Presentamos las estadísticas de la web de Smash Bros. Spain de 2021

Ya estamos en 2022, sí. El año pasado no ha sido tan loco como 2020, pero también ha estado marcado por la pandemia de COVID-19, aunque ha habido bastantes torneos presenciales y la comunidad española de Super Smash Bros. ha empezado a volver de manera paulatina a la normalidad.
Tal y como ya hice el año pasado, os traigo este artículo con interesantes estadísticas extraídas de Google Analytics que nos permiten descubrir cuáles han sido los contenidos más visitados a lo largo de 2021 en la web de Smash Bros. Spain. No hemos tenido un impacto tan grande en Internet como el año pasado (la "columna del cable" y sobre todo el "baneo" de Sefirot y la "prohibición" de jugar a Melee, estos dos últimos publicados durante el Día de los Inocentes, aumentaron mucho las visitas), pero sí que ha habido mucho movimiento y tráfico gracias al contenido continuo que se sube a esta página web en forma de torneos, rankings y artículos.
Smash Bros. Spain ha obtenido más de 245 000 visitas a lo largo del año, y también cuenta con casi 170 000 páginas vistas únicas. El año pasado estas cifras fueron de 400 000 y 275 000, respectivamente. Sí, es innegable: ha habido un bajón importante en nuestras estadísticas, pero cabe recordar que no hemos tenido contenidos tan impactantes como los anteriormente mencionados y que tras "la columna del cable" los artículos empezaron a funcionar considerablemente mejor en las redes sociales, tendencia que se alargó durante casi tres meses.
Os dejo el gráfico que representa las visitas a páginas a lo largo de 2021, haciendo una división por meses:
Sí, ya sé que por la estructura de la web la imagen no se ve muy bien. Si queréis verla sin dejaros los ojos, dadle al botón derecho y elegid "abrir imagen en una pestaña nueva".
Hay varios picos, pero, a diferencia de lo que ocurrió el año pasado, hay bastante estabilidad. Marzo y junio fueron algo flojos, mientras que noviembre y diciembre han sido más exitosos, aunque no hay tanta diferencia como durante el año pasado.
El primer gran pico del año fue el lunes 4 de enero. ¿Y qué pasó ese día? Nada, pero el día anterior, el domingo 3 de enero, se publicó la primera columna del año, que redacté yo, Ramonium: ¿Estamos perdiendo el rumbo con los proyectos personales?. A diferencia de lo que ocurrió con la "columna del cable", este texto se movió, sobre todo, entre los integrantes de la comunidad de Smash Bros. española, ya que generó muchísimo debate tanto en las redes sociales como en grupos de WhatsApp o Discord.
Los otros picos con aumentos repentinos del tráfico de la web se produjeron por varias causas, aunque la mayoría de ellos se centran en la página principal. Otro gran pico se produjo el 23 de noviembre, con la publicación de Clanes, equipos, comunidades... ¿qué es todo esto?, de Tunio. Finalmente, como de costumbre, el último momento con mucho tráfico en la web se produjo el 28 de diciembre, por motivo del Día de los Santos Inocentes con artículos tan simpáticos como el Glosario de términos de Smash Ultimate: Parte 2 de Tunio y ¡Smash Bros. Spain anuncia su nuevo ruleset! de Lukid.
Los torneos más visitados
El Glory Summer - Enigma Competition es el torneo más visitado en la web de Smash Bros. Spain a lo largo de 2021, ya que cuenta con 640 visitas. Estos son los 10 torneos más visitados en Smash Bros. Spain a lo largo del año pasado:
1. Glory Summer - Enigma Competition (640 visitas).
2. Charge Shot Series 4 (461 visitas).
3. Arenas Stadium - Enigma Competition (376 visitas).
4. Marín Gaming Fest SSBU (310 visitas).
5. Z-Drop 7 (295 visitas).
6. Velvet Arena (274 visitas).
7. No tires del cable #1 (273 visitas).
8. MST 3 (258 visitas).
9. Mystic Wolves: First Round Spain (254 visitas).
10. Iberian Alliance - The Ultimate Collab (246 visitas).
Las visitas obtenidas por los torneos en la web de Smash Bros. Spain son muy inferiores a las del año pasado. Las razones que pueden explicar este fenómeno son varias: quizá han faltado torneos de Tier S y A (el año pasado hubo bastantes más) y también es posible que muchos usuarios muevan y consulten esta información por otras vías. Desde luego, parece que la insistencia por emplear la web no ha servido para que muchos jugadores y TO prefieran consultar la información relativa a los torneos directamente desde Smash.gg o desde redes sociales como Twitter.
