: los vídeos y los streamings son los reyes. Tenemos a unos 30 lectores entusiastas que nos siguen y nos apoyan fervientemente, pero entre esos y los que dan me gusta y retuit por puro compromiso y/o amistad, al final la gente que de verdad nos sigue es poca, aunque al menos se admita que el trabajo que hacemos con noticias y artículos es necesario o incluso imprescindible por el efecto "caja de resonancia".
3. Twitter, al funcionar como una caja de resonancia negativa, magnifica las opiniones negativas y polémicas y minimiza las positivas o menos impactantes. Por eso hay 100 columnas que han resultado irrelevantes para la escena tuitera (que no tiene por qué representar a la comunidad, ojo, aunque eso sea un tema para otro día), a pesar de su mayor o menor calidad. Lo de que Twitter es terrible ya lo sabemos todos, pero nunca está de más recordarlo.
Yo he estado dos años editando las columnas y corrigiéndolas cada semana (sí, soy yo "el que ha permitido que se publique esto". ¡Sorpresa!), salvo desde hace dos meses, ya que tras estar muy quemado por este esfuerzo semanal, Jasku me ha relevado (gracias, en serio). Y tras mucho trabajo y agotamiento, así como por otras cuestiones de mi vida personal, voy a tomarme un descanso indefinido como columnista. Sí, gente, esta va a ser mi última columna, al menos por un tiempo. No sé si volveré a este proyecto que yo fundé o cuándo lo haré, y tampoco sé si habrá gente abriendo champán tras haber dicho yo esto (lo dudo, porque me atrevería a decir que muchas de esas personas no habrán seguido leyendo hasta el final de esta columna), pero creo que las columnas han sumado más de lo que han restado a Smash Bros. Spain, independientemente de que vivamos en una era en la que lo audiovisual, sobre todo entre la gente joven, es la norma.
Y como a veces hay confusiones: sí, sigo como redactor y como jefe de redacción en compañía de Jasku y Coral, aunque últimamente cuente con menos motivación y tiempo para escribir. Supongo que ya veréis más cositas mías más adelante.
Gracias de corazón por leerme. Quiero darle gracias a toda la gente que lo ha hecho y sobre todo a los que me han estado apoyando, poniendo énfasis en esas personas que han venido a decirme en persona en torneos como el Glory 2.0 que disfrutan con mi trabajo. En serio, no sabéis la ilusión que me hizo. Gracias.
NOTA: ¡Tengo Ko-Fi! Si te gustan mis textos, por favor, plantéate donar algo haciendo clic en el botón que hay justo debajo de este párrafo. ¡Muchas gracias por vuestro apoyo!
Comentarios · 9
Debes estar logeado para poder dejar comentarios.