En cualquier caso, llama la atención el protagonismo en visitas de varios torneos online, que han decaído considerablemente en este segundo año de pandemia. Especialmente curiosa es la segunda posición del Charge Shot Series 4, un torneo online que ha obtenido más visitas en la web de Smash Bros. Spain que el Arenas Stadium, uno de los encuentros presenciales más importantes de 2021.
Los artículos más visitados
Lo queríais, lo tenéis. Os dejo a continuación la lista de artículos más visitados de la web de Smash Bros. Spain a lo largo de 2021, sin distinguir artículos normales de las columnas:
1. Glosario en español de Super Smash Bros. Ultimate, de Tunio. (2067 visitas).
2. ¿Estamos perdiendo el rumbo con los proyectos personales?, columna de Ramonium (898 visitas).
3. ¡Presentamos una tier list de la comunidad española!, de Tunio (548 visitas).
4. Clanes, equipos, comunidades... ¿qué es todo esto?, de Tunio (507 visitas).
5. Guías de streaming: Montar y configurar el stream, de Temporalin (465 visitas).
6. Glosario de términos de Smash Ultimate: Parte 2, de Tunio (435 visitas).
7. Smash 4 es más divertido que Ultimate, columna de Ramonium (414 visitas).
8. Smash Habana: así es la comunidad de Smash de la capital de Cuba, de Ramonium (410 visitas).
9. Masahiro Sakurai: la historia detrás del creador de Super Smash Bros., de Ramonium (385 visitas).
10. Estas son las estadísticas de la web de Smash Bros. Spain obtenidas a lo largo de 2020, de Ramonium (371 visitas).
Sí, se ha colado en nada menos que la primera posición el glosario de Tunio, que se publicó en 2020 y llegó a amasar en su momento 946 visitas, sumando un total de 3013 visitas. Lo mismo ocurre con la guía de streaming Temporalin (626 visitas en 2020) y con la biografía de Sakurai que escribí yo, Ramonium, que obtuvo 493 visitas en 2020.
Dado que este top 10 está algo "falseado" con tres artículos publicados en 2020, os dejo los tres que vendrían a continuación:
11. "No sé qué es España, pero son malísimos", de Tunio (338 visitas).
12. Minusvalías físicas en Smash, ¿cuánto pueden llegar a afectar?, de Tunio (320 visitas).
13. Esto es lo que nos trae el último parche de Ultimate, de SuperChalser (318 visitas).
La primera posición del glosario de Tunio revela dos cosas: la primera es que este sigue siendo útil mucho tiempo después de su publicación (¡excelente trabajo, Tunio!) y la segunda es que quizá los Smashers pecamos de usar demasiado argot (en serio, yo llevo jugando un Vidad y algunos todavía se me escapan). El artículo más leído del año es la primera columna que se publicó en 2021, la de los proyectos personales, que generó muchísimo debate y que cada usuario interpretó a su manera.
Después tenemos los trabajados reportajes de Tunio y Ramonium, que son la prueba de que cuando uno hace una buena investigación y consulta muchas fuentes (sobre todo nacionales) consigue buenos resultados. La guía del stream de Temporalin se cuela en el quinto puesto con muchísimas visitas procedentes sobre todo de Google, hecho que se explica porque es útil no solo para la retransmisión de un torneo de Smash, sino para uno de cualquier videojuego.
El ranking lo cierran las estadísticas del año pasado, que han tenido una recepción incluso superior a la esperada. Luego tenemos el análisis de Tunio del "terremoto" provocado el Día de los Inocentes de 2020, así como su fantástico reportaje en el que investigó las minusvalías físicas en el Smash. El número 13 se lo queda una noticia escrita por SuperChalser, que logró tan buen impacto porque... salió muy pronto, como debe ser.
Tunio capitanea el ranking y firma seis de los artículos más leídos del año. Ramonium se encuentra en segundo lugar y firma cinco de los artículos más exitosos del año; a su vez, su columna es el texto publicado en 2021 más leído del año pasado. En los SBS Awards, Tunio ganó el premio a redactor del año, y Ramonium se quedó en segundo lugar, aunque se coronó como mejor columnista del año. ¿Estamos ante una gran rivalidad en la redacción de Smash Bros. Spain? Será interesante ver cómo quedan las cosas cuando llegue 2023. Desde luego, es evidente una cosa: estos dos usuarios son los más leídos de la web y con mucha diferencia.
Los textos con menos visitas
Y ahora el dato curioso y triste. A continuación tenéis los textos con menos visitas de 2021. En este caso se cuentan solo los publicados durante el año pasado, ya que incluir noticias antiguas no tendría ningún sentido en este ranking:
8. Un brote en el desierto, columna de Oguest (57 visitas).
8. Maesuma Champion Series: pronto contaremos con la tercera temporada, de Coral (57 visitas).
8. Por fin se ha celebrado la primera edición de WINNER!, de Coral (57 visitas).
7. ¡Vuelve Mindgames SBS en el día de Halloween!, de Coral (56 visitas).
6. El bar de Harada - Charla especial con Sakurai [Episodio 4], de Dr. DVD (55 visitas).
5. El eterno debate sobre qué personaje es el mejor, columna de Kiro (53 visitas).
4. Crónica de Sumabato SP#19: vuelve la competición y la ilusión a Kansai, de Coral (50 visitas).
3. Shinosuma: una saga modesta con mucho potencial de crecimiento, de Coral (47 visitas).
2. El ataque de las mutaciones, columna de Luisgotsky (44 visitas).
1. WINNER! - Una nueva saga de torneos presenciales en Japón, de Coral (39 visitas).
En un caso idéntico al año pasado, es importante reseñar que el número de visitas no es proporcional a la calidad de un artículo. Las crónicas y artículos sobre Japón redactados por Coral (antes Makoto) tienen una calidad incuestionable, pero por alguna razón no obtienen el impacto que merecen. Entre los textos menos visitados hay también tres columnas, cosa lógica, no por su mayor o menor calidad, sino porque sale una cada semana... ¡y cada año tiene 52 domingos!
Asimismo, hay una noticia que se adelantó por Twitter (la de Mindgames SBS) y la última entrega del bar de Harada, que realmente podía seguirse en formato vídeo en el propio canal de YouTube del director de Tekken.
No pocos artículos antiguos de otros años han obtenido más visitas que varios de los textos aquí listados. Es una lástima, así que... ¡aprovecho para recomendaros que leáis los artículos que tenéis enlazados más arriba! Todos tienen mucha calidad, sobre todo si tenemos en cuenta los que cuentan la actualidad del Smash en Japón.
Tiempo medio invertido en el consumo de noticias y artículos
Estos son los artículos publicados en 2021 en los que más tiempo ha invertido de media el visitante a lo largo del año pasado:
1. Glosario en español de Super Smash Bros. Ultimate, de Tunio. (07:49 minutos).
2. ¿Estamos perdiendo el rumbo con los proyectos personales?, columna de Ramonium (06:38 minutos).
3. No casteas bien, ¡pero no lo dejes!, columna de Dras (05:09 minutos).
4. Sheik es mejor que Joker y no lo digo de broma, columna de Nickadri (04:57 minutos).
5. ¡Anímate a participar en el Iberian Alliance - The Ultimate Collab!, de Coral (04:53 minutos).
6. Smash Asturias 2022: Planes para un futuro post-pandemia, de pkmorla (04:37 minutos).
7. Columnistas SBS cumple su primer año de vida, de Ramonium (04:36 minutos).
8. Glory Summer: La vuelta del offline, de Vongola Primo (04:35 minutos).
9. Smash 4 es más divertido que Ultimate, columna de Ramonium (04:25 minutos).
10. ¡Presentamos una tier list de la comunidad española!, de Tunio (04:19 minutos).
Sin sorpresas. El top 2 es idéntico al de visitas, y es la prueba de que tanto el glosario como la columna son y fueron leídos y analizados detenidamente. Estas cifras también demuestran que la gente no solo entra en los artículos, sino que los lee.
Conclusiones
En general son similares a las del año pasado: la gente lee los contenidos de la web y los redactores son capaces de crear agenda. Y de nuevo, tras ver los textos que menos éxito tienen, queda todavía más claro (aunque yo ya lo sabía) que los titulares son MUY importantes para que los artículos funcionen bien en las redes sociales. ¿Para qué invertir horas de trabajo si luego vas a sacar un titular conservador o poco atractivo que haga que no te lea ni tu abuela?
No os equivoquéis: un titular llamativo o bueno no es uno clickbait, sino... uno BIEN hecho. Si queréis saber como debe ser un buen titular, os aconsejo que le echéis un vistazo a la guía para redactores de la web.
Asimismo, viendo los picos de visitas del gráfico situado al comienzo de este artículo, podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que muchos artículos siguen funcionando semanas e incluso meses después de su publicación.
¡Previsiblemente en enero de 2023 tendréis un nuevo análisis como este! Esperemos que 2022 sirva para mejorar las estadísticas de la web de Smash Bros. Spain.
NOTA: Hace unos meses decidí abrir un Ko-Fi. Si te gustan mis textos, por favor, plantéate donar algo haciendo clic en el botón que hay justo debajo de este párrafo. ¡Muchas gracias por vuestro apoyo!
Comentarios · 7
Debes estar logeado para poder dejar comentarios.













